Nuestros pilares
Cursos populares
Últimas noticias
Dannia Gamboa Solís
18 mayo, 2022
El CATIE se une a territorios indígenas para la conservación de semillas
Karla Salazar Leiva
17 mayo, 2022
Buscan impulsar la producción y comercialización de fibra de abacá en Costa Rica
Karla Salazar Leiva
17 mayo, 2022
Fortalecen las capacidades del personal técnico de Izabal para establecer sistemas agroforestales y silvopastoriles en cultivos
Oficina Comunicación
16 mayo, 2022
Delegación de la Unión Europea en Costa Rica visitó el CATIE
Marianela Arguello L.
13 mayo, 2022
La comunicación sobre los bosques se abrió espacio en el XV Congreso Forestal Mundial
Dannia Gamboa Solís
12 mayo, 2022
El CATIE participa en estudio para mejorar el bienestar de las familias cafetaleras en Pitalito, Colombia
Oficina Comunicación
9 mayo, 2022
CATIE presente en el traspaso de poderes 2022 en Costa Rica
Dannia Gamboa Solís
7 mayo, 2022
Evento de Activa-CATIE reúne emprendimientos innovadores del sector rural costarricense
Karla Salazar Leiva
4 mayo, 2022
Sistemas agroforestales de café y restauración forestal contribuyen con la adaptación al cambio climático en Chiriquí
Karla Salazar Leiva
3 mayo, 2022
CATIE lanza fondo competitivo de investigación para impulsar el Desarrollo Verde Inclusivo
Dannia Gamboa Solís
2 mayo, 2022
La Escuela de Posgrado del CATIE recibe a su nuevo Consejo Estudiantil 2022-2023
Oficina Comunicación
2 mayo, 2022
Café ganador del Campeonato Nacional de Baristas tiene su origen en el CATIE
Karla Salazar Leiva
2 mayo, 2022
Sector cacaotero de Olancho, Honduras, avanza hacia la productividad y sostenibilidad
Dannia Gamboa Solís
28 abril, 2022
CATIE presente en feria costarricense para la transformación sostenible del sector agropecuario
Dannia Gamboa Solís
26 abril, 2022
Manejo forestal en el Petén: un ejemplo global en la gestión sostenible de los bosques tropicales
PROYECTOS, PRODUCTOS Y SERVICIOS



Previous
Siguiente
(Visited 3,050 times, 12 visits today)