• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • Delegación dominicana conoció avances en cultivo de café desarrollados por CATIE

      Delegación dominicana conoció avances en cultivo de café desarrollados por CATIE

      • Publicado por Karla Salazar Leiva
      • Categorías Noticias
      • Fecha 4 julio, 2023

      • Visitaron la sede del Centro, en Costa Rica, en el marco de una gira organizada por la Junta Agroempresarial Dominicana, con apoyo del BID.

      3 de julio de 2023. En una iniciativa de capacitación y búsqueda de alianzas, una delegación de representantes de organizaciones de productores de café de República Dominicana visitó el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), en Costa Rica, del 27 al 29 de junio. La visita, organizada por la Junta Agroempresarial Dominicana, tuvo como objetivo principal adquirir conocimientos sobre el cultivo de café y explorar técnicas de propagación, así como conocer la Colección Internacional de Café del CATIE y aspectos relacionados con los sistemas agroforestales con café.

      La delegación, compuesta por seis representantes de organizaciones de productores de café, tres técnicos del Instituto Dominicano del Café (INDOCAFE) y un representante de la Junta Agroempresarial Dominicana, fue recibida por miembros del equipo del CATIE, incluyendo a Muhammad Ibrahim, director general; Carlos Araya, director de Desarrollo de Negocios Verdes, Planificación de Recursos y Alianzas Estratégicas; Luis Diego Jiménez, encargado del Banco de Semillas Forestales; así como William Solano, Daniel Fernández y Chelsia Moraes, de la Unidad de Agroforestería y Mejoramiento Genético de Café y Cacao.

      Durante su estadía en el CATIE, los representantes dominicanos tuvieron la oportunidad de conocer las instalaciones y participar en diversas actividades relacionadas con el cultivo de café y su sostenibilidad. Por ejemplo, las técnicas de propagación en viveros presentadas por Jiménez, la visita a la Colección Internacional de Café guiada por Solano y Fernández, y la visita al Laboratorio de Biotecnología en donde se propagan los Híbridos F1 de café, reconocidos por su alta productividad y su tolerancia a enfermedades como la roya y resiliencia a condiciones adversas de clima. Además, se les brindó información detallada sobre el trabajo que se realiza para promover los sistemas agroforestales con café y su adecuado manejo.

      Como parte de la agenda, la delegación también realizó una visita a la Hacienda Aquiares, una reconocida finca de café en Turrialba. Esta visita permitió a los representantes dominicanos conocer acerca de procesos de beneficiado de café, donde se han implementado innovaciones tecnológicas para el desarrollo de nuevos productos. Asimismo, conocieron las buenas prácticas agronómicas, agroforestales, ambientales y sociales implementadas por la Hacienda Aquiares para el logro y mantenimiento de certificaciones como Rainforest Alliance y Carbono Neutralidad.

      Muhammad Ibrahim, director general del CATIE, expresó su agradecimiento a la delegación dominicana por su interés en visitar el Centro y capacitarse en técnicas de propagación de plantas de café. Ibrahim destacó la importancia de República Dominicana como país miembro del CATIE y manifestó el interés de la institución en establecer alianzas que permitan llevar el conocimiento y las tecnologías desarrolladas por el CATIE a las familias productoras, así como recibir retroalimentación para lograr la escalabilidad de los trabajos realizados.

      Algunos miembros de la delegación dominicana expresaron su admiración por las innovaciones y experimentos presenciados durante la visita, reconociendo en ellos el futuro de la caficultura. Resaltaron el deseo de mantener una caficultura sostenible en el tiempo y el interés de reproducir las técnicas de propagación de plantas de forma asexual en su país.

      Esta visita se llevó a cabo en el marco del proyecto Implementación Tecnológica para el Proceso Productivo de Caficultores en la Frontera Dominico-Haitiana, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El proyecto tiene como objetivo aumentar la productividad de los productores cafetaleros y fortalecer su capacidad de adaptación a los efectos del cambio climático en las fincas de las zonas fronterizas, con el fin de acceder a nuevos mercados.

      La visita al CATIE proporcionó valiosos conocimientos y experiencias a los representantes dominicanos, fortaleciendo así los lazos entre ambos países en el ámbito de la caficultura y sentando las bases para futuras colaboraciones en beneficio de los productores de café en República Dominicana.

      Mayor información:

      Chelsia Moraes
      Investigadora
      Unidad de Agroforestería y Mejoramiento Genético de Café y Cacao
      CATIE
      cmoraes@catie.ac.cr

      Redacción:

      Karla Salazar Leiva
      Comunicadora
      Oficina de Comunicación y Mercadeo
      CATIE
      karla.salazar@catie.ac.cr

      (Visited 180 times, 1 visits today)

      Tag:café, propagación, República Dominicana, sostenibilidad

      • Compartir:
      Karla Salazar Leiva

      Periodista

      Publicación anterior

      Administrador (a) de cafetería, cierre 16 de julio 2023
      4 julio, 2023

      Publicación siguiente

      Experto en la estimación de emisiones atmosféricas de gases efecto invernadero. República Dominicana. Cierre 17 julio 2023
      4 julio, 2023

      También le puede interesar

      St Kitts
      CATIE y UICN impulsan un modelo participativo de financiamiento para la gestión sostenible del suelo en St. Kitts y Nevis
      13 mayo, 2025
      Territorio-indigena1
      CATIE promueve salud y saberes ancestrales en feria realizada en territorio indígena Cabécar
      9 mayo, 2025
      gestion-comunitaria1
      Investigación de estudiantes del CATIE sobre gestión comunitaria del agua destaca en revista internacional
      9 mayo, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR