• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • CATIE impulsando la agroforestería en Latinoamérica

      CATIE impulsando la agroforestería en Latinoamérica

      • Publicado por Karla Salazar Leiva
      • Categorías Noticias
      • Fecha 22 agosto, 2022
      • El Centro estuvo presente en el 5to Congreso Mundial de Agroforestería, en Quebec, Canadá

      19 de agosto de 2022. El 5to Congreso Mundial de Agroforestería tuvo lugar en la ciudad de Quebec, en Canadá, del 17 al 20 de julio, y bajo el tema “En transición hacia un mundo viable” el congreso permitió dar voz a las personas que practican la agroforestería y facilitó el intercambio entre investigadores y las voces del campo, estableciendo un diálogo constructivo que brindó propuestas y soluciones a las preocupaciones de las y los agricultores y de quienes les acompañan.

      Uno de los actores participantes de este congreso fue el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), a través de sus expertos: Eduardo Somarriba, Arlene López, Alejandra Martínez, Felipe Peguero y Rolando Cerda.

      La institución tiene más de cuatro décadas de impulsar la investigación y el fortalecimiento de conocimientos en temas relacionados con agroforestería en la región de América Latina y El Caribe.

      Durante la participación en el congreso, los expertos del CATIE moderaron cuatro sesiones científicas y presentaron ocho avances de investigación en tres sesiones científicas del congreso. Además, instituciones socias del Centro presentaron al menos cinco investigaciones donde investigadores del CATIE fueron coautores.

      También, el CATIE co-organizó un evento paralelo de la Red Científica Agroforestal Latinoamericana: AGROFORESTA, junto con colegas del Centro de Cooperación Internacional en Investigación Agronómica para el Desarrollo (CIRAD, por sus siglas en francés) como Philippe Vaast, Gregoire Lecrerc y Laurene Feintrenie. A esta sesión asistieron alrededor de 50 personas de instituciones socias de la red AGROFORESTA y de otras instituciones que trabajan con agroforestería. “Fue un espacio útil para presentar 15 años de trayectoria de la red en los temas de investigación priorizados, dar ejemplos de proyectos e investigaciones desarrolladas y motivar a más investigadores a compartir información y unirse a nuestros proyectos”, afirmó Cerda.

      Otro evento paralelo en el que CATIE participó fue el del consorcio Forests, Trees and Agroforestry (FTA), del cual el CATIE es miembro. Aquí se presentaron los logros de FTA y los participantes brindaron ideas para el desarrollo de futuros proyectos. Asistieron más de 20 investigadores senior de instituciones como la Universidad Nacional de Seoul, la Universidad de British Columbia, el CIRAD, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Centro Mundial de Agroforestería (ICRAF por sus siglas en inglés).

      En las reuniones del consorcio, previo y después del side-event, se identificaron varias oportunidades donde el CATIE tendría un rol destacado en temas de educación (fortalecimiento de capacidades a actores de interés), evidencia del rol de agroforestería en adaptación, conocimiento local, entre otros.

      Finalmente, en la asamblea de la Unión Internacional de Agroforestería, Somarriba fue designado dentro de junta de esta instancia como vocal. Este puesto le permitirá al CATIE estar vinculado a las principales instituciones, organizaciones y acciones que se hacen en agroforestería a nivel mundial, así como a la organización del próximo congreso mundial de agroforestería que tendrá lugar en Rwanda, en 2025.

      Mayor información:

      Rolando Ceda

      Líder 

      Unidad de Agroforestería y Mejoramiento Genético de Café y Cacao

      CATIE

      rcerda@catie.ac.cr

      Redacción:

      Karla Salazar Leiva

      Comunicadora

      Tecnología de Información y Comunicación

      CATIE

      karla.salazar@catie.ac.cr

      (Visited 429 times, 1 visits today)
      • Compartir:
      Karla Salazar Leiva

      Periodista

      Publicación anterior

      La Escuela de Posgrado del CATIE se unió a la celebración del Día de la Restauración de República Dominicana
      22 agosto, 2022

      Publicación siguiente

      El CATIE y la Universidad Rafael Landívar de Guatemala se reunieron para intercambiar oportunidades de cooperación
      22 agosto, 2022

      También le puede interesar

      cierrre-agromira-portada1
      Así se vivió AGROMIRA 2025: conocimiento global, innovación y acción por un agro sostenible
      15 mayo, 2025
      St Kitts
      CATIE y UICN impulsan un modelo participativo de financiamiento para la gestión sostenible del suelo en St. Kitts y Nevis
      13 mayo, 2025
      Territorio-indigena1
      CATIE promueve salud y saberes ancestrales en feria realizada en territorio indígena Cabécar
      9 mayo, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR