La Escuela de Posgrado y la unidad de Bioestadística del CATIE culminaron una serie de clases de demostración del software estadístico Navure, impartidas por su desarrollador principal, el Dr. Julio Di Rienzo, la semana anterior. Este innovador software llega …
El CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) recibió a una delegación del Instituto Nacional de Innovación y Transferencia en Tecnología Agropecuaria (INTA) de Costa Rica y del Centro de Ciencias Agrícolas Tropicales (CATAS) de la República Popular China, …
En el marco de su compromiso por promover la sostenibilidad, la seguridad alimentaria y la resiliencia climática, el Proyecto Paz, Acción, Resiliencia y Sostenibilidad en Paisajes de América Latina (PARES) anuncia el lanzamiento de su convocatoria para expresiones de interés …
Período: 1 año con posibilidad de prórroga
Sede: Costa Rica
El centro regional SERVIR-Centroamérica, en colaboración con el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala (MARN), llevó a cabo un taller intensivo de tres días enfocado en el monitoreo satelital de la calidad del aire. Esta capacitación buscó fortalecer …
Período: 10 meses
Sede: Costa Rica
Del 22 al 25 de octubre se desarrolló en la ciudad de Adís Abeba, Etiopía, la 6ª. Reunión Mundial de la iniciativa global de las Plataformas de Información Nacional sobre Nutrición (NiPN por sus siglas en inglés), evento que se …
Con el objetivo de promover la inclusión de mujeres rurales, jóvenes y pueblos indígenas en las acciones de adaptación climática en el Corredor Seco Centroamericano, el Proyecto ESCALAR, liderado por el CATIE y financiado por la Embajada de Suecia, realizó …
El proyecto ESCALAR (Escalando soluciones de adaptación al cambio climático para la resiliencia y reducción de la migración en el Corredor Seco Centroamericano), liderado por el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) y apoyado por la Embajada de …