La misión institucional realizada del 10 al 18 de octubre de 2025 por el Dr. Luis Pocasangre, director general del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), fortaleció colaboraciones estratégicas en El Salvador y Honduras para avanzar en restauración …
El CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) anuncia su incorporación a la International Network of Boundary Organizations on Adaptation (INBOA), una red internacional que agrupa a instituciones que conectan la generación de conocimiento científico con los procesos de …
En un contexto de cambio climático y desafíos productivos, el personal técnico del Proyecto MAF–Ganadería–HN impulsa procesos participativos con familias ganaderas hondureñas para promover una producción más eficiente y sostenible. En el marco del Programa de Capacitación a Capacitadores, la …
Con el objetivo de fortalecer capacidades, compartir saberes tradicionales y promover prácticas sostenibles en las cadenas productivas del cerdo criollo bellotero y la cabra criolla, se realizaron durante el mes de julio diversos recorridos de capacitación entre los cuatro municipios …
Entre abril y julio de 2025, el Proyecto Paz, Acción, Resiliencia y Sostenibilidad en Paisajes de América Latina (PARES) impulsó un ciclo de 12 talleres participativos en igual número de paisajes rurales de seis países de América Latina, con el …
Con el objetivo de fortalecer las capacidades institucionales del sector público, privado, académico y de la cooperación internacional de Gustemala, fue presentado el proyecto “Desarrollo del Primer Informe Bienal de Transparencia, la Cuarta Comunicación Nacional y el Segundo Informe Bienal …
Entre el 10 y el 13 de febrero de 2025, se llevaron a cabo dos tipos de eventos en la región Trifinio para abordar los impactos del cambio climático. Por un lado, se realizaron talleres en Chiquimula y Esquipulas (Guatemala), …
Del 27 al 30 de enero, representantes de diversas instituciones vinculadas a la ganadería hondureña se reunieron para revisar y desarrollar guías didácticas y fichas técnicas de prácticas ganaderas sostenibles. Estos materiales servirán de soporte técnico y metodológico para quienes …
La transformación del sector agrícola en San Francisco Menéndez, Ahuachapán, El Salvador, avanza con la implementación de 900 hectáreas de sistemas agroforestales (SAF) para la producción de granos básicos. Esta iniciativa busca fortalecer la resiliencia de las comunidades ante el …
Representantes de la Unidad de Economía Ambiental y Agronegocios Sostenibles (UEAAS-EfD) del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), incluyendo a Róger Madrigal, coordinador de la UEAAS/EfD, Pablo Evia, investigador y coordinador del programa sobre consumo y producción sostenible …










