• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • Progreso en el monitoreo comunitario de la seguridad alimentaria y nutricional

      Progreso en el monitoreo comunitario de la seguridad alimentaria y nutricional

      • Publicado por Oficina Comunicación
      • Categorías Noticias
      • Fecha 26 julio, 2023

      • Con la aplicación de medición de conocimiento y prácticas en seguridad alimentaria, se contribuye a desarrollar mejores estrategias de intervención en Guatemala.

      26 de julio de 2023. El CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) a través del proyecto Plataforma de Información Nacional sobre Nutrición (PiNN), en coordinación con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, (UNICEF, por sus siglas en Inglés) y la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Presidencia de la República en Guatemala (SESAN), creó una herramienta web para la llevar a cabo la encuesta comunitaria de Conocimientos, Actitudes y Prácticas (CAP) con el objetivo de identificar en las comunidades priorizadas por las Comisiones Municipales de Seguridad Alimentaria y Nutricional (COMUSAN) lo que las personas saben y hacen sobre higiene básica, agua y enfermedades, purificación del agua, saneamiento ambiental, atención prenatal, lactancia materna, alimentación complementaria, micronutrientes, discapacidad y prevención de la violencia contra la niñez.

      Eduardo Say, coordinador del proyecto PiNN, comentó que la aplicación web permite visualizar, filtrar, buscar y descargar datos recolectados del formulario digital para la encuesta comunitaria relacionada con la prevención de la desnutrición crónica.

      Say agregó que con esta herramienta se pueden generar automáticamente estadísticas, resultados y conclusiones de acuerdo con la Metodología LQAS (Calidad de Lotes, por sus siglas en Inglés) para el monitoreo comunitario desarrollado por la SESAN y la UNICEF.

      Recientemente, el equipo del proyecto PiNN, en coordinación con la SESAN, se movilizó a comunidades de Chiquimula y Alta Verapaz, con el fin de validar el funcionamiento de la aplicación móvil y web de la encuesta comunitaria, para obtener elementos de mejora continua sobre el proceso de captura y procesamiento de los datos recolectados. De acuerdo con lo informado por Gabriela Ogaldes, asesora en nutrición del PiNN, esta validación en campo forma parte del fortalecimiento continuo que se lleva a cabo por parte de proyecto.

      Ogaldes indicó que se trabajó en Tucurú, Panzós y Cobán, del departamento de Alta Verapaz, además de Chiquimula cabecera, Camotán, Olopa y San Juan Ermita, del departamento de Chiquimula. 

      Este proceso se llevó a cabo con el apoyo de la coordinadora de Aprovechamiento Biológico de la SESAN, Karin Medrano, quien afirmó que gracias al apoyo y al trabajo coordinado entre proyectos de la Unión Europea, que los ejecuta el CATIE y la UNICEF, se está logrando mejorar la herramienta que marca el camino para hacer acciones mucho más efectivas en el marco de la Estrategia de Comunicación para el Cambio Social y de Comportamiento, para la prevención de la desnutrición crónica y la malnutrición en general.

      Para Oscar Díaz, monitor municipal de la SESAN del municipio de Camotán departamento de Chiquimula, la herramienta es sencilla, aunque ya en su aplicación en el campo se van identificando algunas preguntas deben de ser adaptadas al contexto; así se va enriqueciendo y aportando a la mejora de la aplicación.

      Finalmente, Say señaló que estas aplicaciones, así como otras que el CATIE a través del proyecto PiNN ha desarrollado, son un aporte significativo en la lucha por reducir la malnutrición e implementar acciones estratégicas que pueden coadyuvar en las buenas prácticas de las comunidades, partiendo de la premisa de la toma de decisiones basada en evidencia.

      Mayor información:

      Eduardo Say
      Coordinador
      Proyecto PiNN
      CATIE
      esay@catie.ac.cr

      Redacción:

      Ninoshka Lou
      Comunicadora
      Proyecto PiNN
      CATIE
      Ninoshka.lou@catie.ac.cr

      (Visited 327 times, 1 visits today)

      Tag:Guatemala, monitoreo, nutrición, seguridad alimentaria

      • Compartir:
      Oficina Comunicación

      Publicación anterior

      Ministros de Agricultura del Caribe visitan el CATIE para conocer los proyectos de desarrollo verde inclusivo rural
      26 julio, 2023

      Publicación siguiente

      Semana Técnica de Promoción e Investigación: un impulso a la innovación en agricultura regenerativa
      27 julio, 2023

      También le puede interesar

      St Kitts
      CATIE y UICN impulsan un modelo participativo de financiamiento para la gestión sostenible del suelo en St. Kitts y Nevis
      13 mayo, 2025
      Territorio-indigena1
      CATIE promueve salud y saberes ancestrales en feria realizada en territorio indígena Cabécar
      9 mayo, 2025
      gestion-comunitaria1
      Investigación de estudiantes del CATIE sobre gestión comunitaria del agua destaca en revista internacional
      9 mayo, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR