La transformación del sector agrícola en San Francisco Menéndez, Ahuachapán, El Salvador, avanza con la implementación de 900 hectáreas de sistemas agroforestales (SAF) para la producción de granos básicos. Esta iniciativa busca fortalecer la resiliencia de las comunidades ante el …
Fortalecer vínculos, intercambiar información e identificar oportunidades de colaboración en Panamá y en Mesoamérica fueron parte de los objetivos de la gira de trabajo que llevó a cabo el Director General del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), …
Con el objetivo de formar líderes emprendedores en el Trifinio –región integrada por El Salvador, Guatemala y Honduras–, el proyecto ESCALAR invita a mujeres y hombres entusiastas entre los 18 y 29 años a desarrollar agronegocios basados en innovaciones agrícolas …
El CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) se complace en anunciar que del 28 al 30 de octubre de 2025 llevará a cabo la IX Conferencia Científica Wallace 2025, bajo el tema: “Importancia de Una Sola Salud para …
El CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), y el Instituto Nacional de Innovación y Transferencia en Tecnología Agropecuaria de Costa Rica (INTA) reafirman su compromiso orientado a fortalecer la educación y la investigación en el sector agropecuario. Este …
Actores de la agroindustria, productores y productoras de musáceas, particularmente de plátano, tendrán una cita del 26 al 28 agosto de 2025, en el primer Congreso Internacional de Plátano del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza). Este evento …
El CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) en conjunto con la Promotora de Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER) estrecharon lazos con el fin de explorar oportunidades de cooperación entre las instituciones para fortalecer el mejoramiento de cultivos …
El CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) tuvo el honor de recibir a un grupo de profesores y estudiantes de la Universidad Estatal de Colorado, Estados Unidos, quienes visitaron el campus para conocer más sobre sus innovadores programas …
El CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) invita a todos los actores clave del sector cacaotero a su Congreso Internacional de Cacao: Innovación, Diversidad y Agroforestería para una Producción Sostenible y Resiliente. Reserve la fecha del 7 al …
El Dr. Luis Ernesto Pocasangre, director general del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), fue reconocido como agente de cambio de América Latina en el marco del 100 aniversario del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD, por sus …