El Director General del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), Luis Pocasangre, visitó la aldea Cafetales, de Esquipulas Guatemala, para conocer a familias productoras que trabajan con el proyecto ESCALAR en la innovación agrícola para la adaptación climática. …
In a meeting of the collaborative SCOPE program held in the Netherlands, representatives from seven countries, including researchers from CATIE’s UEAAS/EfD, agreed to work on research that promotes responsible consumption patterns and more sustainable production.
La primera evaluación mundial de los manglares para la Lista Roja de Ecosistemas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) reveló que todos los manglares de la región centroamericana y el Caribe se encuentran bajo la …
Con la co-autoría del investigador y coordinador de la Unidad de Agroforestería del CATIE, Dr. Rolando Cerda, la revista Science publicó un artículo titulado “Joint environmental and social benefits from diversified agriculture” (Beneficios ambientales y sociales conjuntos de la agricultura …
Durante los días 30 y 31 de mayo se dieron cita en Esquipulas, Guatemala, 30 personas que hacen parte del equipo técnico que implementa el proyecto ESCALAR: Escalando Soluciones de Adaptación al Cambio Climático para la Resiliencia y Reducción de …
Desarrollar un modelo de negocio con un emprendimiento real fue la principal actividad que se desarrolló en el curso Modelos de Negocios Sostenibles, de la maestría en Gestión de Agronegocios y Mercados Sostenibles (GANEMOS), el cual es impartido por María …
Una muestra del programa “Reutilizar con Propósito” de Southwest Airlines, del cual el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) es socio, tiene una destacada participación en la exhibición “Creativamente Renovado: Arte y Diseño Reciclado” inaugurada en el Aeropuerto …
El 30 de mayo se llevó a cabo un webinar en el marco del ciclo de conferencias “Hábitat y Vivienda Resiliente: Respuestas y Adaptación ante el Fenómeno El Niño,” organizado por la Secretaria de la Integración Social Centroamericana del SICA, …
El CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) fue el anfitrión del primer curso avanzado de Nivel 3 en Cata de Chocolate, realizado en Costa Rica del 18 al 24 de mayo. Este evento, organizado por la Unidad de …
Del lunes 27 al viernes 31 de mayo, el proyecto REFORES-Restauración forestal para la resiliencia climática llevó a cabo un taller de seguimiento de actividades y sinergias con socios, con el objetivo de reforzar la estrategias metodológicas y la integración …