• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • Extensionistas de República Dominicana se entrenan en ganadería climáticamente inteligente

      Extensionistas de República Dominicana se entrenan en ganadería climáticamente inteligente

      • Publicado por Karla Salazar Leiva
      • Categorías Noticias
      • Fecha 16 noviembre, 2022
      • Anuncian siembra de mil árboles como plan para mitigar la huella de carbono que deja el programa de educación durante su estadía en Costa Rica

      14 de noviembre de 2022. En el marco del proyecto Promoviendo la gestión ganadera climáticamente inteligente en la República Dominicana (GANACLIMA-RD), expertos de la Unidad de Ganadería y Manejo del Ambiente del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) impartieron el curso Sistema de extensión, transferencia de tecnologías y buenas prácticas para la gestión ganadera climáticamente inteligente a técnicos del Programa MEGALECHE, de la Dirección General de Ganadería (DIGECA).

      “A través del curso se procuró fortalecer sus capacidades para promover la adopción de buenas prácticas que contribuyan a la adaptación de los sistemas ganaderos al cambio climático, mientras se reducen las emisiones de la ganadería bovina”, explicó Felipe Peguero, experto del CATIE.

      El curso se llevó a cabo en dós módulos, impartidos del 26 al 30 de septiembre y del 31 de octubre al 4 de noviembre. Se desarrollaron temas como el establecimiento de sistemas silvopastoriles; el manejo y formulación de dietas alimenticias baja sostenibles; conservación de forrajes; gestión de estiércol y cosecha de agua; mejoramiento genético de animales para el trópico; y evaluación financiera de intervenciones climáticas en fincas ganaderas.

      Francia Torres, técnica extensionista del programa MEGALECHE, comentó que la ganadería climáticamente inteligente es de suma importancia ante el cambio climático. “En este taller aprendimos que la cosecha de agua puede ser una estrategia para enfrentar la sequía y seguir impulsando la ganadería. Estas capacitaciones nos permiten pensar en nuevas estrategias para el desarrollo de la ganadería, acordes con nuestra realidad y más rentables para los productores ganaderos”, afirmó Torres.

      El proyecto GANACLIMA-RD es una iniciativa implementada bajo el liderazgo del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) y el Ministerio de Agricultura (MA), con la participación del Consejo Nacional para la Reglamentación y Fomento de la Industria Lechera (CONALECHE) y la DIGEGA; con la asistencia técnica de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y cofinanciamiento del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF por sus siglas en inglés).

      Mayor información:

      Felipe Peguero

      Experto

      Unidad de Ganadería y Manejo del Ambiente

      CATIE

      felipe.peguero@catie.ac.cr

      Redacción:

      Karla Salazar Leiva

      Comunicadora

      Tecnología de Información y Comunicación

      CATIE

      karla.salazar@catie.ac.cr

      (Visited 314 times, 1 visits today)

      Tag:cambio climático, ganadería sostenible, República Dominicana

      • Compartir:
      Karla Salazar Leiva

      Periodista

      Publicación anterior

      Siembran 1040 árboles en la cuenca del río Pacuare
      16 noviembre, 2022

      Publicación siguiente

      Programa global de mejoramiento genético en café se ubicaría en el CATIE
      18 noviembre, 2022

      También le puede interesar

      St Kitts
      CATIE y UICN impulsan un modelo participativo de financiamiento para la gestión sostenible del suelo en St. Kitts y Nevis
      13 mayo, 2025
      Territorio-indigena1
      CATIE promueve salud y saberes ancestrales en feria realizada en territorio indígena Cabécar
      9 mayo, 2025
      gestion-comunitaria1
      Investigación de estudiantes del CATIE sobre gestión comunitaria del agua destaca en revista internacional
      9 mayo, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR