• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • Monitorean la fauna presente en paisajes ganaderos de Jalisco

      Monitorean la fauna presente en paisajes ganaderos de Jalisco

      • Publicado por Karla Salazar Leiva
      • Categorías Noticias
      • Fecha 13 septiembre, 2022
      • ·         El monitoreo se realiza con el objetivo de hacer un inventario de las especies presentes y así determinar indicadores de diversidad

      13 de setiembre de 2022. El proyecto Biodiversidad y Paisajes Ganaderos Agrosilvopastoriles Sostenibles, conocido como BioPaSOS, en colaboración con la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán (RBSM), de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), y productores ganaderos de Jalisco, México, realizan un monitoreo de fauna, con el fin de determinar indicadores de diversidad como riqueza, abundancia, dominancia y equitatividad presente en 16 puntos de muestreos, ubicados en zonas de la RBSM con actividades ganaderas.

      “A través del monitoreo de los componentes biológicos de los ranchos ganaderos que presentan distintas condiciones en su manejo, dentro del área de la RBSM, se pretende analizar la contribución de diferentes usos de suelo a la conservación de las comunidades de fauna”, señaló Juan Edduardo Betanzos, coordinador local del proyecto BioPaSOS en Jalisco.

      El monitoreo está siendo liderado por personal de la RBSM, entre ellos, Fernando Ramón, director de la Reserva; Germán Guzmán y Oscar Manuel Sánchez, técnicos del Área Natural Protegida. Con apoyo de Daniel Gachuz, de la Universidad de Guadalajara; junto a Betanzos y Alejandra Martínez-Salinas, del proyecto BioPaSOS. Además, se han vinculado al monitoreo Rodrigo Nuño, del IRNA, mediante el programa Jóvenes Construyendo el Futuro del Gobierno de México, y productores cooperantes de las Escuelas de Campo de BioPaSOS.

      Específicamente, los monitoreos se llevan a cabo en las comunidades de La Yerbabuena, en el municipio de Autlán de Navarro, y la comunidad indígena de Cuzalapa, en el municipio de Cuautitlán de García Barragán.

      Para los monitoreos se cuenta con 16 cámaras trampa en sitios productivos donde se han implementado sistemas silvopastoriles de cercos vivos y árboles dispersos en potreros, además de cuatro sitios de control (sitios conservados).

      “El estudio permitirá identificar la diversidad de mamíferos y especies de fauna presentes en paisajes ganaderos y reconocer la importancia de estas áreas para la conservación de la biodiversidad, así como para la generación de información que permita la toma de decisiones sobre el establecimiento de los diferentes arreglos con sistemas silvopastoriles y la implementación de buenas prácticas ganaderas”, comentó Betanzos.

      Durante la comprobación del funcionamiento de las cámaras trampa, realizada a las dos semanas de su establecimiento, se comprobó la presencia de algunas especies como: ocelote (Leopardus pardalis), águila negra menor (Buteogallus anthracinus), coyote (Canis latrans), zorra gris (Urocyon cinereoargenteus), venado cola blanca (Odocoileus virginianus), entre otros.

      El proyecto BioPaSOS es implementado por el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), con el apoyo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en coordinación con la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), con financiamiento de la Iniciativa Internacional del Clima (IKI) y en alianza con múltiples socios locales en sus territorios de intervención.

      Mayor información:

      Juan Edduardo Betanzos Simon

      Coordinador local en Jalisco

      Proyecto BioPaSOS

      CATIE

      juan.betanzos@catie.ac.cr

      Redacción:

      Karla Salazar Leiva

      Comunicadora

      Tecnología de Información y Comunicación

      CATIE

      karla.salazar@catie.ac.cr

      (Visited 351 times, 1 visits today)

      Tag:fauna, ganadería sustentable, monitoreo

      • Compartir:
      Karla Salazar Leiva

      Periodista

      Publicación anterior

      Taller sobre gobernanza para la gestión de incendios forestales: una medida urgente para proteger los bosques de Latinoamérica
      13 septiembre, 2022

      Publicación siguiente

      Oficial Nacional de Programa. Personal Nacional. Guatemala
      14 septiembre, 2022

      También le puede interesar

      St Kitts
      CATIE y UICN impulsan un modelo participativo de financiamiento para la gestión sostenible del suelo en St. Kitts y Nevis
      13 mayo, 2025
      Territorio-indigena1
      CATIE promueve salud y saberes ancestrales en feria realizada en territorio indígena Cabécar
      9 mayo, 2025
      gestion-comunitaria1
      Investigación de estudiantes del CATIE sobre gestión comunitaria del agua destaca en revista internacional
      9 mayo, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR