• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • Equipo del proyecto Cosecha de agua prepara fase de escalamiento

      Equipo del proyecto Cosecha de agua prepara fase de escalamiento

      • Publicado por Karla Salazar Leiva
      • Categorías Noticias
      • Fecha 14 julio, 2022
      • Sus miembros, incluyendo COSUDE, visitaron la sede del CATIE y sostuvieron reuniones de trabajo para definir próximos pasos

      13 de julio de 2022. Del 5 al 8 de julio, el equipo técnico del proyecto Adaptación de la Agricultura al Cambio Climático a través de la Cosecha de Agua en Nicaragua, se reunió en la sede del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) para definir las acciones que se desarrollarán en el marco de su fase de salida.

      El proyecto es implementado por el CATIE, en colaboración con el Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria, y con el apoyo financiero de la Cooperación Suiza en América Central (COSUDE), en la región centro norte de Nicaragua, específicamente en 10 municipios localizados en el corredor seco de Las Segovias: Ciudad Antigua y Mozonte (Nueva Segovia); Somoto, Totogalpa, Telpaneca, Palacagüina, Yalagüina y San Lucas (Madriz); Pueblo Nuevo y Condega (Estelí).

      Una de las principales metas de la iniciativa es que más de 2 500 familias de pequeños y medianos productores establezcan sistemas productivos más resilientes al cambio climático y mejoren su seguridad alimentaria y nutricional, asegurando además una adecuada sistematización de aprendizajes.

      En esta visita al CATIE, el equipo técnico del proyecto, acompañado por Mauricio Peñalba, oficial de COSUDE, sostuvo reuniones de coordinación con diferentes unidades de investigación del Centro, buscando oportunidades de trabajo mutuo, especialmente con la Unidad de Modelado Ecosistémico, la Unidad de Ganadería y Manejo del Ambiente, en vista de la iniciativa de escalamiento que el proyecto está iniciando con el gremio ganadero nicaragüense y, finalmente, con la Unidad de Cuencas, Seguridad Hídrica y Suelos, con quienes se compartió sobre la metodología de selección de sitios para cosecha de agua desarrollada desde el proyecto y las ventajas de contar con una App relacionada.

      También, se realizó una gira de campo por la Colección Internacional de Cacao y la Finca Comercial del CATIE, particularmente por la lechería climáticamente inteligente. Además, visitaron la Escuela de Posgrado y la Unidad de Capacitación del Centro para conocer opciones que permitan desarrollar cursos especializados en cosecha de agua, así como opciones para escalar la cosecha de agua en la oferta académica del CATIE. Aunado a esto, se discutió sobre la posibilidad de crear una plataforma de gestión del conocimiento, específica para cosecha de agua.

      “Les felicito por el excelente trabajo que han realizado con el proyecto Cosecha de Agua, pues se está propiciando cómo trabajaremos la nueva fase del proyecto y cómo sacaremos todo su potencial. Es de nuestro interés ver cómo logramos tener más impactos a escala local, buscando la gobernanza, y ver también cómo logramos fortalecer las capacidades de sus actores, así como escalar e institucionalizar muchos temas del proyecto”, señaló Muhammad Ibrahim, director general del CATIE.

      “Tenemos el gran desafío de derramar las metodologías desarrolladas por el proyecto a otros actores, a los gobiernos locales y nacionales y a otros sectores. El sector ganadero se ha mostrado muy interesado y efectivamente para ellos en el corredor seco cosechar agua es una gran necesidad, de manera que puedan dejar de perder en la época de sequía, que es bastante pronunciada”, comentó Mauricio Peñalba.

      La fase de salida del proyecto Cosecha de Agua se extenderá de noviembre de 2022 a abril de 2024. Si tiene interés en conocer más acerca de este proyecto y sus obras ingrese a https://cosechadeagua.org/.

      Mayor información:

      Bayardo Quintero

      Coordinador

      Proyecto Cosecha de Agua

      Nicaragua

      bayardo.quintero@catie.ac.cr

      Redacción:

      Karla Salazar Leiva

      Comunicadora

      Tecnología de Información y Comunicación

      CATIE

      karla.salazar@catie.ac.cr

      (Visited 787 times, 1 visits today)

      Tag:cooperación, cosecha de agua, Nicaragua

      • Compartir:
      Karla Salazar Leiva

      Periodista

      Publicación anterior

      Jumaa Rashed Al-Remeithi, Embajador de Emiratos Árabes Unidos visita CATIE
      14 julio, 2022

      Publicación siguiente

      Lo que debe conocer sobre el uso de drones dentro del CATIE
      14 julio, 2022

      También le puede interesar

      cierrre-agromira-portada1
      Así se vivió AGROMIRA 2025: conocimiento global, innovación y acción por un agro sostenible
      15 mayo, 2025
      St Kitts
      CATIE y UICN impulsan un modelo participativo de financiamiento para la gestión sostenible del suelo en St. Kitts y Nevis
      13 mayo, 2025
      Territorio-indigena1
      CATIE promueve salud y saberes ancestrales en feria realizada en territorio indígena Cabécar
      9 mayo, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR