“Fortalecimiento del Marco de Transparencia Mediante la Creación de Capacidades Nacionales para Implementar el Acuerdo de París en Guatemala” -CBIT-
Mayo 2023 - Mayo 2027
Objectives
Objetivo general:
- Implementar un sistema MRV en Guatemala que permita al país monitorear la implementación de su NDC y cumplir con los requerimientos del artículo 13 del Acuerdo de París.
Objetivos específicos:
- Fomentar que la NDC y las acciones de cambio climático tengan un seguimiento apropiado, contribuyendo a la toma de decisiones estratégicas para impulsar programas, proyectos y políticas que aportan a alcanzar los Acuerdos de París.
- Impulsar a que el país mejore su capacidad para cumplir el Acuerdo de París en materia de mecanismos de transparencia.
- Facilitar que el país cumpla con los requerimientos de reportes nacionales ante la CMNUCC.
- Contribuir a que la calidad de los reportes presentados por el país mejore.
Documentos
- Documento de proyecto
- Convenio
- Acuerdo o Contrato
- Ficha técnica
- Informe(s) Anual(es)
- Informe(s) de Auditoría
- Otros
Enlaces estratégicos
Equipo

MSc. en Manejo Integral de Cuencas Hidrográficas; Ingeniero Agrónomo en Recursos Naturales Renovable...More

Jerson Elizardo Quevedo Corado
MSc. en Manejo Integral de Cuencas Hidrográficas; Ingeniero Agrónomo en Recursos Naturales Renovables, 22 años de experiencia en temas relacionados con el desarrollo sostenible, fortalecimiento Institucional, políticas públicas ambientales y cambio climático, manejo integrado de cuencas hidrográficas, manejo de áreas Protegidas, entre otros, desde distintos espacios institucionales que incluyen el gubernamental, no gubernamental y Agencias Internacionales.

Mgtr. En Formulación y Evaluación de Proyectos con énfasis en Gestión Integral de Riesgo de Desastre...More

José Salvador Dávila Munduate
Mgtr. En Formulación y Evaluación de Proyectos con énfasis en Gestión Integral de Riesgo de Desastres; Ingeniero Agrónomo e Ingeniero Ambiental, con más de 8 años de experiencia en temas relacionados con la sostenibilidad y el medio ambiente, programas y proyectos ambientales enfocados en restauración y recuperación del paisaje, manejo de residuos y desechos sólidos, manejo de áreas protegidas, adaptación y mitigación al cambio climático, gestión de riesgo de desastres, entre otros. Colaborando en espacios dentro del sector público, privado e internacional.

Ingeniero Ambiental, con más de 5 años de experiencia en la coordinación y seguimiento de mediciones...More

Julius Donado Leppe
Ingeniero Ambiental, con más de 5 años de experiencia en la coordinación y seguimiento de mediciones y auditorías de gases de efecto invernadero, estimación de secuestro de carbono en bosques y plantaciones forestales, desarrollo de estrategias para la reducción de emisiones de GEI, elaboración de instrumentos ambientales, estudios técnicos de aguas residuales, reportes y análisis de monitoreos ambientales/ocupacionales, así como la participación en el desarrollo de documentos ESHS para proyectos financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Licenciada en Administración de empresas. Tiene más de 8 años de experiencia profesional en la admin...More

Sindy Adriana Teleyón Meléndez
Licenciada en Administración de empresas. Tiene más de 8 años de experiencia profesional en la administración pública en temas relacionados con presupuesto y planificación; así mismo cuenta con experiencia en diseño e implementación de programas sociales para atención a niñez, adolescencia y mujeres sobrevivientes de violencia basada en género.