Programa Agroambiental Mesoamericano MAP Noruega
2013 - 2017
Objetivo: Territorios rurales y sectores agropecuarios de Mesoamérica con mejor calidad de vida, ambiente sostenible, igualdad de oportunidades y menos pobreza.
Trifinio
|
Noruega
Comisión Trinacional del Plan Trifinio (CTPT)
Heifer International
|
Isabel Gutiérrez
Líder del Programa
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Julio López Payés
CATIE Guatemala
Tel: (+502) 2366-2650
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
|
Bosques y manejo forestal en Centro América
Finnfor II CATIE-MAP
2012 – 2015
Objetivo: Contribuir a la eliminación de barreras seleccionadas para la producción y el manejo sostenible de bienes y servicios del bosque, promoviendo el manejo de ecosistemas forestales para el bienestar de la sociedad y la sostenibilidad de los ecosistemas.
Ámbito Nacional
Reserva de Biósfera Maya
Trifinio
|
Finlandia
INAB
CONAP
|
Reginaldo Reyes Rodas
Coordinador Nacional
Tel: (+506)2366-2650
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
|
Cogestión del manejo sustentable y conservación del Volcán de Acatenango y Parque Regional Municipal Volcán de Acatenango. CATIE-FCA
2012-2014
Objetivo: Contribuir a la conservación y restauración del Volcán de Acatenango y Parque Regional Municipal Volcán de Acatenango (PRMVA), asegurando la biodiversidad natural y cultural del área y la generación de bienes y servicios ambientales.
Volcán de Acatenango, Chimaltenango.
|
Municipalidad de Acatenango
Instituto Privado de Investigación sobre Cambio Climático –ICC-
ARNPG
CONAP
INGUAT
|
Byron Fuentes
Asesor Técnico CATIE
Tel: (+506) 2366-2650
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
|
Programa Agroambiental Mesoamericano MAP
(Ya finalizado)
Objetivo: Las organizaciones locales, nacionales y regionales tienen las herramientas, el conocimiento y la capacidad para implementar innovaciones tecnológicas, políticas y programas para el desarrollo y promoción de un manejo sostenible de la tierra que mejora los medios de vida rural.
Petén, Alta Verapáz, Baja Verapáz, Trifinio, Costa Sur
|
Noruega
|
Isabel Gutiérrez
Líder del Programa
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Julio López Payés
CATIE Guatemala
Tel: (+502) 2366-2650
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
|
Manejo Sostenible de Tierras Agropecuarias en Mesoamérica – Mesoterra-MAP
(Ya finalizado)
Objetivo: Las organizaciones públicas y privadas de Meso-América promueven un manejo sostenible de la tierra que resulta en mayor resiliencia a cambio climático, mejoras en el bienestar de los productores y comunidades, y recuperación de los servicios eco-sistémicos.
Petén: Poptún, Dolores y Melchor de Mencos
Chiquimula: Jocotán, Camotán y Olopa.
|
Noruega
CPTP, FUNDEBASE, ASORECH, MAGA Petén, Pastoral Social Petén, MANMUNISURP, CTPT, FMVZ/USAC, MANCOVALLE, ARP/AGANPET
Global Humanitary, MANMUNI Petén Itzá, Flor de la Montañita, MancopanChorti´
|
Jorge Cruz
Coordinador Nacional
Tel: 78675300
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Karen Banegas
Coordinadora Trifnio/Copán
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
|
Competitividad y Ambiente en los Territorios Cacaoteros de Centroamérica - Proyecto Cacao Centroamérica – PCC-MAP
Ya finalizado)
Objetivo: Al menos 6.000 familias productoras, sus organizaciones y gobiernos (indígenas, municipales, nacionales y regionales) colaboran para aumentar la productividad, competitividad y la provisión de servicios ambientales del sector cacaotero en seis países de A.C.
Cahabón y Lanquín, Alta Verapáz.
Suroccidente.
|
Noruega
APROCA, ASECAN, ADIXKAKAW, Instituto Fray Domingo de Vico, FAUSAC, FUNDALACHUA, MAGA, IICA, CUNSUROC, CUNOC, Esc. Biología/USAC, FUNCAFE, CONCAGUA
|
Eduardo Say
Enlace Técnico PCC/CATIE
Tel: 23662650
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
|
Innovaciones en cadenas de valor sostenibles de hortalizas especiales, en la zona del Trifinio-MAP
(Ya finalizado)
Objetivo: Contribuir a mejorar la sostenibilidad de los medios de subsistencia rurales y, por tanto, contribuir a la reducción de la pobreza rural en dos regiones transfronterizas de América Central.
Zona del Trifinio (Guatemala, El Salvador y Honduras)
Esquipulas, Jocotán y Camotán
|
Noruega
CTPT, ICTA, MAGA, APROVES, CHORTIFRESCA,, CUNORI, FASAGUA
|
Danilo Padilla
Coordinador
Tel: 79431311
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Gabriel Suchini
Especialista en Agroecología
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
|
Bosques y manejo forestal en Centro América
Finnfor Fase I (2009-2012)
(Ya finalizado)
Objetivo: Contribuir a la eliminación de barreras seleccionadas para la producción y el manejo sostenible de bienes y servicios
del bosque, promoviendo el manejo de ecosistemas forestales para el bienestar de la sociedad y la sostenibilidad de los ecosistemas.
Ámbito Nacional
Ecorregión Lachua
Reserva de Biósfera Maya
Trifinio
|
Finlandia
IARNA/URL
INAB
NPV
CONAP
FUNDALACHUA
PFN/FAO
FEDECOVERA
|
Reginaldo Reyes Rodas
Coordinador Nacional
Tel: 23662650
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Mauricio Scheelje
Coordinador Trifinio
Tel: 7943-2280
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
|
Mecanismo de Apoyo a Pueblos Indígenas OxlajujTz´ikin - Fase II
2010 – 2013
Objetivo: Se contribuirá a la consolidación de un estado guatemalteco democrático e incluyente a su naturaleza multicultural y pluricultural a través de estrategias de avances en el cumplimiento de acuerdos de paz, especialmente los acuerdos sobre Identidad y Derechos de los Pueblos Indígenas, Acuerdo Socioeconómico y Situación Agraria y el Convenio 169 OIT.
Nacional
|
Embajada de Suecia
36 Organizaciones Contrapartes
|
Irma Alicia Velázquez
Directora Ejecutiva
Tel: 2366-2650
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
|
Fortalecimiento de la cogestión para la conservación y restauración del Parque Regional Municipal Astillero de Tecpán Guatemala (zona de recarga hídrica de las cuencas de los ríos Madre Vieja, Motagua y Coyolate) Fase I
(Ya finalizado)
Objetivo: Contribuir a la conservación de ecosistemas estratégicos en la región de la cadena volcánica central, asegurando la biodiversidad natural y cultural del área y la generación de bienes y servicios ambientales.
Astillero Municipal de Tecpán Guatemala, Chimaltenango
|
ACAX
Municipalidad de Tecpán Guatemala
FCA/FCG
|
Byron Fuentes
Asesor Técnico CATIE
Tel: 2366-2650
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
|
Fomento del Manejo del Ecosistema Trinacional de la Selva Maya (México-Belice-Guatemala)
2007- 2011 Ya finalizado)
Objetivo: Mejorar las capacidades de gestión, coordinación y cooperación para permitir un manejo trinacional del ecosistema de la Selva Maya (Belice, Guatemala y México).
Ecosistema de la Selva Maya: México, Belice y Guatemala
|
BID
CONAP (Guatemala)
SEMARNAT/CONANP (México)
MRNMA/Forest Department (Belice)
|
Julio López Payés
CATIE Guatemala
Tel : 2366-2650
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
|
Conectando y sosteniendo los servicios ambientales y de mercados para café agroforestal – CAFNET
2008 – 2011 (Ya finalizado)
Objetivos: a) Vincular el manejo sostenible y los servicios ambientales con mercados que compensan los servicios ambientales; b) Contribuir el bienestar de comunidades cafetaleras que conserven los recursos naturales en tres regiones de alta biodiversidad.
Sierra de la Minas.
San Agustín Acasaguastlán, El Progreso.
|
CIRAD
PROMECAFE
ANACAFE
Fundación Defensores de la Naturaleza
|
Elías de Melo
Coordinador Regional
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
|
Apoyo a la Estrategia para el Combate de las Actividades Forestales Ilegales en el Sector Forestal de Guatemala
2008 –2011 (Ya finalizado)
Objetivo: Proveer asistencia técnica y financiera para fortalecer la implementación de la Estrategia para el Combate de las Actividades Forestales Ilegales y el desarrollo de los instrumentos institucionales necesarios para su efectiva implementación en el ámbito nacional, con el propósito de controlar y mitigar los impactos económicos, sociales y ambientales de carácter negativo derivados de dichas prácticas ilegales.
Nacional
|
Banco Mundial/PROFOR
INAB
IARNA/URL
CONAP
MP
|
Julio López Payés
CATIE Guatemala
Tel: 2366-2650
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Carlos Estrada
INAB
Tel: 2321-2626
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
|
Desarrollo de las tablas nacionales de conversión volumétrica de madera en rollo en pie a madera aserrada por calidades según las reglas internacionales de clasificación de madera -NHLA- de la especie de caoba (Swieteniamicrophylla)
2010-2011 (Ya finalizado)
Objetivos: Contribuir con las autoridades nacionales forestales del país y de la convención sobre el comercio internacional de especies amenazadas de fauna y flora silvestres –CITES-, productores concesionarios y privados del país, a mejorar los controles de aprovechamiento y exportación de la caoba mediante la elaboración de tablas nacionales de conversión volumétrica.
Reserva de la Biosfera Maya, Petén
|
Banco Mundial/PROFOR
INAB
CONAP
|
Julio López Payés
CATIE Guatemala
Tel: 2366-2650
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Cesar Beltetón
CONAP
Tel: 2422-6700
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
|
Programa Piloto de Supervisión y Fiscalización de Industrias Forestales en Guatemala
2010-2011 (Ya finalizado)
Objetivo: Fortalecer la capacidad institucional del INAB, para mejorar el sistema de control y supervisión del abastecimiento de materia prima de la industria forestal, garantizando la cuantificación, cualificación y verificación de la procedencia y destino de productos forestales en tres regiones piloto.
Guatemala, Chimaltenango, Sacatepéquez, El Progreso, Izabal, Chiquimula y Zacapa.
|
Banco Mundial/PROFOR,
INAB
|
Julio López Payés
CATIE Guatemala
Tel: 2366-2650
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Carlos Estrada
INAB
Tel: 2321-2626
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
|