• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • CATIE compartió en México experiencias sobre cómo impulsar la ganadería sustentable

      CATIE compartió en México experiencias sobre cómo impulsar la ganadería sustentable

      • Publicado por Karla Salazar Leiva
      • Categorías Noticias
      • Fecha 22 noviembre, 2022
      • Investigadores de la Unidad de Ganadería y Manejo del Ambiente participaron en el primer Foro Internacional de Ganadería Sustentable en Guadalajara, Jalisco.

      22 de noviembre de 2022. El 10 de noviembre, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y la Unión Ganadera Regional de Jalisco llevaron a cabo su primer Foro Internacional de Ganadería Sustentable. En él, expertos de la Unidad de Ganadería y Manejo del Ambiente del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) compartieron experiencias y resultados de sistemas de producción animal tropical en los cuales se ha impulsado la ganadería sustentable en América Latina y el Caribe.

      Principalmente, en este foro los expertos del CATIE mostraron logros en la sostenibilidad técnica, económica, ambiental y social de los sistemas de producción ganadera, así como estrategias para el mejoramiento, conservación, utilización y caracterización de los recursos naturales. Por ejemplo, Santiago Garzón, abordó el tema de las Escuelas de Campo; Felipe Peguero, compartió un comparativo entre la ganadería convencional y los sistemas silvopastoriles. Además, Andrés Vega expuso un estudio de caso acerca de los gases de efecto invernadero en ranchos de Jalisco, Chiapas y Campeche; mientras que Cristóbal Villanueva expuso sobre la rentabilidad de los sistemas silvopastoriles.

      En la inauguración del evento, Ana Lucía Camacho, titular de la SADER Jalisco, señaló que afortunadamente en el campo jalisciense ya se tienen avances muy concretos de este enfoque de ganadería amigable con el medio ambiente, sobre todo en las regiones: Costa,  Sierras de Amula y Occidental.

      La funcionaria destacó también que en este avance han aportado varios programas institucionales, con apoyos puntuales para contrarrestar el cambio climático; además, el extensionismo y la tecnificación del campo han sido herramientas importantes, por lo que se han de reforzar las políticas relacionadas con estas acciones.

      En este foro que busca socializar prácticas de producción amigables con el medio ambiente, que a la vez sean rentables para la familia ganadera, se impartieron cuatro conferencias magistrales sobre experiencias exitosas en el campo jalisciense, así como en el ámbito nacional y latinoamericano.

      El foro contó con la participación de más de 157 participantes (105 hombres y 52 mujeres), entre ellos ganaderos y ganaderas, estudiantes y público en general.

      Durante el foro se evidenció que el campo jalisciense ya cuenta con datos contundentes que avalan la posibilidad de un enfoque sustentable de la ganadería; así que se invitó a utilizar herramientas concretas para que los productores tengan una actividad rentable y a la vez amigable con el ambiente.

      Mayor información y redacción:

      Juan Edduardo Betanzos Simon

      Coordinador local del Proyecto BioPaSOS Jalisco

      CATIE

      Juan.betanzos@catie.ac.cr

       

      (Visited 265 times, 1 visits today)

      Tag:ganadería sustentable, Jalisco

      • Compartir:
      Karla Salazar Leiva

      Periodista

      Publicación anterior

      La bioeconomía del bosque en América Latina
      22 noviembre, 2022

      Publicación siguiente

      VACANTE DIRECTOR GENERAL
      23 noviembre, 2022

      También le puede interesar

      cierrre-agromira-portada1
      Así se vivió AGROMIRA 2025: conocimiento global, innovación y acción por un agro sostenible
      15 mayo, 2025
      St Kitts
      CATIE y UICN impulsan un modelo participativo de financiamiento para la gestión sostenible del suelo en St. Kitts y Nevis
      13 mayo, 2025
      Territorio-indigena1
      CATIE promueve salud y saberes ancestrales en feria realizada en territorio indígena Cabécar
      9 mayo, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR