En las tierras cálidas de Trujillo, Colón, en Honduras, donde el sol abraza los potreros y el viento acaricia los árboles, una mujer decidió sembrar futuro con las manos y el corazón. Su nombre es Mirna María Lacayo Díaz. Su …
El CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), a través del proyecto Transformando el sector ganadero hondureño en una economía baja en carbono, conocido como MAF-Ganadería-HN, el cual es financiado por el Mitigation Action Facility (MAF), recibió la visita …
Con la participación de instituciones gubernamentales, gremios ganaderos, organizaciones de cooperación, academia y sociedad civil, se llevó a cabo el Diálogo Nacional de Ganadería Sostenible 2025 en el Parque Natural Metropolitano, en Panamá. El evento fue organizado por el CATIE …
El CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) anuncia su incorporación a la International Network of Boundary Organizations on Adaptation (INBOA), una red internacional que agrupa a instituciones que conectan la generación de conocimiento científico con los procesos de …
El 16 de octubre, en el marco de la Geneva Peace Week 2025, el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) lideró la sesión regional de América Latina en el evento “Locally Led Action on Climate, Peace, and Stability”. …
El CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) y la Secretaría Ejecutiva del Consejo Agropecuario Centroamericano (SE-CAC) sostuvieron una reunión de trabajo con el propósito de coordinar acciones conjuntas orientadas a apoyar el diseño de la Estrategia de Ganadería …
En el marco del proyecto ESCALAR: Escalando soluciones de adaptación al cambio climático para la resiliencia y reducción de la migración en el Corredor Seco Centroamericano, implementado por el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), jóvenes emprendedores rurales …
En un contexto de cambio climático y desafíos productivos, el personal técnico del Proyecto MAF–Ganadería–HN impulsa procesos participativos con familias ganaderas hondureñas para promover una producción más eficiente y sostenible. En el marco del Programa de Capacitación a Capacitadores, la …
La Universidad Nacional de Costa Rica (UNA) publicó la edición 295 de su revista trimestral AMBIENTICO, dedicada al aporte del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) en el fortalecimiento de los agronegocios sostenibles en América Latina y el …
El 21 de septiembre de 2025, en el auditorio del Parque Nacional Tortuguero (PNT), 19 personas vinculadas a la protección del bosque participaron en el módulo I del Curso sobre Derechos Humanos Ambientales y la Protección de los Grandes Bosques …










