• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • Jóvenes dominicanos tienen la oportunidad de obtener un posgrado internacional en la universidad de mayor trayectoria en América Latina

      Jóvenes dominicanos tienen la oportunidad de obtener un posgrado internacional en la universidad de mayor trayectoria en América Latina

      • Publicado por Karla Salazar Leiva
      • Categorías Noticias
      • Fecha 26 abril, 2022
      • CATIE y MESCYT, gracias a un convenio de cooperación que mantienen, ofrecen becas internacionales para maestrías presenciales en agricultura, recursos naturales y medio ambiente, en Costa Rica.

      17 de marzo de 2022. La formación de recurso humano capaz de enfrentar los desafíos agroalimentarios, sociales y ambientales existentes en República Dominicana y de crear un país más resiliente es una de las prioridades del gobierno dominicano, y es justamente bajo ese fin que el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT) tiene abierta su convocatoria de becas internacionales para maestrías presenciales en el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), en Costa Rica.

      Las becas permitirán que jóvenes de República Dominicana viajen a Costa Rica, para que realicen sus estudios de posgrado en el CATIE, en diversos ámbitos relacionados con la gestión y el manejo de los sistemas agroforestales y agrícolas, la conservación y el uso sostenible de los recursos naturales, así como la adaptación y mitigación al cambio climático, en el período académico 2023.

      Las maestrías presenciales que oferta el CATIE están acreditadas por Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior de Costa Rica (SINAES) y se imparten en un campus rodeado de naturaleza, con un ambiente multicultural, y por profesores-investigadores con amplia experiencia y trayectoria, en áreas como:

      • Agroforestería y Agricultura Sostenible
      • Manejo y Conservación de Bosques Tropicales y Biodiversidad
      • Manejo y Gestión de Cuencas Hidrográficas
      • Economía, Desarrollo y Cambio Climático

      Felipe Peguero, quien fue becado por el MESCYT para realizar su maestría en el CATIE y su Ph.D. en Estados Unidos, y ahora labora como profesor e investigador del Centro, aseguró que es una oportunidad única poder aportar al desarrollo de su país a través de investigaciones y proyectos. “Ahora tengo la oportunidad de aportarle a dominicana con mi trabajo, retribuirle al país lo que me dio en educación. Cada dólar que el MESCYT invierte en educación tiene un retorno y yo soy prueba de ello”, comentó Peguero.

      “Tu vienes de tu país a estudiar acá, pero la satisfacción que te llevas es que te estás preparando y obtienes mejores conocimientos, reafirmas lo que ya conoces y eres un profesional capacitado en una de las mejores universidades de Latinoamérica”, afirmó Ingrid Franco, actual estudiante de la Maestría en Agroforestería y Agricultura Sostenible del CATIE.

      Si tienes interés en aplicar por una beca internacional del MESCYT tienes tiempo hasta el 31 de marzo, fecha en la que cierra la convocatoria. Conoce los requisitos y cómo aplicar en https://becas.gob.do/.

      Para más información sobre el proceso puedes contactar a Alfredo Mena, representante del CATIE en República Dominicana, al correo alfredo.mena@catie.ac.cr o al teléfono (809) 853 7723. También, puedes dejarnos tus datos en el siguiente formulario en línea https://crm.catie.ac.cr/form/6 y pronto te estaremos contactando.

      En su primera fase, la cooperación entre el CATIE y el MESCYT permitió que 16 dominicanos (hombres y mujeres) realizaran sus estudios de posgrado en Costa Rica y se graduaran en las promociones 2020 y 2021.  

      Mayor información:

      Alfredo Mena
      Representante del CATIE en República Dominicana
      alfredo.mena@catie.ac.cr

      Redacción:

      Karla Salazar Leiva
      Comunicadora
      Tecnología de Información y Comunicación
      CATIE
      karla.salazar@catie.ac.cr

      (Visited 241 times, 1 visits today)
      • Compartir:
      Karla Salazar Leiva

      Periodista

      Publicación anterior

      Importantes cadenas de producción de República Dominicana serán fortalecidas mediante el Proyecto Manglares para el Desarrollo
      26 abril, 2022

      Publicación siguiente

      Nuevo plan de restauración forestal en Costa Rica busca maximizar la provisión de servicios ecosistémicos
      26 abril, 2022

      También le puede interesar

      cierrre-agromira-portada1
      Así se vivió AGROMIRA 2025: conocimiento global, innovación y acción por un agro sostenible
      15 mayo, 2025
      St Kitts
      CATIE y UICN impulsan un modelo participativo de financiamiento para la gestión sostenible del suelo en St. Kitts y Nevis
      13 mayo, 2025
      Territorio-indigena1
      CATIE promueve salud y saberes ancestrales en feria realizada en territorio indígena Cabécar
      9 mayo, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR