Un grupo de 17 personas estudiantes y docentes de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) participaron durante una semana en el curso “Gestión Ambiental y Sostenibilidad”, impartido por la Escuela de Postgrado, del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación …
Como parte de la tendencia actual hacia una agricultura sostenible y regenerativa, el control biológico de plagas y enfermedades ha cobrado una considerable importancia. Mediante esta práctica, se aprovechan los enemigos naturales de los organismos que causan daños o enfermedades …
La agricultura tropical de América Latina y el Caribe es crucial para la seguridad alimentaria del planeta y es tiempo de que reciba mayor apoyo para transformar su enorme riqueza natural en productividad. Ese fue el mensaje central en la …
La Cámara de Ganaderos de Liberia con la colaboración de la Federación de Cámaras de Ganaderos de Guanacaste (FCGG) celebró el Congreso Nacional de Ganadería los días 17 y 18 de julio en la sede Liberia de la Universidad de …
Con el objetivo de fortalecer capacidades, compartir saberes tradicionales y promover prácticas sostenibles en las cadenas productivas del cerdo criollo bellotero y la cabra criolla, se realizaron durante el mes de julio diversos recorridos de capacitación entre los cuatro municipios …
La alianza entre el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) y la empresa ADAMA sigue fortaleciéndose en beneficio de la conservación y el desarrollo de la Colección Internacional de Café ubicada en el campus en Turrialba, Costa Rica. …
La búsqueda de sistemas alimentarios más justos, saludables y respetuosos con el ambiente y con las personas ha adquirido una gran relevancia en la actualidad, de cara a los retos que enfrenta la agricultura en América Latina y en todo …
Con el objetivo de transformar el sector ganadero hacia un modelo bajo en carbono, este 16 de julio se lanzó en Tegucigalpa, Honduras, el programa de asistencia técnica y el mecanismo financiero del proyecto Transformando el sector ganadero hondureño hacia …
El director general del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Dr. Luis Ernesto Pocasangre visitó la ciudad de Sarpsborg, Noruega, para participar, como miembro del Consejo Asesor, en la primera reunión de trabajo (Kick-off meeting) del programa Cropsafe …
Del 26 al 28 de agosto, el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y enseñanza) será sede del Congreso Internacional de Plátano, un evento que reunirá en su campus a especialistas de América Latina, el Caribe, África y Europa para …