Brindar un apoyo que va más allá de la entrega de capital semilla es parte del sello que deja el Laboratorio de Innovación y Emprendimiento: ACTIVA-CATIE sobre los emprendimientos que, desde el 2020, han sido parte de las convocatorias impulsadas …
El Proyecto PARES – Paz, Acción, Resiliencia y Sostenibilidad en paisajes de América Latina, financiado por la Unión Europea y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) e implementado regionalmente por el CATIE, reunió, este lunes …
Encuentro entre el Instituto Nacional de Innovación y Transferencia en Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Unidad de Agroforestería, y Mejoramiento Genético de Café y Cacao, del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) permitió fortalecer vínculos y explorar nuevas …
Mujeres indígenas representantes de la mayoría de pueblos y territorios de Costa Rica, y de otros países, como Guatemala, Panamá, Ecuador, Perú y Bolivia, participaron en el III Encuentro de la Alianza Nacional de Mujeres Indígenas (ANAMUI), llevado a cabo …
Con un llamado a acelerar la transición hacia sistemas alimentarios más justos, saludables y respetuosos con el ambiente y las personas, el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) concluyó el Congreso Internacional de Agricultura Orgánica, Regenerativa y Ancestral, …
Las federaciones de acueductos rurales juegan un papel clave para enfrentar amenazas climáticas y no climáticas que ponen en riesgo el acceso al agua segura en América Latina. Para fortalecer estas redes, el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y …
Período: 4 meses
Sede: Honduras
En el mes de mayo de este año, se iniciaron los cursos de “Modelación estadística avanzada para el análisis de datos provenientes de ensayos en café y en cacao”. Durante 10 semanas de capacitación los participantes pudieron ver temas como …