• About CATIE
    • Our Essence
    • Mission, vision and values
    • Strategic Vision
    • Authorities
    • Strategic alliances and projects
    • Institutional transparency
  • Research for development
  • Education
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Graduate School
    • Capacitación continua
    • Financing
    • Campus Virtual
    • Online payment
  • Our commercial offer
    • Commercial Farm
    • Botanical Garden
    • Forest Seed Bank
    • Biotechnology Laboratory
    • CATIE Specialty Coffee
    • Accommodations at CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE in the region
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haiti
    • Honduras
    • Mexico
    • Nicaragua
    • Panama
    • Peru
    • Dominican Republic
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • Spanish
    • CATIE in press
    • Library Services
    • Employment
    • Adquisiciones

    CATIE
    • About CATIE
      • Our Essence
      • Mission, vision and values
      • Strategic Vision
      • Authorities
      • Strategic alliances and projects
      • Institutional transparency
    • Research for development
    • Education
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Graduate School
      • Capacitación continua
      • Financing
      • Campus Virtual
      • Online payment
    • Our commercial offer
      • Commercial Farm
      • Botanical Garden
      • Forest Seed Bank
      • Biotechnology Laboratory
      • CATIE Specialty Coffee
      • Accommodations at CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE in the region
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haiti
      • Honduras
      • Mexico
      • Nicaragua
      • Panama
      • Peru
      • Dominican Republic

      News

      • Home
      • Blog
      • News
      • Primera generación del curso Formación de Formadores (as) en Adaptación basada en Ecosistemas ya es una realidad en Costa Rica

      Primera generación del curso Formación de Formadores (as) en Adaptación basada en Ecosistemas ya es una realidad en Costa Rica

      • Posted by Oficina Comunicación
      • Categories News
      • Date 5 December, 2023

      • El curso nace en el marco del programa “Escalando Medidas de Adaptación basadas en Ecosistemas en América Latina Rural” (EbA LAC) y estuvo dirigido a representantes de entidades públicas del MAG, SINAC y CORFOGA.

      En septiembre de 2023, 20 personas costarricenses representantes de instituciones públicas asumieron el compromiso de capacitarse en el primer curso de Formación de Formadores (as) en Adaptación basada en Ecosistemas del programa EbA LAC. Luego de dos meses de aprendizaje e intercambio de experiencias, el pasado 24 de noviembre la primera generación de personas multiplicadoras AbE fue una realidad.

      En medio de los desafíos que impone el cambio climático en todo el mundo, el corazón de esta iniciativa radica en la implementación del enfoque AbE, una solución basada en la naturaleza que reconoce los beneficios que la biodiversidad y los servicios ecosistémicos pueden ofrecer a la humanidad en su lucha contra los diversos fenómenos climáticos, entendiendo que la resiliencia humana está intrínsicamente ligada a la salud de los ecosistemas que nos rodean.

      Para Ericka Valverde, técnica en el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y participante del curso, implementar medidas AbE ayudará, en un futuro cercano, a que las comunidades se adapten mejor ante los efectos del cambio climático, lo que les permitirá estar con sus familias bajo una mayor estabilidad económica y social.

      Formando personas multiplicadoras: una pieza clave del cambio

      El componente esencial del curso radica en la formación de personas que puedan convertirse en multiplicadoras de conocimientos y ser agentes de cambio en sus respectivas comunidades.

      Este curso, que se extendió a lo largo de seis módulos con sesiones presenciales y virtuales, entrelazó el conocimiento técnico sobre el enfoque de adaptación basada en ecosistemas, gobernanza, género y participación comunitaria, con la enseñanza de habilidades blandas, tales como comunicación y trabajo en equipo, aprendizaje para personas adultas, entre otros temas, alcanzando así una inmersión participativa como pilar fundamental para asegurar un aprendizaje significativo y aplicable.

      “En el curso una de las partes fuertes fue la de habilidades blandas, creo que va a ser muy importante la creación de talleres en las comunidades, el hecho de que seamos formadores de formadores nos va a ayudar a que la comunidad se sienta más cercana a nosotros y que podamos hacer esa transmisión de conocimiento muchísimo más eficiente”, destacó Valverde en la última sesión del curso que se llevó a cabo en las instalaciones del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza).

      Un enfoque desde la naturaleza

      América Latina emerge como una región particularmente vulnerable a eventos hidrometereológicos extremos, como lluvias intensas, sequías prolongadas, y lluvias erráticas que azotan sus tierras, poniendo en peligro no solo a los ecosistemas naturales, sino también a las comunidades rurales que dependen de ellos.

      “La implementación de medidas AbE vienen a ser oportunidades para que diferentes grupos sociales como mujeres, jóvenes y personas adultas mayores puedan realizar actividades que les permita reincorporarse en el sector económico (…) y, a la vez, generar recursos que les permita asegurar su seguridad alimentaria, por ejemplo”, comentó Michael Rodríguez, director de Áreas Silvestres Protegidas Arenal Huetar Norte del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) y también estudiante del curso.

      Una vez culminado este proceso, se pretende que las personas multiplicadoras apliquen sus conocimientos y habilidades para enseñar a otros grupos. Para ello, dentro de los criterios de selección de las y los participantes se consideró indispensable la experiencia en acompañamiento a procesos de fortalecimiento organizacional, el liderazgo según su rol y la experiencia para impartir procesos de capacitación entre distintos actores locales.

      En el caso de Costa Rica, ya se cuenta con el primer grupo que fue capacitado por medio de uno de los multiplicadores, Andrés González, encargado de Participación Ciudadana del Área de Conservación Tortuguero (ACTo). Este grupo estuvo conformado por 22 representantes del Monitoreo Ambiental Participativo (MAP) del MAG, en edades entre los 9 y 16 años.

      El programa EbA LAC, de la mano de universidades como el CATIE en Costa Rica, la Universidad Rafael Landívar en Guatemala y la Universidad de los Hemisferios en Ecuador, respalda el curso para brindar una experiencia académica de calidad a un total de 280 personas entre los tres países, que permita trascender las aulas y alcanzar los resultados esperados: una red de multiplicadores que alimente la implementación de medidas AbE hacia la resiliencia climática.

      “Todo el curso estuvo bastante interesante y es muy aplicable a lo que yo hago en mi trabajo porque trabajamos con el fortalecimiento de capacidades de las personas ganaderas en Pococí, entonces las técnicas que aprendimos como manejo del conflicto, cómo hacer visualizaciones, presentaciones que sean llamativas y participativas son muy importantes para mi trabajo y estoy segura que las voy a utilizar”, enfatizó Lizy Vargas, técnica del proyecto Adaptación basada en Ecosistemas de la Corporación Ganadera (CORFOGA).

      En medio de este camino, esta iniciativa no solo busca transmitir conocimientos, sino sembrar resiliencia en cada rincón de América Latina; es un llamado a la acción y una respuesta colectiva para cultivar un futuro más equitativo y sostenible en la región.

      Este curso forma parte de las acciones que se enmarcan dentro del programa EbA LAC, financiado por el Ministerio Federal Alemán de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza, Seguridad Nuclear y Protección de los Consumidores (BMUV), a través de su Iniciativa Climática Internacional (IKI) e implementado por la Cooperación Alemana -GIZ- como agencia líder, en asocio con la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) y el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza). En Costa Rica se trabaja en estrecha coordinación con el MINAE y el  SINAC.

      The EbA LAC program aims to increase the resilience capacity to climate change of vulnerable communities and ecosystems in rural areas of Costa Rica, Guatemala, and Ecuador.

      More information/written by:

      Dannia Gamboa Solís 
      Communicator  
      Information Technology and Communication 
      dannia.gamboa@catie.ac.cr  

        

       

       

        

      (Visited 300 times, 1 visits today)
      • Share:
      Oficina Comunicación

      Previous post

      CATIE strengthens agricultural researchers' capabilities in Guatemala 
      5 December, 2023

      Next post

      CATIE at COP28: Director General manages cooperation partnerships in sustainable agriculture for Latin America and the Caribbean
      5 December, 2023

      You may also like

      mujeres-rurales1
      Rural women raise their voices for gender equality in local development
      21 May, 2025
      taller-preincubacion1
      Over 100 Entrepreneurs in the Musaceae Sector Receive Training from ACTIVA-CATIE to Access Seed Capital
      21 May, 2025
      Mantenemos-nuestro-compromiso-con-las-abejas-y-otros-polinizadores
      We Remain Committed to Bees and Other Pollinators
      20 May, 2025

      Search

      Categories

      • CATIE IN PRESS
      • EMPLOYMENT
      • Events
      • News
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE IN PRESS



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribe

      • Sitemap
      • Contact
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Privacy Overview

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necessary
      Always Enabled
      Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
      Functional
      Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
      Performance
      Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
      Analytics
      Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
      Advertisement
      Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
      Others
      Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
      SAVE & ACCEPT