En el marco del proyecto “Implementación de la métrica de la condición ecológica de los ecosistemas y agroecosistemas en El Salvador”, bajo la dirección técnica del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), con financiamiento del Banco de Desarrollo …
Con una herramienta financiera diseñada a partir de datos reales y pensada para empoderar a productores de cacao en Colombia y América Latina, Pablo Elías Hernández Pérez, ingeniero agrónomo colombiano y estudiante de la Maestría en Gestión de Agronegocios y …
Del 13 al 15 de junio, el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) fue la sede del Encuentro Nacional de Lideresas Indígenas, un espacio clave para avanzar en el fortalecimiento de la Alianza Nacional de Mujeres Indígenas de …
Con el objetivo de fortalecer las capacidades institucionales del sector público, privado, académico y de la cooperación internacional de Gustemala, fue presentado el proyecto “Desarrollo del Primer Informe Bienal de Transparencia, la Cuarta Comunicación Nacional y el Segundo Informe Bienal …
Como parte del seguimiento de acciones impulsadas desde AGROMIRA 2025, evento que reunió a más de 300 personas de más de 20 países en el campus del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), se logró canalizar la donación …
El campus del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) fue sede los días 3 y 4 de junio, de un taller clave en la lucha contra el gusano barrenador del ganado (GBG). Este evento fue organizado por el …
El pasado 20 y 22 de mayo se realizaron dos jornadas de capacitación en ciudad de Guatemala y Totonicapán dirigidas a nutricionistas y directores departamentales del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), con el apoyo del CATIE (Centro …
Cada 20 de mayo se celebra a nivel mundial el Día de las Abejas y otros Polinizadores. Este año, en el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), conmemoramos esta fecha el pasado 27 de mayo, dedicando la jornada …
Tras el éxito de AGROMIRA 2025, evento que reunió a más de 300 personas de más de 20 países en el campus del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), el compromiso con la sostenibilidad continúa. Como parte de …
Como parte de los esfuerzos por fortalecer el sector musáceas de Costa Rica, el Laboratorio de Innovación y Emprendimiento: ACTIVA-CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) organizó una serie de talleres dirigidos a personas emprendedoras interesadas en acceder a …