CATIE, con apoyo de la Fundación Tinker, impulsará soluciones comunitarias para fortalecer la gestión del agua
Las federaciones de acueductos rurales juegan un papel clave para enfrentar amenazas climáticas y no climáticas que ponen en riesgo el acceso al agua segura en América Latina. Para fortalecer estas redes, el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación...
Finalizan cursos de capacitación en estadística avanzada promovidos por CATIE y KoLFACI
En el mes de mayo de este año, se iniciaron los cursos de “Modelación estadística avanzada para el análisis de datos provenientes de ensayos en café y en cacao”. Durante 10 semanas de capacitación los participantes pudieron ver temas...
Congreso de Plátano del CATIE se convierte en referencia clave para el sector en América Latina y el Caribe
Con la participación de aproximadamente 200 personas de 15 países, el Congreso Internacional de Plátano del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) avanza con gran éxito en Turrialba, Costa Rica, consolidándose como un punto de encuentro clave...
Entregan 112 kits para fortalecer sistemas agroforestales en San Antonio, San Pedro Sula
Un total de 112 productoras y productores de la comunidad de San Antonio, San Pedro Sula, Honduras, recibieron kits de herramientas para fortalecer sus sistemas agroforestales. La iniciativa busca conservar el bosque, proteger las fuentes de agua y cuidar...
Restauran 10 hectáreas de bosque ribereño en El Merendón para fortalecer el agua en San José de Manchaguala
Con el objetivo de restaurar 10 hectáreas de bosque ribereño y fortalecer el sistema hídrico local, se realizó una jornada de reforestación en San José de Manchaguala, en la Reserva de El Merendón, Honduras, una intervención prioritaria para la...
Formadores para el cambio: CATIE impulsa la ganadería sostenible en Honduras
El CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), en el marco del proyecto Transformando el sector ganadero hondureño hacia una economía baja en carbono (MAF-Ganadería-HN), desarrolló del 4 al 8 de agosto en Comayagua, Honduras, el primer taller...
CATIE y Región de Junín (Perú) formalizan adhesión y convenios para fortalecer café, cacao y plátano
El Gobierno Regional de Junín y el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) formalizaron la adhesión de Junín al CATIE y además firmaron convenios de cooperación que impulsa el desarrollo sostenible de tres cadenas de valor estratégicas:...
Intercambio regional en Costa Rica impulsa la adaptación al cambio climático mediante soluciones basadas en la naturaleza
El pasado miércoles 20 de agosto de 2025, se realizó en Sarapiquí, Costa Rica, una gira regional de intercambio organizada en el marco de la alianza entre el Programa Escalando Medidas de Adaptación Basada en Ecosistemas en la América...
Personas productoras se capacitan en caficultura sostenible como parte de la iniciativa ECOFFEE
El Centro Nacional Especializado en Agricultura Orgánica del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), en Cartago, Costa Rica, fue el escenario de un taller sobre caficultura sostenible llevado a cabo en el marco de la iniciativa ECOFFEE, liderada por CIRAD...
Estudio confirma dos nuevas especies de café: una de ellas ya está en la Colección Internacional del CATIE
Dos nuevas especies de café, consideradas previamente como parte de la especie Coffea liberica, se suman a la amplia diversidad que compone el género, en el cual se cuentan ahora 133 especies. Este fue el resultado de un estudio...
Taller fortalece innovación y mercadeo digital en pymes agrícolas y forestales de la Región Trifinio
Del 5 al 8 de agosto, en el Centro Cultural y de Aprendizajes Cooperativo FARO de Esquipulas, Guatemala, se llevó a cabo un taller para fortalecer las capacidades de pequeñas y medianas empresas (pymes) agrícolas y forestales en temas...
Universidades internacionales y CATIE impulsan liderazgo educativo para transformar la agricultura sostenible
El CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), junto con la Universidad EARTH, la Universidad Americana de Beirut (AUB) y GCHERA, fue anfitrión del taller internacional “Liderazgo para la Innovación Educativa y la Transformación Universitaria”, del 11 al...
Organizaciones locales de seis países se reúnen en Costa Rica para fortalecer la planificación de paisajes resilientes
Con el objetivo de impulsar la planificación adaptativa desde el territorio, representantes de 12 organizaciones locales de Guatemala, Honduras, El Salvador, México, Colombia y Ecuador se reúnen del 18 al 22 de agosto en el Taller de Formación de...
CONAP y CATIE rediseñan el sistema de monitoreo forestal en la red de parcelas permanentes de muestreo de la Reserva de Biosfera Maya
El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP) de Guatemala y el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) unieron esfuerzos para impulsar la modernización del sistema de monitoreo forestal en la Reserva de Biosfera Maya. Como parte de...
Personas defensoras del ambiente de pueblos indígenas, comunidades afrodescendientes y referentes de conservación participan en curso sobre Derechos Humanos Ambientales
Con el objetivo de fortalecer las capacidades de personas defensoras del ambiente en materia de medio ambiente y derechos humanos, el CATIE puso en marcha un curso de capacitación cuyo primer módulo se realizó este viernes 8 de agosto...