• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • CATIE apoya la gobernanza participativa de paisajes forestales en Brasil

      CATIE apoya la gobernanza participativa de paisajes forestales en Brasil

      • Publicado por Esteban Rodríguez Zamora
      • Categorías Noticias
      • Fecha 4 abril, 2023

      • Durante encuentro en ese país, se compartieron además experiencias y aprendizajes de los diversos procesos de investigación y promoción del desarrollo humano desde ámbitos como la producción sostenible de productos forestales maderables y no maderables.

      Viernes 31 de marzo del 2023. Investigadores de la Unidad de Acción Climática del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) participaron en el primer encuentro de la Red Brasileña de Bosques Modelo (RBBM) realizada del 27 al 29 de marzo en Minas Gerais, Brasil, brindando orientación sobre la gobernanza participativa de paisajes forestales a través del enfoque de Bosques Modelo.

      La Red Brasileña de Bosques Modelo es una organización presentada durante la anterior reunión del directorio de la Red Latinoamericana de Bosques Modelo, esta última es una red de intercambio de conocimientos entre plataformas sociales de gobernanza de paisajes forestales coordinada desde el CATIE, como capítulo de la Red Internacional de Bosques Modelo. 

      La RBBM busca consolidar estos procesos de gobernanza participativa en Brasil para la construcción de sinergias en torno a la sostenibilidad, que ya trabajan en ecosistemas tan variados como Amazonía, Pantanal, Mata Atlántica, Cerrado, Caatinga y bosques de Araucaria, y en regiones tan ampliamente distribuidas como Pará, Bahía, Mato Grosso del Sur, Minas Gerais y Paraná, hizo notar Max Yamauchi quien, desde CATIE, apoya el desarrollo del proyecto RESTAURAcción, financiado por el gobierno de Canadá para contribuir a los procesos de restauración en Bosques Modelo.

      Durante el encuentro, se analizaron los retos de la gobernanza participativa para el desarrollo sostenible en los paisajes forestales Brasileños, se compartieron experiencias y aprendizajes de los diversos procesos de investigación y promoción del desarrollo humano desde ámbitos como la producción sostenible de productos forestales maderables y no maderables, la construcción de acuerdos sociales que involucran variados enfoques culturales e intereses públicos y privados, ordenamiento territorial y una variada gama de enfoques de restauración de paisajes y  ecosistemas específicos. 

      También se conocieron en campo esfuerzos de conservación y restauración de paisajes forestales en la región de Mata Atlántica.

      “Los procesos de gobernanza intersectorial participativa constituyen una oportunidad para promover nuevos enfoques de gestión territorial que brinden a los habitantes locales la posibilidad de construir su resiliencia y mejorar sus capacidades de adaptación ante el cambio climático en Brasil”, mencionó Róger Villalobos, investigador del CATIE y presidente de la RLABM, quien participó de la apertura de este evento.  “Estas plataformas de gobernanza ya suman en Brasil espacios de incidencia cercanos a los 13 millones de hectáreas, y donde habitan 3,5 millones de personas”, hizo notar Kolbe Soares, investigador de WWF Brasil y presidente de la RBBM.

      Por su parte, Fernando Carrera, investigador del CATIE y gerente de la RLABM, hizo notar cómo la conformación de la RBBM amplía enormemente las posibilidades de colaboración técnica para el desarrollo y la adaptación al cambio entre Brasil y el resto de los 15 países presentes en la RLABM, a la vez que evidencia el interés de diversas instituciones en la región en fomentar la gobernanza participativa del paisaje como ruta para la resolución de conflictos y búsqueda de sinergias entre diversos sectores sociales.

      Mayor información y redacción:

      Roger Villalobos

      Coordinador Académico de la Maestría en Manejo y Conservación de Bosques Tropicales y Biodiversidad

      rvillalo@catie.ac.cr

      Tel: (+506)25582171

      (Visited 321 times, 1 visits today)
      • Compartir:
      Esteban Rodríguez Zamora

      Publicación anterior

      CONSULTORÍA ESPECIALISTA /TÉCNICO SENIOR, AGRONOMÍA Y MANEJO DE CAFÉ (CONSULTORÍA) FECHA VENCIMIENTO 16 DE ABRIL DE 2023
      4 abril, 2023

      Publicación siguiente

      IFARHU y CATIE colaboran para otorgar becas a estudiantes panameños
      4 abril, 2023

      También le puede interesar

      Mantenemos-nuestro-compromiso-con-las-abejas-y-otros-polinizadores
      Mantenemos nuestro compromiso con las abejas y otros polinizadores
      20 mayo, 2025
      livefences
      Investigadora del CATIE Mónica Arias es la nueva representante de CIRAD en la plataforma AgroForesta
      19 mayo, 2025
      cierrre-agromira-portada1
      Así se vivió AGROMIRA 2025: conocimiento global, innovación y acción por un agro sostenible
      15 mayo, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR