La cogestión adaptativa de cuencas hidrográficas como contribución a la adaptación y mitigación del cambio climático en América Central
Benegas, L.; Faustino, J.; Jiménez, F. 2009. La cogestión adaptativa de cuencas hidrográficas como contribución a la adaptación y mitigación del cambio climático en América Central. Revista Electrónica Red Latinoamericana de Cooperación Técnica en Manejo de Cuencas Hidrográficas (REDLACH). FAO. 1:19-28.
http://repositorio.bibliotecaorton.catie.ac.cr:8080/handle/11554/8305
For more information please write to: / Para más información por favor escriba a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Modelo de cogestión adaptativa de cuencas hidrográficas: Propuesta conceptual basada en la revisión crítica de las experiencias en Honduras y Nicaragua
Kammembauer, H.; León, J.; Castellón, N.; Gómez, S.; Faustino, J.; Prins, C. 2010. Modelo de cogestión adaptativa de cuencas hidrográficas: Propuesta conceptual basada en la revisión crítica de las experiencias en Honduras y Nicaragua. Turrialba, Costa Rica. Revista Recursos Naturales y Ambiente. 59-60:117-122.
http://repositorio.bibliotecaorton.catie.ac.cr:8080/handle/11554/6582
For more information please write to: / Para más información por favor escriba a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Definición de la línea base para el monitoreo biofísico y socioambiental en la cogestión de cuencas en América Central: Diseño de una metodología participativa
Rascón, A.; Jiménez, F. 2008. Definición de la línea base para el monitoreo biofísico y socioambiental en la cogestión de cuencas en América Central: Diseño de una metodología participativa. Turrialba, Costa Rica. Revista Recursos Naturales y Ambiente 55:37-45.
http://repositorio.bibliotecaorton.catie.ac.cr:8080/handle/11554/6009
For more información please write to: / Para más información por favor escriba a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Procesos y experiencias de cogestión en la subcuenca del río Copán, Honduras
Orellana, A.; Jiménez, F.; Faustino, J.; Prins, C. 2010. Procesos y experiencias de cogestión en la subcuenca del río Copán, Honduras. Turrialba, Costa Rica. Revista Recursos Naturales y Ambiente 59-60:41-50.
http://repositorio.bibliotecaorton.catie.ac.cr:8080/handle/11554/6711
For more information please write to: / Para más información por favor escriba a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Metodología para la identificación participativa de zonas con potencial de recarga hídrica en subcuencas hidrográficas: Validación en la subcuenca del río Jucuapa, Nicaragua
Matus, O.; Faustino, J.; Jiménez, F. 2008. Metodología para la identificación participativa de zonas con potencial de recarga hídrica en subcuencas hidrográficas: Validación en la subcuenca del río Jucuapa, Nicaragua. Turrialba, Costa Rica. Revista Recursos Naturales y Ambiente 55:74-82.
http://repositorio.bibliotecaorton.catie.ac.cr:8080/handle/11554/6573
For more información please write to: / Para más información por favor escriba a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.