• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • Conferencia Wallace reúne 170 participantes para transformar los sistemas alimentarios en Latinoamérica y el Caribe

      Conferencia Wallace reúne 170 participantes para transformar los sistemas alimentarios en Latinoamérica y el Caribe

      • Publicado por Oficina Comunicación
      • Categorías Noticias
      • Fecha 31 mayo, 2023

      • Doce conferencistas de alto nivel internacional y el resultado de más de 100 trabajos de investigación serán presentados en la VIII edición de la Conferencia Científica Wallace.

      31 de mayo de 2023. La octava edición de la Conferencia Científica Wallace organizada por el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), reunirá participantes de 20 países alrededor del mundo para conversar y establecer sistemas alimentarios sostenibles, saludables y justos en la región de Latinoamérica y el Caribe.

      Desde el año 2002 y en colaboración con diferentes socios internacionales, la Conferencia Científica Wallace se ha posicionado como un foro para el debate sobre estrategias en ciencia y tecnología para la agricultura tropical, los recursos naturales y la conservación de la biodiversidad en los trópicos.

      Organizada para efectuarse en la sede central del CATIE, en Turrialba, Costa Rica, a partir del día de hoy 31 de mayo y hasta el 3 de junio, la conferencia se enfocará en seis sesiones temáticas para la transformación de los sistemas alimentarios: Impactos de la degradación de la tierra y el agua frente al cambio climático; estrategias y vías de innovación para las acciones de adaptación y mitigación climática; financiamiento, inversiones y agronegocios; patrones sostenibles de producción y consumo; acceso equitativo a los alimentos; y gobernanza para la transformación.

      Entre las personas conferencistas destacadas se pueden mencionar a Erle Ellis, profesor catedrático de Geografía y Sistemas Medioambientales en la Universidad de Maryland, y a Victoria Reyes-García, profesora e investigadora en la Universidad Autónoma de Barcelona, en España.

      De igual forma, expondrán figuras como Cristina Zurbrigeen, de Uruguay, quien es doctora en Ciencias Sociales por la Universidad de Eberhard, y Bruce Campbell, asesor principal del Centro Global de Adaptación y jefe de innovación de Clim-Eat, entre otros.

      Las presentaciones temáticas finalizarán con las ponencias de Jessica Fanzo, directora y catedrática distinguida de Bloomberg de Política Alimentaria Mundial y Ética en la Universidad Johns Hopkins, seguida por Carlos Manuel Rodríguez, director ejecutivo y presidente del Fondo Mundial para el Medio Ambiente y cerrará Fabrice DeClerck, investigador para la alianza Bioversity International e International Center for Tropical Agriculture (CIAT) del Grupo Consultivo sobre Investigación Agrícola Internacional (CGIAR, por sus siglas en inglés).

      Asimismo, se mostrará la investigación realizada por instituciones y especialistas de Latinoamérica y Europa. Con este fin, se realizó una convocatoria abierta al público que registró cerca de 120 resúmenes científicos, los cuales serán presentados en formato oral y póster durante los tres días de la conferencia.

      “La conferencia no solo busca debatir sobre el estado actual de los sistemas alimentarios y las soluciones que se deberían aplicar para transformarlos y hacerlos más resilientes, sostenibles y equitativos, sino que buscará acordar una hoja de ruta para guiar la acción colectiva de quienes participarán en la conferencia”, expresó Leida Mercado, directora de la División de Investigación y Desarrollo Verde Inclusivo del CATIE.

      Para acceder a mayor información puede ingresar al sitio web oficial: wallace.catie.ac.cr, allí también podrá encontrar detalles sobre las personas conferencistas, comité científico, entre otros.

      Mayor información:

      Leida Mercado
      Directora de Investigación para el Desarrollo Verde Inclusivo
      CATIE
      lmercado@catie.ac.cr

      Redacción:

      Dannia Gamboa Solís
      Comunicadora
      Tecnología de Información y Comunicación

      dannia.gamboa@catie.ac.cr

      (Visited 469 times, 1 visits today)
      • Compartir:
      Oficina Comunicación

      Publicación anterior

      50 años aportando a los sistemas alimentarios: el CATIE se prepara para iniciar su VIII Conferencia Científica Wallace
      31 mayo, 2023

      Publicación siguiente

      Lotería Nacional rinde homenaje al CATIE en su 50 aniversario
      31 mayo, 2023

      También le puede interesar

      mujeres-rurales1
      Mujeres rurales alzan la voz por la equidad de género en el desarrollo local
      21 mayo, 2025
      taller-preincubacion1
      Más de 100 personas emprendedoras de musáceas se capacitan con ACTIVA-CATIE para optar por capital semilla
      21 mayo, 2025
      Mantenemos-nuestro-compromiso-con-las-abejas-y-otros-polinizadores
      Mantenemos nuestro compromiso con las abejas y otros polinizadores
      20 mayo, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR