• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • El CATIE y el Senara organizaron el foro “Agua para el Desarrollo: Seguridad hídrica y alimentaria” para actores costarricenses

      El CATIE y el Senara organizaron el foro “Agua para el Desarrollo: Seguridad hídrica y alimentaria” para actores costarricenses

      • Publicado por Oficina Comunicación
      • Categorías Noticias
      • Fecha 30 agosto, 2022
      • El foro contó con la participación de un total de 67 personas para generar un espacio de diálogo y proponer acciones que garanticen herramientas para el desarrollo integral e inclusivo del sector agropecuario, teniendo como piloto al cantón de Turrialba.

      30 de agosto de 2022. En el marco de la Semana Mundial del Agua, el Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento (Senara) y el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) se unieron para organizar el foro “Agua para el Desarrollo: Seguridad Hídrica y Alimentaria”, con el objetivo de analizar el desafío de la seguridad alimentaria, la gestión y manejo del recurso hídrico mediante el intercambio de conocimientos y experiencias con personas expertas, gobierno, empresa privada y el sector agrícola y pecuario.

      La actividad se planteó como una importante oportunidad y estrategia para que diferentes entes encargados del desarrollo local y nacional coordinen esfuerzos para hacer frente a los desafíos climáticos y a la inestabilidad financiera que actualmente debilitan la producción de alimentos y el acceso al agua en diferentes regiones.

      Para la apertura del evento, se contó con la presencia y palabras de bienvenida por parte de la viceministra de Enlace de Agricultura y Ganadería de Costa Rica, Rocío Valerio; Miguel Arvelo, representante del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Muhammad Ibrahim, director general del CATIE; y Luis Fernando Coto, subgerente general del Senara.

      “La presión de las poblaciones y del cambio climático sobre el recurso hídrico genera inquietud entre las personas dedicadas a producir alimentos (…) Felicitamos ampliamente al CATIE y al Senara por la organización de este foro, donde se expondrán distintas opciones y tecnologías para mejorar las condiciones actuales y minimizar el riesgo que, como humanidad, estamos enfrentando en este momento” enfatizó la Ministra Valerio.

      Para la primera parte del foro, se contó con un grupo de panelistas conformado por el CATIE, el IICA, Senara, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Instituto Nacional Meteorológico (INM), la Embajada de Israel en Costa Rica, y la Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria (SEPSA), quienes compartieron sus diferentes casos de éxito para la incidencia en la seguridad hídrica y alimentaria.

      “No solamente la actividad agropecuaria y los negocios agroalimentarios deben de contribuir a garantizar la seguridad alimentaria de todas las poblaciones, sino que también deben abordar estas problemáticas desde la adaptación y mitigación al cambio climático, la gestión adecuada de los recursos naturales y sobre todo manejando esta competencia que existe en los diferentes usos del suelo hacia el entorno”, destacó Erika Zárate, especialista en desarrollo rural y sistemas alimentarios sostenibles de FAO en Mesoamérica.

      Posterior a cada una de las presentaciones, se llevó a cabo una dinámica de mesas de trabajo, en las cuales se abordaron cuatro temas en concreto: seguridad alimentaria, gestión y manejo del recurso hídrico,  agronegocios y gobernanza, en donde se logró el propósito de consensuar ideas, reforzar alianzas, visualizar nuevas estrategias para la producción y consolidación de mercados, exponer innovaciones tecnológicas para la agricultura de precisión y el uso eficiente del agua, así como seguir fortaleciendo la gobernanza del agua entre las instituciones involucradas para hacer una efectiva seguridad hídrica y alimentaria para Turrialba.

      De este proceso de análisis, se estará generando un proyecto liderado por el CATIE y el Senara para apoyar a las personas productoras de Turrialba y que sirva como una vitrina de acciones para el resto del país.

      Si desea acceder a cada una de las ponencias desarrolladas durante el foro, puede hacer clic aquí. Asimismo, podrá ingresar a la grabación completa de la transmisión en vivo vía Facebook.

      Mayor información:

      Laura Benegas y Jeanette Cárdenas

      Unidad de Cuencas, Seguridad Hídrica y Suelos

      cuencas@catie.ac.cr

      Redacción:

      Dannia Gamboa Solís

      Asistente de comunicación

      Tecnología de Información y Comunicación

      dannia.gamboa@catie.ac.cr

      (Visited 252 times, 1 visits today)

      Tag:agua

      • Compartir:
      Oficina Comunicación

      Publicación anterior

      Asistencia técnica para la recolección de insumos y reportes técnicos a nivel local en los países del programa regional (República Dominicana)
      30 agosto, 2022

      Publicación siguiente

      Embajada Británica y CATIE buscan puntos de trabajo en común
      31 agosto, 2022

      También le puede interesar

      cierrre-agromira-portada1
      Así se vivió AGROMIRA 2025: conocimiento global, innovación y acción por un agro sostenible
      15 mayo, 2025
      St Kitts
      CATIE y UICN impulsan un modelo participativo de financiamiento para la gestión sostenible del suelo en St. Kitts y Nevis
      13 mayo, 2025
      Territorio-indigena1
      CATIE promueve salud y saberes ancestrales en feria realizada en territorio indígena Cabécar
      9 mayo, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR