• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • CATIE recibió en su campus a oficial de USDA

      CATIE recibió en su campus a oficial de USDA

      • Publicado por Guisselle Brenes Soto
      • Categorías Noticias
      • Fecha 16 agosto, 2022
      • La visita de Jim Suits, oficial de gestión de proyectos de USDA, se desarrolló con fines de cooperación entre ambas organizaciones

      12 de agosto de 2022. El 10 y 11 de agosto, el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) recibió en su campus, en Turrialba, Costa Rica, a Jim Suits, oficial de gestión de proyectos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA por sus siglas en inglés). Quien fue bienvenido por Muhammad Ibrahim, director general del Centro.

      Durante su visita, Suits recorrió la Colección Internacional de Cacao que se ubica en el CATIE, en donde conoció acerca de las diferentes variedades de cacao que conserva esta colección, su sabor y calidad; el proceso de injertación de clones de cacao; así como sobre el traslado de conocimiento que realiza el equipo de investigadores de mejoramiento genético de cacao, del CATIE, hacia las familias cacaocultoras.

      También, conoció la finca ganadera de la institución y su lechería. Ahí, Cristóbal Villanueva, investigador de la Unidad de Ganadería y Manejo del Ambiente del CATIE, le mostró las buenas prácticas ganaderas que se implementan en cuanto a reducción de emisiones de gases efecto invernadero, manejo de residuos y sanidad y alimentación del ganado para mejorar la producción y la calidad de la leche. Además, explicó el trabajo que se realiza a nivel industrial y cómo, a través de la capacitación, se busca sumar a más personas productoras en la ganadería sostenible.

      Posteriormente, Suits estuvo en la Colección Internacional de Café, conociendo sobre las diferentes variedades de café que esta alberga, el desarrollo de los híbridos F1 y su alta tolerancia a enfermedades como la roya y la broca, el manejo de la sombra en cafetales y el alto valor que tiene la colección de café, siendo la segunda más importante en América y la cuarta en el mundo.

      Por último, el equipo de la Unidad de Acción Climática del CATIE le presentó los grandes temas en los que trabaja (adaptación al cambio climático, mitigación al cambio climático y sinergias entre adaptación y mitigación al cambio climático) y sus principales aportes. En temas de adaptación se mostraron ejemplos de los trabajos realizados en la modelación de impactos del cambio climático sobre servicios ecosistémicos (agua, biodiversidad) En el componente de mitigación se expusieron resultados de investigaciones en deforestación y degradación, así como estudios de caso en Carbono Azul. Por su parte, del componente de sinergias entre adaptación y mitigación se mostraron ejemplos de estudios de implementación de medidas de Soluciones Basadas en la Naturaleza y restauración de bosques, a través de plataformas de gobernanza.

      “En mi nombre y en el del USDA, gracias de nuevo por permitir mi visita al CATIE. Siempre es beneficioso conocer las actividades de instituciones capaces de todo el mundo. Fue muy instructivo comprender mejor la amplitud de la programación del CATIE: una institución poderosa, con más de lo que se ve a simple vista” mencionó Suits.

      El enorme volumen de accesiones genéticas para cultivos clave (cacao, café, cucurbitáceas, granos, etc.); la modelización altamente detallada de ecosistemas en regiones críticas de Mesoamérica; la demostración de una producción ganadera mejorada y de bajas emisiones; los medios para otorgar respetadas credenciales de posgrado a responsables políticos clave de la región. Puede que no reciba atención, pero es un trabajo absolutamente crítico.

      Mayor información:

      Dirección General

      CATIE

      dgcatie@catie.ac.cr

      Redacción:

      Zeidy Hidalgo

      Coordinadora de Comunicación Estratégica

      CATIE

      Zeidy.hidalgo@catie.ac.cr

      (Visited 395 times, 1 visits today)

      Tag:cooperación, USDA

      • Compartir:
      Guisselle Brenes Soto

      Publicación anterior

      El CATIE y ACOFOP firman convenio de cooperación para acciones de manejo forestal sostenible en Petén
      16 agosto, 2022

      Publicación siguiente

      Más de mil personas productoras ganaderas de la zona amazónica de Ecuador recibieron incentivos no monetarios
      17 agosto, 2022

      También le puede interesar

      St Kitts
      CATIE y UICN impulsan un modelo participativo de financiamiento para la gestión sostenible del suelo en St. Kitts y Nevis
      13 mayo, 2025
      Territorio-indigena1
      CATIE promueve salud y saberes ancestrales en feria realizada en territorio indígena Cabécar
      9 mayo, 2025
      gestion-comunitaria1
      Investigación de estudiantes del CATIE sobre gestión comunitaria del agua destaca en revista internacional
      9 mayo, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR