9 de febrero de 2024. Del 29 de enero al 1 de febrero, el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) acogió en su campus a 24 técnicos institucionales del Corredor Seco Centroamericano (CSC) en un curso de actualización …
08 de febrero de 2024. Empresas rurales asociativas de la región Trifinio fortalecieron sus capacidades gerenciales a través de las Escuelas de Formación Empresarial Territorial (EFET) y Asistencias Técnicas Empresariales (ATE) durante el 2023, las cuales fueron impulsadas por el …
7 de febrero de 2024. En una iniciativa destinada a fortalecer la colaboración internacional en materia de conservación de recursos naturales, una delegación de la organización Re-Planet de Inglaterra visitó el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) el …
6 de febrero de 2024. En la zona costera de La Ceiba, en Honduras, especialistas en agronegocios sostenibles de la Unidad Economía Ambiental y Agronegocios Sostenibles (UEAAS/EfD) del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) están contribuyendo en el …
5 de febrero del 2024. Destacadas representantes de la Asociación de Proyección a la Comunidad del IICA (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura) visitaron el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), para expresar su agradecimiento al Director …
1 de febrero del 2024. Una delegación de la Universidad de El Salvador (UES) y de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) realizó una visita al CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), con el objetivo de …
2 de febrero de 2024. Por sexta ocasión, el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) forma parte del programa de becas internacionales ofrecido por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) de República Dominicana. Razón por la …
Enero E&N, Centroamérica. 26 de enero de 2024. Costa Rica: Inteligencia Artificial y ciencia impulsarán el cultivo de café carbono positivohttp://tinyurl.com/zabpumhd Diario Extra, Costa Rica. 26 de enero de 2024. Inteligencia artificial y ciencia impulsan cultivo de café carbono …
29 de enero de 2024. La forma como un donante puede motivar a un propietario, pudiendo ser un gobierno, para conservar los recursos naturales al más bajo costo fue parte del análisis realizado por Bård Harstad, de la Universidad de …
29 de enero de 2024. COOPEDOTA, el Centro Avanzado de Investigación Aplicada (CAIA) -Alejandría y el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) lanzaron el 25 de enero el Project One para impulsar prácticas sostenibles en el cultivo de …