• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • El CATIE y la Universidad Rafael Landívar de Guatemala se reunieron para intercambiar oportunidades de cooperación

      El CATIE y la Universidad Rafael Landívar de Guatemala se reunieron para intercambiar oportunidades de cooperación

      • Publicado por Oficina Comunicación
      • Categorías Noticias
      • Fecha 22 agosto, 2022
      • La Universidad Rafael Landívar forma parte de una red de universidades de identidad jesuita e inspiración ignaciana que interactúa sinérgicamente con actores globales, regionales, nacionales y locales para el bienestar de la sociedad.

      22 de agosto de 2022. El pasado 17 de agosto del presente año, el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) recibió la cordial visita de la Universidad Rafael Landívar (URL) de Guatemala, para conversar y fortalecer alianzas de cooperación entre ambas instituciones, así como conocer los diferentes proyectos que desarrolla el Centro desde cada una de sus unidades temáticas, en el marco de su convenio de cooperación recientemente firmado entre ambas instituciones.

      La delegación guatemalteca estuvo liderada por el rector de dicha universidad, Miquel Cortés Bonfill, acompañado de Martha Pérez, vicerrectora académica; y de Juventino Gálvez, vicerrector de Investigación y Proyección.

      Durante su estadía, la cual sucedió del 17 al 19 de agosto, se compartió con personas investigadoras y técnicas del CATIE en un recorrido por las colecciones internacionales de café y cacao, la finca comercial y el Jardín Botánico para intercambiar experiencias sobre la labor que realiza la institución en temas de seguridad alimentaria, fortalecimiento de los medios de vida, investigación y conservación de la biodiversidad.

      Por su parte, el director general del Centro, Muhammad Ibrahim, junto con Juan Carlos Méndez, subdirector general; Leida Mercado, directora de la División de Investigación para el Desarrollo Verde Inclusivo; Roberto Quiroz, director de la División de Educación; y Carlos Araya, director de Alianzas Estratégicas, recibieron a la delegación en una reunión de bienvenida, donde también se presentaron los diferentes ejes de investigación que desarrolla el CATIE a nivel de Latinoamérica y el Caribe.

      Durante la sesión, se aprovechó para destacar las oportunidades de implementación de proyectos en Guatemala y la región con entes como la Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo (ASDI) y el Sistema de Integración Centroamericana (SICA).

      “Es importante estar en el CATIE, porque no es lo mismo saber del Centro en el papel a conocer el campus. Vamos muy impresionados”, destacó Cortés.

      Como centros de estudio de larga trayectoria académica en la región, también se establecieron sesiones de discusión para la posibilidad de gestionar programas de maestría, doctorado y diplomados en conjunto sobre agrobiodiversidad y seguridad alimentaria, turismo sostenible, agronegocios, e integración centroamericana, entre otros.

      Asimismo, el rector Cortés impartió una conferencia, la cual llevó por nombre “Pautas del liderazgo ignaciano para la labor universitaria del siglo XXI”, dirigida a estudiantes, personas investigadoras y docentes del CATIE, donde se destacó la importancia de una vinculación social y de compromiso entre la academia y la sociedad civil para un avance más igualitario de la región, así como el acceso de la mayoría de las personas a la educación superior.

      “Nuestro rol como universidades es fundamental en la construcción de la Centroamérica que soñamos, lo que pasa es que tenemos que articularnos dejando de lado lo que nos diferencia, y buscando lo que nos une”, concluyó Cortés.

      Mayor información:

      Muhammad Ibrahim

      Director General

      CATIE

      mibrahim@catie.ac.cr

      Juan Carlos Méndez

      Subdirector General

      CATIE

      juan.mendez@catie.ac.cr

      Redacción:

      Dannia Gamboa Solís

      Asistente de comunicación

      Tecnología de Información y Comunicación

      dannia.gamboa@catie.ac.cr

      (Visited 513 times, 1 visits today)
      • Compartir:
      Oficina Comunicación

      Publicación anterior

      CATIE impulsando la agroforestería en Latinoamérica
      22 agosto, 2022

      Publicación siguiente

      Conociendo el suelo para fortalecer la producción de cacao en Olancho
      23 agosto, 2022

      También le puede interesar

      cierrre-agromira-portada1
      Así se vivió AGROMIRA 2025: conocimiento global, innovación y acción por un agro sostenible
      15 mayo, 2025
      St Kitts
      CATIE y UICN impulsan un modelo participativo de financiamiento para la gestión sostenible del suelo en St. Kitts y Nevis
      13 mayo, 2025
      Territorio-indigena1
      CATIE promueve salud y saberes ancestrales en feria realizada en territorio indígena Cabécar
      9 mayo, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR