6 de febrero de 2024. En la zona costera de La Ceiba, en Honduras, especialistas en agronegocios sostenibles de la Unidad Economía Ambiental y Agronegocios Sostenibles (UEAAS/EfD) del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) están contribuyendo en el …
5 de febrero del 2024. Destacadas representantes de la Asociación de Proyección a la Comunidad del IICA (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura) visitaron el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), para expresar su agradecimiento al Director …
1 de febrero del 2024. Una delegación de la Universidad de El Salvador (UES) y de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) realizó una visita al CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), con el objetivo de …
2 de febrero de 2024. Por sexta ocasión, el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) forma parte del programa de becas internacionales ofrecido por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) de República Dominicana. Razón por la …
29 de enero de 2024. La forma como un donante puede motivar a un propietario, pudiendo ser un gobierno, para conservar los recursos naturales al más bajo costo fue parte del análisis realizado por Bård Harstad, de la Universidad de …
29 de enero de 2024. COOPEDOTA, el Centro Avanzado de Investigación Aplicada (CAIA) -Alejandría y el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) lanzaron el 25 de enero el Project One para impulsar prácticas sostenibles en el cultivo de …
25 de enero de 2024. En el contexto de la Plataforma Nacional de Ganadería Sostenible (PNGS), se realizó un taller participativo clave para la elaboración conjunta del Plan de Acción Nacional de Ganadería Bovina de Honduras. Este plan es un …
25 de enero de 2024. Muhammad Ibrahim, director general del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), sostuvo una importante reunión el 24 de enero con los diputados de Turrialba, Alejandro Pacheco y Rosaura Méndez. El encuentro tuvo como …
25 de enero de 2024. En una destacada investigación liderada por una estudiante de doctorado del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), se busca reducir amenazas importantes en un área que es crítica para la conectividad de especies …
24 de enero del 2024. Ana Pilaquinga, estudiante de la maestría GANEMOS del CATIE, presentó el trabajo de graduación “Desarrollo de un Snack Liofilizado de Aguacate de la Variedad Hass Producido en Pichincha, Ecuador”, el cual representa un innovador proyecto …