• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • Programa global de mejoramiento genético en café se ubicaría en el CATIE

      Programa global de mejoramiento genético en café se ubicaría en el CATIE

      • Publicado por Oficina Comunicación
      • Categorías Noticias
      • Fecha 18 noviembre, 2022
      • El programa es financiado por más de 200 empresas líderes de la industria mundial del café ubicadas en 27 países del mundo.

      18 de noviembre de 2022. El CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) recibió en su campus a representantes del World Coffee Research (WCR) y a sus socios para el lanzamiento del programa global de mejoramiento genético del café: Innovea, el cual busca asegurar la cadena productiva de este cultivo a largo plazo. WCR es una organización global de investigación agrícola sin fines de lucro que une a la industria mundial del café para impulsar soluciones basadas en la ciencia y así garantizar un suministro diverso y sostenible de café de calidad para las generaciones venideras.

      La sede central del programa denominada “Breeding Factory Site”, se ubicará en el CATIE y será donde se realizarán la mayoría de los cruces de mejoramiento.  Adicionalmente, se incluirán 10 lugares más en diferentes países alrededor del mundo, con el fin de exponer a una misma población de germoplasma a diversos ambientes de crecimiento. De acuerdo con Nick Muir, especialista en fitomejoramiento del WCR, “la decisión de ubicar el Centro Global de Mejoramiento, Innovea, en el CATIE, aprovecha los amplios recursos existentes y la experiencia que se tiene en la reproducción y propagación del café”.

      Por más de ocho años, WCR y el CATIE han trabajado en conjunto para el mejoramiento de la caficultura, por lo que el 7 de noviembre del presente año se firmó un memorando de entendimiento para sentar las bases de cooperación entre ambas organizaciones. “El nuevo convenio que se firmó con WCR es el reinicio de una alianza a largo plazo en la cual se trabajará en generar nuevas variedades mejoradas que puedan darle sostenibilidad a la cadena productiva del café en el mundo”, destacó William Solano, investigador en recursos fitogenéticos del CATIE.

      Por medio de Innovea se busca formar una red mundial de mejora del café, trabajando específicamente con socios en los países de Costa Rica, Estados Unidos, India, Indonesia, Kenia, México, Perú, Ruanda y Uganda, los cuales producen conjuntamente el 23% de las exportaciones mundiales de Coffea arabica. Bajo este diseño colaborativo, se reduce el costo y se aumenta la velocidad y eficiencia de mejoramiento de los programas en cada país, a través del acceso a herramientas modernas de mejora genética y la distribución de nueva diversidad de germoplasma.

      Durante la visita del WCR y demás representantes a Costa Rica, se llevó a cabo una gira por las instalaciones del CATIE donde destacó la Colección Internacional de Café, el Laboratorio de Biotecnología y el Módulo de Propagación de Híbridos y Mejoramiento Genético de Café; “este recorrido permitió a las compañías socias de WCR entender por qué el CATIE presenta todas las condiciones idóneas para permitir el desarrollo de un programa global como Innovea”, resaltó Muir.

      A lo largo de 73 años, el CATIE ha custodiado la colección internacional de C.arabica más diversa que se encuentra disponible a cualquier usuario; la segunda de Latinoamérica y, según la Estrategia Global de Conservación de Recursos Genéticos de Café, es una de las cuatro colecciones que, unida a las colecciones de “Origen” en África, resguardan la diversidad más amplia de café en el planeta.

      El lanzamiento de Innovea supone la primera aportación mundial de nuevos materiales de mejora genética en más de 50 años. La mejora moderna del café puede resolver múltiples problemas tales como una resistencia más duradera a enfermedades y plagas, al mismo tiempo que reduce el uso de pesticidas; mayor calidad del café en las zonas más cálidas; y, por ende, mejor adaptación al cambio climático.

      Mayor información:

      CATIE

      William Solano, Investigador, Unidad de Agroforestería y Mejoramiento Genético de Café y Cacao, wsolano@catie.ac.cr

      Dannia Gamboa Solís, Asistente de comunicación, Oficina de Comunicación y Mercadeo, dannia.gamboa@catie.ac.cr

      World Coffee Research

      Nick Muir, Especialista en fitomejoramiento, nick@worldcoffeeresearch.org

      (Visited 879 times, 1 visits today)

      Tag:café, café arabica, caficultura, CATIE, Centroamérica, cooperación, costa rica, mejoramiento genético, World Coffee Research

      • Compartir:
      Oficina Comunicación

      Publicación anterior

      Extensionistas de República Dominicana se entrenan en ganadería climáticamente inteligente
      18 noviembre, 2022

      Publicación siguiente

      ASISTENTE ADMINISTRATIVO / SEDE ESQUIPULAS
      18 noviembre, 2022

      También le puede interesar

      St Kitts
      CATIE y UICN impulsan un modelo participativo de financiamiento para la gestión sostenible del suelo en St. Kitts y Nevis
      13 mayo, 2025
      Territorio-indigena1
      CATIE promueve salud y saberes ancestrales en feria realizada en territorio indígena Cabécar
      9 mayo, 2025
      gestion-comunitaria1
      Investigación de estudiantes del CATIE sobre gestión comunitaria del agua destaca en revista internacional
      9 mayo, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR