• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • El CATIE participa en estudio para mejorar el bienestar de las familias cafetaleras en Pitalito, Colombia

      El CATIE participa en estudio para mejorar el bienestar de las familias cafetaleras en Pitalito, Colombia

      • Publicado por Oficina Comunicación
      • Categorías Noticias
      • Fecha 12 mayo, 2022
      • Los aportes fueron brindados por parte de investigadores de la Unidad de Bioestadística del CATIE en conjunto con centros de estudio en Colombia y Argentina.

      12 de mayo de 2022. El impacto que tiene la producción de café en miles de familias latinoamericanas, así como la complejidad de la pobreza y los factores que la influyen en la región, motivó la investigación “Contribution of Livelihoods to the Well-Being of Coffee-Growing Households in Southern Colombia: A Structural Equation Modeling Approach”, la cual determinó, a través del índice del capital comunitario (ICC), el estado del bienestar humano de las familias cafetaleras del municipio de Pitalito, en Colombia.

      Por medio del análisis del bienestar humano con base en la presencia del capital cultural, financiero, humano, de infraestructura, natural, político y social, se logró obtener resultados importantes para la planificación de programas más efectivos que buscan el mejoramiento de la calidad de vida. Por ejemplo, se destaca que la sinergia específica de los capitales político y social tiene un incremento en el bienestar de las familias cafetaleras, situación que reduce significativamente la desigualdad y la pobreza.

      Dentro de las variables más importantes del capital político, se encontraron la posesión de la cédula cafetalera y la participación en las actividades que realiza la junta de acción comunal. Por su parte, las variables del capital social que mayor peso obtuvieron fueron los beneficios de la Federación Nacional de Cafeteros, la asociatividad entre las familias cafetaleras, el tamaño de las familias y el número de integrantes que saben leer.

      A través de la investigación se demuestra que, entre más fortalecido es el capital social en relación con la vinculación de asociaciones y agremiaciones, es mayor la probabilidad de éxito, permitiendo que, familias con niveles bajos de bienestar, puedan escalar a niveles de mayor tecnología y emprendimiento que también se traducirá, en un futuro, en mayor bienestar. Asimismo, se encontró que la participación de las mujeres en la toma de decisiones ha sido una de las acciones relevantes con las cuales se ha logrado el incremento en el bienestar de las familias.

      “Esta investigación se encuadra dentro de los objetivos estratégicos del CATIE, en su esfuerzo por mejorar el bienestar de las familias de productores de la región”, destacó Fernando Casanoves, investigador de la Unidad de Bioestadística del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) y coautor del artículo.

      La investigación fue llevada a cabo por Adriana Suárez, Fausto Ortiz Morea y Juan Carlos Suárez, investigadores de la Universidad de la Amazonía, en Colombia; además de Isabel Gutiérrez Montes y Fernando Casanoves, investigadores del CATIE, en Costa Rica; y Julio Di Renzo, investigador de la Universidad Nacional de Córdoba, en Argentina. Si desea acceder al artículo completo, le invitamos a hacer clic aquí.

      Mayor información:

      Fernando Casanoves
      Investigador
      Unidad de Bioestadística del CATIE
      casanoves@catie.ac.cr

      Redacción:

      Dannia Gamboa Solís
      Asistente de comunicación
      Tecnología de Información y Comunicación
      dannia.gamboa@catie.ac.cr

      (Visited 128 times, 1 visits today)
      • Compartir:
      Oficina Comunicación

      Publicación anterior

      CATIE presente en el traspaso de poderes 2022 en Costa Rica
      12 mayo, 2022

      Publicación siguiente

      La comunicación sobre los bosques se abrió espacio en el XV Congreso Forestal Mundial
      13 mayo, 2022

      También le puede interesar

      cierrre-agromira-portada1
      Así se vivió AGROMIRA 2025: conocimiento global, innovación y acción por un agro sostenible
      15 mayo, 2025
      St Kitts
      CATIE y UICN impulsan un modelo participativo de financiamiento para la gestión sostenible del suelo en St. Kitts y Nevis
      13 mayo, 2025
      Territorio-indigena1
      CATIE promueve salud y saberes ancestrales en feria realizada en territorio indígena Cabécar
      9 mayo, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR