• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • Semana Técnica de Promoción e Investigación: un impulso a la innovación en agricultura regenerativa

      Semana Técnica de Promoción e Investigación: un impulso a la innovación en agricultura regenerativa

      • Publicado por Karla Salazar Leiva
      • Categorías Noticias
      • Fecha 27 julio, 2023

      • Organizaciones se unieron en un esfuerzo de colaboración para fortalecer las capacidades en temas de fitomejoramiento, bioestadística y agricultura regenerativa en seis países latinoamericanos.

      26 de julio de 2023. Del 10 al 14 de julio, se celebró en el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) la Semana Técnica de Promoción e Investigación con el propósito de fortalecer las capacidades de organizaciones locales en áreas críticas como el fitomejoramiento, la bioestadística y la agricultura regenerativa. Este encuentro buscó fomentar el diseño de ensayos útiles y la búsqueda de financiación para investigaciones relevantes.

      En esta semana participaron funcionarios de importantes plataformas regionales, como los Institutos Nacionales de Café y distintas instituciones gubernamentales de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Perú. En el campo del cacao, la Asociación Peruana Productora de Cacao y la Escuela Superior Politécnica del Litoral de Ecuador marcaron presencia.

      La instrucción estuvo a cargo de expertos como María Elena Peñaranda, directora científica del Instituto de Ciencias Sostenible, y Daniel Torres, del Catholic Relief Services (CRS) en El Salvador, quien compartió su experiencia con el proyecto sostenible “Renacer de Blue Harvest”, reconocido por la Specialty Coffee Association.

      Además, Rene León, secretario ejecutivo del Programa Cooperativo Regional para el Desarrollo Tecnológico y la Modernización de la Caficultura (PROMECAFÉ), brindó detalles sobre el fondo disponible para apoyar las propuestas de proyectos de investigación en países de la región.

      Los temas de bioestadística, mejoramiento genético y agricultura regenerativa fueron abarcados por profesores-investigadores del CATIE, entre ellos Sergio Vílchez, Rolando Cerca, Elías de Melo y William Solano.

      Este evento formativo se desarrolló bajo el programa Maximizando Oportunidades en Café y Cacao en las Américas (MOCCA), una iniciativa del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), con la colaboración de varias instituciones internacionales.

      El programa MOCCA está enfocado en mejorar los sistemas de mercado y los medios de vida de las familias agricultoras de café y cacao en seis países latinoamericanos. Una de sus prioridades es el desarrollo de las capacidades de socios de plataformas regionales que desarrollan procesos de investigación.

      Además de los talleres y presentaciones, los participantes tuvieron la oportunidad de visitar en el CATIE el Banco de Semillas Forestales, las Colecciones de Café y Cacao, viveros, el Ensayo Agroforestal de Café y el Laboratorio de Biotecnología, acompañados por los profesores-investigadores del CATIE, así como por Luis Diego Jiménez, líder del Banco de Semillas Forestales, y Carlos Araya, director de Desarrollo de Negocios Verdes, Planificación de Recursos y Alianzas Estratégicas.

      El esfuerzo conjunto de estas instituciones apunta a un futuro más verde y sostenible en la agricultura de América Latina, fortaleciendo las capacidades y expandiendo las oportunidades de investigación e inversión.

      Mayor información:

      Chelsia Moraes
      Investigadora
      Unidad de Agroforestería y Mejoramiento Genético de Café y Cacao
      CATIE
      cmoraes@catie.ac.cr

      Redacción:

      Karla Salazar Leiva
      Comunicadora
      Oficina de Comunicación y Mercadeo
      CATIE
      karla.salazar@catie.ac.cr

      (Visited 287 times, 1 visits today)

      Tag:agricultura regenerativa, bioestadística, fitomejoramiento

      • Compartir:
      Karla Salazar Leiva

      Periodista

      Publicación anterior

      Progreso en el monitoreo comunitario de la seguridad alimentaria y nutricional
      27 julio, 2023

      Publicación siguiente

      Graduados destacan el aporte del CATIE en sus carreras profesionales
      28 julio, 2023

      También le puede interesar

      cierrre-agromira-portada1
      Así se vivió AGROMIRA 2025: conocimiento global, innovación y acción por un agro sostenible
      15 mayo, 2025
      St Kitts
      CATIE y UICN impulsan un modelo participativo de financiamiento para la gestión sostenible del suelo en St. Kitts y Nevis
      13 mayo, 2025
      Territorio-indigena1
      CATIE promueve salud y saberes ancestrales en feria realizada en territorio indígena Cabécar
      9 mayo, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR