• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • Estudiantes de Verto vivieron experiencia afrocaribeña

      Estudiantes de Verto vivieron experiencia afrocaribeña

      • Publicado por Esteban Rodríguez Zamora
      • Categorías Noticias
      • Fecha 14 marzo, 2023
      • El líder comunal y chef Lasel Lonis compartió algunos de los secretos de sus famosos platillos caribeños y narró un poco de su historia

      Lunes 3 de marzo del 2023. La comunidad estudiantil del programa Verto Education que se hospeda en el campus del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) tuvo la oportunidad de disfrutar la experiencia de una genuina comida afrocaribeña.

      La iniciativa nace del curso sobre historia latinoamericana que reciben las y los estudiantes Verto y que es impartido por Carmen Hutchinson Miller. La profesora e historiadora Hutchinson compartió con sus estudiantes los cambios que tuvieron lugar en Latinoamérica después de la independencia y la ideología liberal que los impulsó. En Costa Rica, esta ideología permitió la construcción del ferrocarril y la llegada de inmigrantes chinos y afrocaribeños que se quedaron en el país. Fue así como más de 20,000 jamaiquinos llegaron a al país, lo que explica la fuerte herencia afrocaribeña en la provincia de Limón y en todo el país.

      Para proporcionar a sus estudiantes una experiencia enriquecedora, decidió invitar a un descendiente afrocaribeño y que mejor representante que el señor Lasel Lonis, quien no solo ha mantenido vigentes sus costumbres y tradiciones ancestrales, sino que también es un reconocido líder comunal y chef del cantón. Don Lasel es hijo de padres jamaiquinos, lo que lo convierte en una parte importante de la herencia afrocaribeña en Costa Rica, además de que su cuchara fue famosa en todo el país gracias a sus 32 años como propietario del restaurante “El Kingston” ubicado en Turrialba. La profesora Hutchinson les hablo de las resistencias de los pueblos y destacó la importancia de preservar este tipo aspectos culturales como la gastronomía.

      Para la ocasión, Lonis además de hablar de sus raíces en la comunidad de Siquirres, les mostró el proceso de hacer algunos de los platos tradicionales que se mantienen hasta el día de hoy, como lo es el pescado con yuca y el famoso “Rice and Beans”. “Estoy muy contento de compartir con estos chiquillos, son gente joven de otras culturas, entonces es muy bonito explicarles más o menos nuestras raíces, lo que hemos comido por tanto tiempo. En mi caso, mi mamá era quien me enseñaba todos los secretos de la cocina” destacó.

      Cinthia Arévalo Martínez de nacionalidad salvadoreña, es una de las estudiantes que disfrutó de la comida caribeña y mencionó: “es muy interesante cómo cocinan todo en unas grandes ollas y todavía tiene mucho sabor, comparado a la comida americana, donde ellos no lo pueden hacer así de grande porque no saben cómo sazonar las cosas. Aquí también conocí cómo de los plátanos hacen el patacón. Nunca había probado algo así hasta que llegué aquí a Costa Rica”.

      Por su parte la estudiante Alyce Watt dijo, “creo que esta experiencia que estamos haciendo para mis clases de historia latinoamericana, español y fotografía sobre la cocina caribeña es muy interesante. Creo que es una gran oportunidad para aprender. Otro subconjunto de la cultura costarricense, con la inclusión de la cultura jamaiquina y estoy muy emocionada de poder comer y probar la comida, así como de también de escuchar más sobre la experiencia del cocinero y su viaje culinario.

      Verto Education es un programa de educación en el extranjero que trabaja con universidades estadounidenses, el cual les brinda a las y los estudiantes la oportunidad de un aprendizaje multidisciplinario donde pueden obtener valiosas habilidades y herramientas para el desarrollo personal y profesional.A través del intercambio cultural que significa la estadía de cada una de las personas estudiantes en el CATIE, se crean alianzas sociales y ambientales con organizaciones localespara el trabajo conjunto y beneficio bilateral.

      Para conocer acerca de Verto Education:

      Earn Credit While Traveling Abroad | Verto Education + Academic Provider

      Mayor información:

      Redacción:

      Esteban Rodríguez Zamora

      Comunicador

      Tecnología de Información y Comunicación

      CATIE

      esteban.rodriguez@catie.ac.cr

      (Visited 400 times, 1 visits today)
      • Compartir:
      Esteban Rodríguez Zamora

      Publicación anterior

      Mujeres y hombres de 15 distintas nacionalidades comienzan sus estudios de posgrado en el CATIE
      14 marzo, 2023

      Publicación siguiente

      Diseñando y ejecutando proyectos agrícolas con perspectiva de género
      15 marzo, 2023

      También le puede interesar

      cierrre-agromira-portada1
      Así se vivió AGROMIRA 2025: conocimiento global, innovación y acción por un agro sostenible
      15 mayo, 2025
      St Kitts
      CATIE y UICN impulsan un modelo participativo de financiamiento para la gestión sostenible del suelo en St. Kitts y Nevis
      13 mayo, 2025
      Territorio-indigena1
      CATIE promueve salud y saberes ancestrales en feria realizada en territorio indígena Cabécar
      9 mayo, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR