Presentación

Esta maestría te ofrece una experiencia académica única en un entorno intercultural, multidisciplinario y de excelencia internacional. Su enfoque se basa en una visión moderna de la agroforestería y la agricultura climáticamente inteligente, orientada a la sostenibilidad a largo plazo y al fortalecimiento de los servicios ecosistémicos.

A través de un currículo sólido y aplicado, desarrollarás capacidades de liderazgo, gestión e innovación, integrando las dimensiones ecológica, social, económica y política que dan forma a los sistemas productivos sostenibles. Esta formación está diseñada para que te conviertas en un profesional capaz de diseñar, implementar e investigar soluciones agroforestales y agrícolas que generen impacto real en los territorios y comunidades.

Déjanos tus datos y obtén el folleto

Tu maestría con calidad reconocida dentro y fuera de Costa Rica

Este programa cuenta con la acreditación del Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES), un sello de calidad que garantiza la excelencia académica y el mejoramiento continuo de la educación superior en Costa Rica. SINAES es miembro pleno de la Red Iberoamericana para la Acreditación de la Calidad de la Educación Superior (RIACES) y de la Red Internacional de Agencias de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (INQAAHE), lo que respalda el reconocimiento internacional de nuestros programas. Esta acreditación fortalece la credibilidad y prestigio de nuestro título, brindando confianza a estudiantes, empleadores y la comunidad académica sobre la rigurosidad y calidad de la formación que reciben nuestros graduados.

La persona estudiante debe aprobar un mínimo de 69 créditos: 33 académicos y 36 de investigación.

Duración: 18 meses

  • Grado mínimo de bachiller universitario
  • Se valora el curriculum vitae, el desempeño académico universitario y las respuestas al examen domiciliar, el cual se encuentra en la solicitud en línea.
  • Es preferible tener alguna experiencia profesional en el área en la cual desea cursar estudios.

Límite para pagar la matrícula: 20 febrero 2026

Inicio de clases: 02 marzo 2025

Cierre de la maestría: Setiembre 2027

Inversión total: USD19.000

Becas: Hasta un 15% de beca.

Opciones de pago: Pagos trimestrales, semestrales o anuales.

Estudiar en CATIE, Turrialba, Costa Rica

Estudiar en Costa Rica te aporta una experiencia educativa única: el país es referente mundial en sostenibilidad, biodiversidad y paz, lo que lo convierte en un escenario ideal para el aprendizaje y la investigación ambiental. Costa Rica alberga cerca del 5 % de la biodiversidad del planeta y ha sido pionera en energía renovable. Además, Turrialba, sede del CATIE, se proyecta como ciudad educativa de alto valor para estudiantes internacionales.

Contactos

Ariadne Jiménez

Encargada, Oficina de Admisiones
Escuela de Posgrado
admisionposgrado@catie.ac.cr
(+506) 2558-2109

Cristóbal Villanueva

Coordinador académico de la maestría en
Agroforestería y Agricultura Sostenible
cvillanu@catie.ac.cr
(+506) 2558-2148

Duración de la maestría:

meses
0

Estructura general y cursos que se ofrecen:

Para el grado de Magister Scientiae, el estudiante debe aprobar un mínimo de 69 créditos: 33 académicos y 36 de investigación, según se indica a continuación.

  • Cursos básicos o comunes de todas las maestrías académicas: tres cursos,
    con un total de 9 créditos académicos.
  • Cursos de la especialidad en Agroforestería y Agricultura Sostenible: seis cursos, para un total de 18
    créditos académicos. (Se sugiere como obligatorio del curso “Sistemas de Información Geográfica”).
  • Cursos electivos: un mínimo de 8 créditos académicos (estos cursos se eligen de acuerdo con el
    plan individual de estudios de cada estudiante).
  • Tesis de grado: 36 créditos de investigación.
  • Cursos de inglés: enfatizan en la lectura y su comprensión en este idioma.
  • Herramientas estadísticas para la investigación en agricultura y manejo de recursos naturales (3 créditos).
  • Bases y herramientas para la investigación técnica y científica (3 créditos).
  • Desarrollo verde inclusivo (3 créditos).
  • Inglés (no tiene créditos académicos ni de investigación).
  • Bases técnicas y conceptuales sobre agroforestería y agricultura sostenible (3 créditos).
  • Sistemas silvopastoriles: producción sostenible y servicios ecosistémicos (3 créditos).
  • Agroforestería con cultivos anuales y perennes (3 créditos).
  • Planificación agrícola y agroforestal de fincas y consideraciones económicas para su diseño y manejo (3 créditos).
  • Agricultura climáticamente inteligente (3 créditos).
  • Sistemas de información geográfica (sugerido como curso obligatorio, 3 créditos).

Además de los cursos electivos para completar créditos académicos obligatorios del mínimo requerido para la maestría, el estudiante podría matricular otros electivos de la misma maestría o de otras maestrías. Ejemplos de cursos electivos:

  • Métodos de investigación agrícola y agroforestal* (3 créditos).
  • Manejo agroecológico de plagas y enfermedades* (3 créditos).
  • Implementación participativa en sistemas de producción sostenible* (3 créditos).
  • Fundamentos de microeconomía (2 créditos).
  • Economía ambiental y de los recursos naturales (3 créditos).
  • Economía del cambio climático (3 créditos).
  • Planificación y conservación del uso de la tierra (3 créditos).
  • Métodos cualitativos para investigación y acción participativa (2 créditos).
  • Desarrollo rural y creación de institucionalidad (3 créditos).

*Cursos electivos de la maestría.

Admisión

Se valora el curriculum vitae, el desempeño académico universitario y las respuestas al examen domiciliar, el cual se encuentra en la solicitud en línea.

Es preferible tener alguna experiencia profesional en el área en la cual desea cursar estudios.

¿Cómo aplicar?

Favor comunicarse al correo electrónico: admisionposgrado@catie.ac.cr

Nivel académico

Grado mínimo de bachiller universitario.

Descargar brochure

(Visited 2.431 times, 6 visits today)