• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • Especialistas del CATIE imparten primer taller de vulnerabilidad climática en Pinar del Río, Cuba

      Especialistas del CATIE imparten primer taller de vulnerabilidad climática en Pinar del Río, Cuba

      • Publicado por Raúl Isidrón Pichs
      • Categorías Noticias
      • Fecha 17 julio, 2023

      • CATIE, junto a la Estación Experimental Indio Hatuey de Cuba, lideran el proyecto CIENPINOS para enfrentar los retos del cambio climático

      17 de julio de 2023. La occidental provincia cubana de Pinar del Río ha sido la sede del primer Taller de Vulnerabilidad Climática, un evento de capacitación en el que especialistas de la Unidad de Acción Climática (UAC), del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), compartieron y presentaron los conceptos en los que se fundamentan las investigaciones de vulnerabilidad climática, como parte de la implementación del proyecto CIENPINOS en Cuba.

      Este proyecto se orienta a la mitigación y adaptación al cambio climático, fortaleciendo las propuestas para un desarrollo económico sostenible e inclusivo basado en la naturaleza en las provincias de Pinar del Río y Cienfuegos.

      El taller, que contó con la participación de expertos locales de los municipios de Viñales y La Palma, tuvo como primer objetivo la preparación de facilitadores y el desarrollo de la metodología para la recopilación de información sobre vulnerabilidad climática.

      Yandri Jesús Muñoz, uno de los participantes del taller, subrayó la importancia de capacitar a los expertos locales en la metodología de los estudios, ya que “tenemos la misión de guiar con éxito las mesas de trabajo”, mencionó Muñoz.

      Durante el taller se describieron y mapificaron las características de los sistemas productivos, las vulnerabilidades que enfrentan los productores, los recursos naturales, la posesión y uso de la tierra, y los sistemas de manejo de cultivos y animales de granja, entre otros factores.

      Lenin Corrales, especialista de la UAC del CATIE, dijo que la búsqueda de datos y la adopción de rutas para afrontar las adversidades que provoca el cambio climático en los diferentes ecosistemas serán clave para lograr un equilibrio entre la adaptación y mitigación del cambio climático.

      El taller contó con la presencia de más de 40 personas, entre facilitadores y actores locales. Isyoel Urrutia, director del Centro Universitario Municipal (CUM), destacó que este tipo de iniciativas contribuirán al desarrollo del municipio, pues con toda la información recopilada se podrán tomar mejores decisiones; además, serán de gran ayuda para la universidad y sus estudiantes.

      El primer Taller de Vulnerabilidad Climática concluyó con éxito en Pinar del Río, y se espera que los datos recopilados por los especialistas del CATIE sean útiles para la toma de decisiones por parte de las autoridades municipales en el desarrollo de las comunidades.

      Equipo facilitador del taller

      El equipo de especialistas de la UAC del CATIE que impartió el taller en Pinar del Río estuvo conformado por Lenin Corrales, Andrea Zamora, Allan Guerrero y Juliana Chávez.

      Por parte del proyecto CIENPINOS, lideraron el taller Ismael Hernández, coordinador internacional; Tania Sánchez, directora para Cuba; así como Mildrey Soca y Dariel de León, líderes de los componentes de capacitación y gobernanza climática, respectivamente.

      CIENPINOS es ejecutado por el CATIE, implementado por la Estación Experimental Indio Hatuey de Cuba (EEIH) y financiado por la Cooperación Sueca .

      • Fotografía: Ernesto Rivero y equipo directivo CIENPINOS

      Mayor información:

      Ismael Hernández

      Coordinador internacional

      Proyecto CIENPINOS

      ismael.hernandez@catie.ac.cr

      Redacción:

      Raúl Isidrón Pichs

      Comunicador

      Proyecto CIENPINOS

      raul.isidron73@gmail.com

      (Visited 220 times, 1 visits today)

      Tag:cambio climático, CIENPINOS, Cuba, vulnerabilidad

      • Compartir:
      Raúl Isidrón Pichs

      Publicación anterior

      Feria del Queso rinde homenaje a director general del CATIE
      17 julio, 2023

      Publicación siguiente

      Proyecto CIENPINOS culmina con éxito primer taller de gobernanza municipal en Cienfuegos, Cuba
      17 julio, 2023

      También le puede interesar

      St Kitts
      CATIE y UICN impulsan un modelo participativo de financiamiento para la gestión sostenible del suelo en St. Kitts y Nevis
      13 mayo, 2025
      Territorio-indigena1
      CATIE promueve salud y saberes ancestrales en feria realizada en territorio indígena Cabécar
      9 mayo, 2025
      gestion-comunitaria1
      Investigación de estudiantes del CATIE sobre gestión comunitaria del agua destaca en revista internacional
      9 mayo, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR