• About CATIE
    • Our Essence
    • Mission, vision and values
    • Strategic Vision
    • Authorities
    • Strategic alliances and projects
    • Institutional transparency
    • Campus CATIE: Espacio de Restauración
  • Research for development
  • Education
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Graduate School
    • Capacitación continua
    • Financing
    • Campus Virtual
    • Online payment
  • Our commercial offer
    • Commercial Farm
    • Botanical Garden
    • Forest Seed Bank
    • Biotechnology Laboratory
    • CATIE Specialty Coffee
    • Accommodations at CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE in the region
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haiti
    • Honduras
    • Mexico
    • Nicaragua
    • Panama
    • Peru
    • Dominican Republic
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • Spanish
    • CATIE in press
    • Library Services
    • Employment
    • Adquisiciones

    CATIE
    • About CATIE
      • Our Essence
      • Mission, vision and values
      • Strategic Vision
      • Authorities
      • Strategic alliances and projects
      • Institutional transparency
      • Campus CATIE: Espacio de Restauración
    • Research for development
    • Education
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Graduate School
      • Capacitación continua
      • Financing
      • Campus Virtual
      • Online payment
    • Our commercial offer
      • Commercial Farm
      • Botanical Garden
      • Forest Seed Bank
      • Biotechnology Laboratory
      • CATIE Specialty Coffee
      • Accommodations at CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE in the region
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haiti
      • Honduras
      • Mexico
      • Nicaragua
      • Panama
      • Peru
      • Dominican Republic

      News

      • Home
      • Blog
      • News
      • Intercambio regional en Costa Rica impulsa la adaptación al cambio climático mediante soluciones basadas en la naturaleza

      Intercambio regional en Costa Rica impulsa la adaptación al cambio climático mediante soluciones basadas en la naturaleza

      • Posted by Karla Madrigal P.
      • Categories News
      • Date 25 August, 2025
      • Comments 0 comment
      • Fortaleciendo la resiliencia climática, la paz y la seguridad en paisajes rurales de América Latina a través del aprendizaje entre pares

      El pasado miércoles 20 de agosto de 2025, se realizó en Sarapiquí, Costa Rica, una gira regional de intercambio organizada en el marco de la alianza entre el Programa Escalando Medidas de Adaptación Basada en Ecosistemas en la América Latina rural (EbA LAC) y el Proyecto Paz, Acción, Resiliencia y Sostenibilidad en Paisajes de América Latina (PARES). Ambas iniciativas trabajan de manera complementaria para fortalecer la resiliencia de comunidades rurales mediante la gestión sostenible de los servicios ecosistémicos y desde un enfoque que integra la gobernanza participativa, la restauración de ecosistemas y la construcción de paz y estabilidad.


      El CATIE (Centro Agronímico Tropical de Investigación y Enseñanza), como socio estratégico en ambos programas, lidera en el Proyecto PARES la implementación técnica en los países participantes, y promueve el aprendizaje práctico y el fortalecimiento de capacidades locales, facilitando espacios de intercambio —como esta gira— que permiten conectar experiencias concretas con procesos de transformación territorial. Acciones que, de manera paralela, también son desarrolladas en el marco del Programa EbA LAC, en colaboración con la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) – Oficina Regional para México, América Central y el Caribe (ORMACC).

      Como parte de los esfuerzos de fortalecimiento de capacidades territoriales, la gira reunió a 24 representantes de organizaciones locales de México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Colombia y Ecuador, vinculados a procesos de adaptación climática y sostenibilidad en sus paisajes. El objetivo fue intercambiar aprendizajes prácticos y conocer casos de éxito en la implementación de medidas de restauración y adaptación basada en ecosistemas (AbE), con un enfoque en soluciones basadas en la naturaleza (SbN).


      Durante la jornada, las personas participantes tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano las experiencias impulsadas por el Programa EbA LAC en Costa Rica restauración, bioinsumos y pago por servicios ambientales. Esta experiencia sirvió de referente práctico para inspirar la implementación de proyectos piloto del Proyecto PARES, promoviendo el intercambio sur-sur y la construcción de soluciones adaptadas a las realidades locales.

      Durante la gira se visitaron iniciativas locales que destacan la articulación entre las organizaciones y actores locales con el programa EbA-LAC, entre ellos:

      • La ruta de restauración Municipal de Sarapiquí, impulsada desde el gobierno local para restaurar áreas estratégicas con participación comunitaria;
      • La experiencia del escalamiento de bioinsumos en sistemas productivos de plátano, yuca y pimienta, liderada por la agencia de extensión del MAG y organizaciones locales;
      • Un espacio de intercambio sobre el pago por servicios ambientales (PSA), facilitado por Comisión de Desarrollo Forestal de San Carlos (CODEFORSA), abordando herramientas prácticas de conservación y financiamiento.

      Estas experiencias evidenciaron resultados concretos tanto en la conservación de recursos naturales como en la producción sostenible, la gobernanza colaborativa y la sostenibilidad financiera de las medidas AbE.


      La gira contribuyó a fortalecer el aprendizaje entre pares, permitiendo a las personas participantes conocer casos de éxito que inspiran la implementación de sus propios proyectos piloto para la adaptación al cambio climático, desde un enfoque que promueve la paz, la seguridad y la sostenibilidad de los territorios rurales. El intercambio también propició reflexiones sobre cómo las soluciones basadas en la naturaleza, específicamente, el enfoque de AbE, pueden ser una vía efectiva para reducir vulnerabilidades, gestionar riesgos climáticos y fortalecer la cohesión social en las comunidades locales.

      About Alfredo Silvio Molinas Maldonado

      El Proyecto PARES es financiado por la Unión Europea (UE) y se implementa en colaboración con PNUMA y CATIE. Su objetivo es contribuir a la resiliencia climática y la seguridad en paisajes rurales mediante soluciones basadas en la naturaleza y la articulación de actores locales en procesos de gobernanza.

      Por su parte, el Programa EbA LAC es financiado por el Ministerio Federal de Medio Ambiente, Acción por el Clima, Conservación de la Naturaleza y Seguridad Nuclear (BMUKN) de Alemania a través de la Iniciativa Climática Internacional (IKI), e implementado por la GIZ como agencia líder, junto con la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y CATIE, en Ecuador, Guatemala y Costa Rica.



      Más información y redacción:

      Ileana Ávalos
      PARES Project Coordinator
      Climate Action Unit
      CATIE
      ileana.avalos@catie.ac.cr

      Pavel Rivera
      Especialista en Economía
      Programa EbA-LAC
      UICN
      pavel.rivera@iucn.org

      (Visited 11 times, 12 visits today)

      Tag:adaptación climática, resiliencia rural, Nature-based solutions

      • Share:
      Karla Madrigal P.

      Previous post

      Producers receive training in sustainable coffee farming as part of the ECOFFEE initiative
      25 August, 2025

      You may also like

      ECOFFEE1
      Producers receive training in sustainable coffee farming as part of the ECOFFEE initiative
      25 August, 2025
      especies-cafe1
      Study confirms two new coffee species: one of them is already in CATIE's International Collection
      25 August, 2025
      trifinio-CATIE1
      Workshop strengthens innovation and digital marketing in agricultural and forestry SMEs in the Trifinio Region
      22 August, 2025

      Leave A Reply Cancel reply

      Your email address will not be published. Los campos obligatorios están marcados con *

      Search

      Categories

      • CATIE IN PRESS
      • EMPLOYMENT
      • Events
      • News
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE IN PRESS



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribe

      • Sitemap
      • Contact
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Privacy Overview

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necessary
      Always Enabled
      Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
      Functional
      Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
      Performance
      Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
      Analytics
      Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
      Advertisement
      Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
      Others
      Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
      SAVE & ACCEPT