• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • CATIE promueve sinergias para procesos de monitoreo biológico en San Andrés Itzapa, Guatemala

      CATIE promueve sinergias para procesos de monitoreo biológico en San Andrés Itzapa, Guatemala

      • Publicado por Oficina Comunicación
      • Categorías Noticias
      • Fecha 8 junio, 2023

      • Con el monitoreo se fomenta la conservación de la biodiversidad

      9 de junio de 2023. Desde el 2019, la Municipalidad de San Andrés Itzapa, en el departamento de Chimaltenango, Guatemala ha desarrollado procesos de monitoreo biológico mediante recorridos en campo en más de 500 hectáreas de bosques y fuentes de agua en su territorio. Aunado a esto, en 2021, en colaboración con el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), se instalaron cámaras trampa y dispositivos de audio para fortalecer dicho monitoreo. Actualmente, la municipalidad y el CATIE han retomado el proceso, con el fin de analizar las lecciones aprendidas y visualizar acciones en el mediano y corto plazo para fomentar la sostenibilidad tanto del monitoreo como de la gestión de los recursos naturales.

      En ese sentido, con la activa participación del equipo técnico de la Unidad de Gestión Ambiental Municipal (UGAM), el apoyo científico del New College of Florida y en el marco del proyecto Conectividad del Paisaje y Medios de Vida en Cuatro Municipios de la Región 3 del Proyecto de la Cadena Volcánica (MARN-PNUD), se realizó un taller para socializar los resultados y propuestas de acciones que fomenten el monitoreo biológico en San Andrés Itzapa.

      En este taller participaron 30 personas, representantes de instituciones como: Municipalidad de San Andrés Itzapa, Asociación de Guías Turísticos en San José Calderas, proyecto MARN-PNUD y equipo técnico del CATIE.

      Gerardo Cuxil, jefe de la UGAM de San Andrés Itzapa, agradeció el aprendizaje e indicó que el taller ayudó a avanzar en el proceso y sobre todo a fortalecer la visión para la gestión de la flora, la fauna y la biodiversidad en los bosques bajo administración municipal.

      Durante el taller, José Soto-Shoender, investigador y profesor del New College of Florida, presentó resultados del monitoreo biológico resaltando que, en 350 hectáreas de bosques observados en el municipio, se registró mediante monitoreo acústico 134 especies de aves y mediante datos de cámaras trampa se reportaron 29 especies de aves y 10 especies de mamíferos.

      El monitoreo biológico es importante pues fomenta la conservación de la biodiversidad en interrelación y autorregulación de especies, permitiendo un ecosistema sano con múltiples beneficios, por ejemplo, el ecoturismo, avistamiento de aves, investigación científica aplicada y provisión de bienes y servicios en general.

      “Las actividades del taller fueron muy productivas. Es alentador ver el interés y entusiasmo que existe entre los actores, especialmente de la UGAM de San Andrés Itzapa y todo su personal, en participar activamente en la protección de sus recursos naturales. Considero este intercambio de experiencias y conocimientos como un gran éxito, ya que aprendí mucho del conocimiento biológico y tradicional que tienen los asistentes al taller con respecto a los recursos de sus ecosistemas. Me da mucho gusto poder colaborar con ellos en un proyecto como este que pueda traer mucho beneficio para la comunidad y sus recursos naturales y que también puede servir como modelo a replicar en la región”, afirmó Soto-Shoender.

      Las acciones de seguimiento e implementación se ejecutarán durante el segundo semestre del 2023 y se continuará con la gestión de alternativas para procurar que la municipalidad logre la gestión sostenible de su biodiversidad.

      Mayor información y redacción:

      Jacobo Cotto

      Coordinador proyecto CATIE-Volcanes

      jacobo.cotto@catie.ac.cr

      (Visited 323 times, 1 visits today)

      Tag:Guatemala, Iztabal, monitoreo biológico

      • Compartir:
      Oficina Comunicación

      Publicación anterior

      Coordinador de proyecto fortalecimiento del marco de transparencia mediante la creación de capacidades nacionales para implementar el acuerdo de París en Guatemala ”Socios clave del proyecto MARN, PNUD/GEF“
      8 junio, 2023

      Publicación siguiente

      Profesores de universidades estadounidenses visitan el CATIE en busca de colaboración científica
      8 junio, 2023

      También le puede interesar

      cierrre-agromira-portada1
      Así se vivió AGROMIRA 2025: conocimiento global, innovación y acción por un agro sostenible
      15 mayo, 2025
      St Kitts
      CATIE y UICN impulsan un modelo participativo de financiamiento para la gestión sostenible del suelo en St. Kitts y Nevis
      13 mayo, 2025
      Territorio-indigena1
      CATIE promueve salud y saberes ancestrales en feria realizada en territorio indígena Cabécar
      9 mayo, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR