El Corredor Seco Centroamericano es una franja de territorio que se extiende desde el sur de México hasta el norte de Panamá y alberga a millones de personas cuyas vidas dependen directamente de la agricultura. Sin embargo, en los últimos …
El CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) se une como miembro fundador al Capítulo Costa Rica del Global Council for Responsible AI, (GCRAI), una alianza internacional que promueve una inteligencia artificial ética, inclusiva y con propósito. Esta actividad …
Con el objetivo de impulsar una ganadería más sostenible y resiliente en Honduras, el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) llevó a cabo el Tercer Taller del Programa de Capacitación a Capacitadores (PCC) del proyecto Transformando el sector …
Del 4 al 7 de junio, más de 150 personas vinculadas al bosque Tortuguero (Costa Rica) participaron en espacios de presentación y capacitación ofrecidos por el equipo del proyecto Tejiendo Redes del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza). …
La Secretaría de Agricultura y Ganadería de Honduras (SAG), bajo el liderazgo de la ministra Laura Elena Suazo, presidió la primera sesión ordinaria de 2025 de la Plataforma Nacional de Ganadería Sostenible de Honduras (PNGSH). El encuentro reunió a personas …
Con el objetivo de transformar y modernizar la producción de papa y cebolla en Costa Rica, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), en coordinación con el Sistema de Banca para el Desarrollo (SBD) y el CATIE (Centro Agronómico Tropical …
La reciente delegación pública-privada de alto nivel de Brasil visitó el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) para conocer cómo se están integrando ciencia, desarrollo económico y política pública en el contexto de integración del cambio climático, producción …
San José, Costa Rica se convirtió en el escenario de una historia de talento, determinación y nuevas oportunidades gracias al programa Repurpose with Purpose del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), y Southwest Airlines, una iniciativa global de …
Durante el Foro Regional de Entidades Nacionales Designadas (ENDs) y el programa de Formación de Capacidades en Tecnología y Finanzas Climáticas para América Latina y el Caribe, el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) presentó los avances de …
En el marco del Día Mundial de la Biodiversidad, se celebró en San Pedro Sacatepéquez, departamento de San Marcos, el lanzamiento oficial del Corredor Biológico Bosque Nuboso Candacuchex, una iniciativa que buscar fortalecer la conectividad ecológica y la resiliencia territorial …