16 de febrero de 2023. Durante los últimos meses, la presidenta de la junta directiva del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), Gale Miller-Garnett, en compañía del director general del Centro, Muhammad Ibrahim, sostuvieron conversaciones con Francis Fonseca, …
9 de febrero de 2023. Los ecosistemas costeros del país están compuestos por arrecifes de coral, bosques de manglares, lagunas costeras y pastos marinos, los cuales aportan una gran variedad de servicios a la sociedad. Debido a su importancia económica …
6 de enero del 2023. Roberto Quirós, gerente de electricidad del I.C.E (Instituto Costarricense de Electricidad) visitó el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) este viernes 3 de febrero como muestra de las buenas relaciones que han mantenido …
7 de febrero de 2023. Del 6 al 9 de febrero, Costa Rica es la sede de la celebración del Día Mundial de los Humedales como reflejo de su liderazgo ambiental, y en el marco de esta actividad recibió a …
7 de febrero de 2023. Con el propósito de cooperar en el plan de desarrollo de la economía azul y verde de Belice, la presidenta de la junta directiva del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), Gale Garnett, …
Carolina Mata 1 febrero, 2023 JEFE DE FINANZAS / SEDE CATIE TURRIALBA/ CIERRE 21 DE FEBRERO DE 2023 Carolina Mata 24 enero, 2023 ASISTENTE ADMINISTRATIVO (A) / SEDE CATIE TURRIALBA/ CIERRE 14 DE FEBRERO Carolina Mata 19 enero, 2023 GESTOR …
30 de enero de 2023. En el marco de su visita oficial por Costa Rica, el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) recibió en su sede, en Turrialba, a la Secretaria de Estado de Francia, Chrysoula Zacharopoulou, y …
Lunes 30 de enero del 2023. Reconocer la importancia del rol que cumplen las y los actores dentro de un territorio en pro de la buena gestión de los recursos naturales en escenarios de cambio climático, es parte del objetivo …
2 de febrero de 2023. Por cuarta ocasión, el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) formará parte del programa de becas internacionales ofrecido por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) de República Dominicana, gracias a …
24 de enero de 2023. Este año se apertura en Bolivia el curso MOOC “Acción Climática y Seguridad Hídrica en la Práctica” que estará disponible en la plataforma CAp-Net del PNUD. El curso está orientado al desarrollo de capacidades en …