Nuestra labor en la Cátedra Kenton Miller
En la Cátedra Latinoamericana de Áreas Protegidas y Corredores Biológicos Kenton Miller, dirigimos nuestros esfuerzos al fortalecimiento de las instituciones, la consolidación de sus estrategias en materia de conservación, restauración y utilización sostenible de sus ecosistemas por medio del manejo de las áreas silvestres protegidas, así como sus zonas de influencia y de amortiguamiento, incluyendo los corredores biológicos. Facilitamos, además, la creación y el fortalecimiento de una amplia red de socios y contactos, con el objetivo de mejorar la efectividad del trabajo realizado en la región y estimular la interacción de los miembros de esta red.
Objetivos estratégicos
Los objetivos estratégicos que dan el norte a nuestras acciones son los siguientes:
- Asegurar la sostenibilidad de la cátedra en el largo plazo
- Generar la información científica, ecológica y socioeconómica y el conocimiento necesario para que la gestión de las ASP y su contexto resulten más eficientes, eficaces y replicables
- Establecer las alianzas estratégicas con los grupos de interés y beneficiarios regionales y nacionales requeridas para la generación de información científica y el desarrollo de capacidades y la implementación del Plan de Trabajo de Áreas Protegidas (PTAP)
- Incrementar las capacidades locales, nacionales y regionales para la gestión de las ASP y su contexto
- Asegurar la adecuada difusión y comunicación, tanto interna como externamente, de los principales resultados técnicos y científicos de la Cátedra
Nuestros esfuerzos se concentran en las siguientes áreas:
- Un programa de cooperación técnica para el apoyo al Plan de Trabajo de Áreas Protegidas
- El desarrollo de la agenda de investigación
- La ampliación de la oferta de cursos
- La ampliación de la red de instituciones socias para buscar sinergias en el desarrollo de la agenda a nivel latinoamericano


