• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • Técnicos del proyecto Kafe Makaya en Haití aprendieron la metodología de planes de manejo agroforestal en fincas

      Técnicos del proyecto Kafe Makaya en Haití aprendieron la metodología de planes de manejo agroforestal en fincas

      • Publicado por Karla Salazar Leiva
      • Categorías Noticias
      • Fecha 24 junio, 2022
      • Esta metodología les ayudará a promover una mayor producción para robustecer los sistemas de café diversificados que existen en los huertos caseros en asocio con café del sur del país

      23 de junio de 2022. Especialistas del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) capacitaron durante dos semanas a técnicos del proyecto Kafe Makaya: Haití: Strengthening agri-food value chains and adaptation to climate change, implementado por  Global Affairs Canada y OXFAM-Quebec,  en coordinación con la Direccion Departamental del Ministerio de Agricultura de  Haití. Mediante las capacitaciones aprendieron la metodología de planes de manejo agroforestal en fincas, con el fin de que puedan promover una mayor producción y robustecer los sistemas de café diversificados que existen en los huertos caseros en asocio con café (conocidos como jardines criollos) en el sur del país; para así mejorar la seguridad alimentaria y nutricional de las familias rurales y la capacidad de mitigación y adaptación de sus sistemas productivos ante el cambio climático.

      En total, en las capacitaciones teóricas y prácticas, participaron más de 15 técnicos de Fundation Nouvelle Grand-Anse (FNGA), REBO (marca haitiana de café de alta calidad) y OXFAM-Quebec, todos involucrados en el proyecto Kafe Makaya.

      Estos técnicos aprendieron sobre temas como: planes de finca y levantamiento de línea base de jardines criollos; implementación de planes de finca y organización de sistemas agroforestales agroecológicos con enfoque en el ciclaje de nutrientes disponibles en la misma finca; uso y manejo de herramientas clave para la gestión sostenible de sistemas agroforestales (motosierras, herramientas básicas de poda y drone); variedades de café potenciales para el país y los riesgos asociados a la selección de semillas; integración de técnicas agroecológicas y cultivos asociados para la maximización de los rendimientos en sistemas cafetaleros (café, fertilizantes, pesticidas naturales, agua); diagnósticos sobre temas de formación en tecnologías verdes y temas de investigación aplicada; propuestas de investigación básica o aplicada que pueden tener relación con el currículo de aprendizaje de las Escuelas de Campo (ECA).

      “La transmisión de la metodología de planes de finca mediante capacitación teórica y práctica fue quizás el resultado más importante de esta misión, ya que la misma describe de forma sencilla el uso y tratamiento que se le dará a los recursos de la finca. Además, del establecimiento de fincas modelo representativas de los dominios de recomendación de producción de café en los territorios seleccionados por el proyecto Kafe Makaya, de donde se derivará todo el esquema de escalamiento que tiene contemplado dicho proyecto para llegar a 2 600 productores y productoras”, explicó Guillermo Detlefsen, investigador del CATIE.  

      Asimismo, de acuerdo con Detlefsen los planes de finca servirán para identificar los temas relevantes para la formación de capacidades e investigación básica o aplicada y tendrán relación con el currículo de aprendizaje a ser implementado por medio de las ECA. Mediante las ECA se logrará que las personas optimicen y aumenten sus conocimientos y habilidades para mejorar las condiciones del hogar, de sus fincas o parcelas y, por ende, su bienestar y el de sus comunidades con sistemas productivos adaptados al cambio climático, los cuales buscarán diversificar la producción y optimizar los rendimientos, asegurando una mayor estabilidad a las familias en términos de ingresos económicos y disponibilidad de alimentos.

      Esta misión de capacitación se llevó a cabo en el mes de marzo y estuvo a cargo de cuatro especialistas del CATIE: Carlos Cordero, Bruna Amante, Reinhold Muschler y Detlefsen.

      Otro importante logro fue la elaboración y  firma de dos convenios marco de colaboración entre el CATIE y organizaciones clave del sur de Haití: FNGA y AYITIKA (empresa cacaotera), lo que permitirá establecer convenios específicos de cooperación técnica, intercambios de experiencias  e incluso movilizar recursos por medio de la preparación de proyectos que permitan continuar  reforzando  la capacidad productiva de los sistemas agroforestales establecidos.

      Mayor información:

      Guillermo Detlefsen

      Investigador

      CATIE

      gdetlef@catie.ac.cr

      Redacción:

      Karla Salazar Leiva

      Comunicadora

      Tecnología de Información y Comunicación

      CATIE

      karla.salazar@catie.ac.cr

      (Visited 305 times, 1 visits today)

      Tag:agroforestería, café, Haití

      • Compartir:
      Karla Salazar Leiva

      Periodista

      Publicación anterior

      Universidad de San Carlos de Guatemala reconoció el trabajo del Director General del CATIE
      24 junio, 2022

      Publicación siguiente

      Investigación sobre economía del agua se posiciona en dos conferencias internacionales
      24 junio, 2022

      También le puede interesar

      St Kitts
      CATIE y UICN impulsan un modelo participativo de financiamiento para la gestión sostenible del suelo en St. Kitts y Nevis
      13 mayo, 2025
      Territorio-indigena1
      CATIE promueve salud y saberes ancestrales en feria realizada en territorio indígena Cabécar
      9 mayo, 2025
      gestion-comunitaria1
      Investigación de estudiantes del CATIE sobre gestión comunitaria del agua destaca en revista internacional
      9 mayo, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR