En un contexto donde los municipios de Cuba buscan fortalecer sus estrategias de desarrollo, asumiendo los procesos de adaptación y mitigación ante el cambio climático, el Proyecto CIENPINOS dio un paso significativo al articular dos iniciativas clave: un taller especializado …
Durante dos días, una delegación de la Secretaría de Economía y del Trabajo del Estado de Chiapas, México, visitaron Costa Rica y el campus del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) en Turrialba para explorar estrategias que permitan …
En el marco del proyecto DecisionES (Decision Support for the Supply of Ecosystem Services under Global Change), la investigadora Evelyn Chaves Jaén, de la Unidad de Economía Ambiental y Agronegocios Sostenibles del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), …
Con motivo de la 140ª sesión del Consejo Internacional de Café, celebrada en San Pedro Sula, Honduras, del 13 al 17 de octubre, el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñana (CATIE) presentó algunas “Consideraciones sobre la mecanización para una …
El equipo de la Biblioteca Conmemorativa Orton consiguió digitalizar y poner a disposición del público en el repositorio del CATIE todos los ejemplares de la Revista Interamericana de Ciencias Agrícolas “Turrialba”. Se trata de una importante publicación que tuvo su …
Representantes de jardines botánicos y entidades afines provenientes de 11 países de América Latina y el Caribe se dieron cita en el Jardín Botánico Dr. Jorge León Arguedas del CATIE, en Turrialba, Costa Rica, para participar en un taller sobre …
Intercambiar conocimiento entre expertos internacionales, personas productoras y empresas innovadoras para avanzar hacia una agricultura regenerativa y sostenible fue la motivación para el Congreso Internacional de Control Biológico que se celebró en el campus del CATIE (Centro Agronómico Tropical de …
Mujeres indígenas representantes de la mayoría de pueblos y territorios de Costa Rica, y de otros países, como Guatemala, Panamá, Ecuador, Perú y Bolivia, participaron en el III Encuentro de la Alianza Nacional de Mujeres Indígenas (ANAMUI), llevado a cabo …
El Centro Nacional Especializado en Agricultura Orgánica del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), en Cartago, Costa Rica, fue el escenario de un taller sobre caficultura sostenible llevado a cabo en el marco de la iniciativa ECOFFEE, liderada por CIRAD (Centro …
Dos nuevas especies de café, consideradas previamente como parte de la especie Coffea liberica, se suman a la amplia diversidad que compone el género, en el cual se cuentan ahora 133 especies. Este fue el resultado de un estudio publicado …










