• About CATIE
    • Our Essence
    • Mission, vision and values
    • Strategic Vision
    • Authorities
    • Strategic alliances and projects
    • Institutional transparency
  • Research for development
  • Education
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Graduate School
    • Capacitación continua
    • Financing
    • Campus Virtual
    • Online payment
  • Our commercial offer
    • Commercial Farm
    • Botanical Garden
    • Forest Seed Bank
    • Biotechnology Laboratory
    • CATIE Specialty Coffee
    • Accommodations at CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE in the region
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haiti
    • Honduras
    • Mexico
    • Nicaragua
    • Panama
    • Peru
    • Dominican Republic
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • Spanish
    • CATIE in press
    • Library Services
    • Employment
    • Adquisiciones

    CATIE
    • About CATIE
      • Our Essence
      • Mission, vision and values
      • Strategic Vision
      • Authorities
      • Strategic alliances and projects
      • Institutional transparency
    • Research for development
    • Education
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Graduate School
      • Capacitación continua
      • Financing
      • Campus Virtual
      • Online payment
    • Our commercial offer
      • Commercial Farm
      • Botanical Garden
      • Forest Seed Bank
      • Biotechnology Laboratory
      • CATIE Specialty Coffee
      • Accommodations at CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE in the region
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haiti
      • Honduras
      • Mexico
      • Nicaragua
      • Panama
      • Peru
      • Dominican Republic

      News

      • Home
      • Blog
      • News
      • El CATIE se une a territorios indígenas para la conservación de semillas

      El CATIE se une a territorios indígenas para la conservación de semillas

      • Posted by Oficina Comunicación
      • Categories News
      • Date 18 May, 2022
      • En alianza con el Programa “Mesoamérica sin Hambre AMEXCID-FAO” y Fundecooperación para el Desarrollo Sostenible, el CATIE visitó los territorios de Buruca y Térraba para conversar sobre agrobiodiversidad.

      18 de mayo de 2022. En el marco del proyecto “Fortalecimiento de capacidades en la producción de semillas para una agricultura adaptativa y resiliente” (ADAPTA2+), el cual es coordinado por Fundecooperación para el Desarrollo Sostenible y la Oficina Nacional de Semillas en conjunto con el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), se desarrollaron una serie de talleres prácticos con las comunidades indígenas de Boruca y Térraba, ubicadas en la zona sur de Costa Rica.

      Las actividades se llevaron a cabo durante dos días y en alianza con organizaciones de ambos territorios. En el caso de Boruca, se trabajó con un total de 22 personas junto con la organización Asobrunca; y en Térraba se contó con la participación de 15 personas y el apoyo de la agrupación de mujeres Mano de Tigre.

      A través de un intercambio de conocimientos sobre la agrobiodiversidad,  las y los participantes manifestaron su interés en establecer un banco de semillas en dichos territorios para sus principales cultivos, al mismo tiempo que les permita fortalecer la conexión ancestral y cultural que ha persistido en sus comunidades y suelos.

      Asimismo, se desarrollaron charlas sobre la determinación de la humedad de las semillas y su conservación a largo plazo, las cuales estuvieron a cargo de William Solano, investigador en recursos fitogenéticos del CATIE, y Daniel Fernández, técnico del banco de germoplasma del Centro.

      “La idea de realizar este trabajo conjunto con las comunidades indígenas es rescatar muchos materiales de interés, de darle ese gran valor a todo un conocimiento ancestral que existe y milenario de las comunidades indígenas (…) para que haya un mayor empoderamiento de las semillas como un insumo fundamental para la agricultura, pero también como un insumo esencial para la alimentación”, resaltó Arturo Valenciano, gestor de proyectos en Fundecooperación.

      La organización de ambos talleres también buscó funcionar como una retroalimentación múltiple, donde tanto el CATIE como los territorios indígenas y las personas facilitadoras del proyecto, aprendan a construir un nuevo conocimiento para cimentar las bases del trabajo en conservación de semillas para la seguridad alimentaria. A su vez, lograr que estos procesos sean sencillos, replicables y sin un alto costo económico que permitan implementar bancos de semillas en diferentes territorios del país.

      Durante ambos talleres, el CATIE hizo entrega de 20 muestras de semillas criollas de su banco de germoplasma, entre las cuales se encontraban maíz, chile, tomate, ayote, frijol y jícama; algunas de ellas fueron colectadas en la zona sur durante la década de los 70. Además, se entregaron tres variedades de chile dulce traídas de Taiwán, mismas que han mostrado buena adaptación y productividad en estas zonas del país costarricense.

      “Creo que es muy importante trabajar, dentro de toda esta temática de cambio climático y dentro de toda esta escasez de alimentos que se va a presentar, el fortalecimiento de todos estos agricultores, y qué mejor manera de hacerlo que con la práctica de conservación de semillas locales”, concluyó Valenciano.

      More information:

      William Solano

      Researcher in Plant Genetic Resources

      Agroforestry and Coffee and Cocoa Genetic Improvement Unit

      wsolano@catie.ac.cr

      Written by:

      Dannia Gamboa Solís

      Communications Assistant

      Information Technology and Communication

      dannia.gamboa@catie.ac.cr

      (Visited 280 times, 1 visits today)
      • Share:
      Oficina Comunicación

      Previous post

      Costa Rica seeks to promote abaca fiber production and commercialization
      18 May, 2022

      Next post

      Caribbean Community holds its first agricultural investment forum and exhibition in Guyana
      20 May, 2022

      You may also like

      mujeres-rurales1
      Rural women raise their voices for gender equality in local development
      21 May, 2025
      taller-preincubacion1
      Over 100 Entrepreneurs in the Musaceae Sector Receive Training from ACTIVA-CATIE to Access Seed Capital
      21 May, 2025
      Mantenemos-nuestro-compromiso-con-las-abejas-y-otros-polinizadores
      We Remain Committed to Bees and Other Pollinators
      20 May, 2025

      Search

      Categories

      • CATIE IN PRESS
      • EMPLOYMENT
      • Events
      • News
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE IN PRESS



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribe

      • Sitemap
      • Contact
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Privacy Overview

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necessary
      Always Enabled
      Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
      Functional
      Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
      Performance
      Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
      Analytics
      Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
      Advertisement
      Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
      Others
      Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
      SAVE & ACCEPT