
¿Cómo construir mejores aguadas para el suministro de agua al ganado?
|
|

Environmental governance, adaptive and collaborative in model forests, watersheds and biological corridors
|
|
Cálculo de la huella hídrica para producir un litro de leche en fincas ganaderas en Jinotega y Matiguás, Nicaragua. Ver pdf
Adaptación de los productores a la variabilidad climática, principalmente a la sequía, en cuencas hidrográficas en América Central. Ver pdf
Alternativas de captación de agua, la esperanza de mejores cosechas y la conservación ambiental. Ver pdf
Water Security & the Global Water Agenda A UN- Ver pdf
El comité ejecutivo de la subcuenca del río Jucuapa, Matagalpa, Nicaragua Avances, alcances y Aprendizajes. Ver pdf
La cogestión de cuencas abastecedoras de agua para consumo humano. Ver pdf
Creación y funcionamiento del Comité de Cuenca Bimunicipal Aguas Calientes. Ver pdf
Criterios para priorizar áreas de intervención en cuencas hidrográficas. Ver pdf
Gestión territorial para la protección colectiva del agua Demarcación participativa de la zona productora de agua, Carrizalón, Honduras. Ver pdf
El enfoque de género en la gestión y manejo de cuencas hidrográficas El caso de la subcuenca Aguas Calientes, Nicaragua. Ver pdf
Environmental governance, adaptive and collaborative in model forests, watersheds and biological corridors. Ten experiences in five Latin-American countries Ver pdf
La gestión del agua en Valle de Ángeles, Honduras. Ver pdf
Gobernanza ambiental, adaptativa y colaborativa en bosques modelo, cuencas hidrográficas y corredores biológicos. Ver pdf
Guía metodológica para la construcción de una Agenda Territorial Común. Ver pdf
Guía para la identificación participativa de zonas con potencial de recarga hídrica. Ver pdf
Cálculo de la huella hídrica de la producción de un litro de leche en fincas ganaderas en Jinotega y Matiguás, Nicaragua. Ver pdf
|
|
Creando institucionalidad local en la cogestión para el manejo adaptativo de cuencas. Ver pdf
Integración de los enfoques de gestión de cuencas y bosque modelo para la gobernanza ambiental. Ver pdf
Metodología para valorar la oferta de servicios ecosistémicos asociados al agua de consumo humano, Copán Ruinas, Honduras. Ver pdf
Modelo de cogestión adaptativa de cuencas hidrográficas. Propuesta conceptual basada en la revisión crítica de las experiencias en Honduras y Nicaragua. Ver pdf
Fondo ambiental para la cogestión adaptativa de cuencas. Ver pdf
Organización, liderazgo y reglamentación. Ver pdf
El pago por servicios ecosistémicos y la acción colectiva en el contexto de cuencas hidrográficas. Ver pdf
Plataformas de Concertación, Una Apuesta por la Gobernabilidad Local en Cuencas Hidrográficas. Ver pdf
Fortalecidos procesos de cogestión en el manejo de los recursos naturales del Parque Regional Municipal Astillero de Tecpán Guatemala. Ver pdf
CATIE-ICC fortalecen capacidades en manejo de cuencas hidrográficas. Ver pdf
Se fortalecen conocimientos técnicos y tradicionales de familias en Tecpán Guatemala. Ver pdf
Multimodel assessment of water scarcity under climate change. Ver pdf
|
|