• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • CATIE promueve capacitación de mujeres de Turrialba en administración y manejo de alimentos

      CATIE promueve capacitación de mujeres de Turrialba en administración y manejo de alimentos

      • Publicado por Esteban Rodríguez Zamora
      • Categorías Noticias
      • Fecha 4 agosto, 2023

      • 17 mujeres participan en el programa culinario que pretende direccionar la cocina tradicional hacia el turismo sostenible

      3 de agosto del 2023. Gracias a una alianza entre el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) y el Club Rotario Internacional, hoy se inauguró un programa culinario dirigido a mujeres de diferentes zonas rurales del cantón de Turrialba.

      El programa pretende direccionar la cocina tradicional hacia el turismo sostenible. Por esta razón, el CATIE se integró al proyecto con el interés de promover la agricultura familiar y así contribuir con la producción de alimentos de alto valor nutricional y de calidad.

      El Dr. Muhammad Ibrahim, director general del CATIE, dio la bienvenida enfatizando el compromiso de la institución con el fortalecimiento de los sistemas alimentarios resilientes y respetuosos de la cultura. El CATIE y Club Rotario una vez más se alían para apoyar los grupos más vulnerables y, en especial, ofrecer oportunidades a las mujeres. Agradeció también el apoyo que los chefs de Estados Unidos y de Turrialba están dando a esta iniciativa, la nueva cocina turrialbeña.

      Joshua Céspedes Campos, presidente del club Rotaract Cartago, perteneciente a la familia Rotary International, indicó que este es un proyecto enfocado en negocios y cocina tradicional. “Contamos con 17 mujeres de todo el cantón de Turrialba que se van a estar preparando durante un mes aquí en las instalaciones del CATIE, donde hemos encontrado un aliado imprescindible para llevar a cabo esta labor”, dijo.

      El objetivo es darles una capacitación certificada en formación de emprendimientos y en temas culinarios, como por ejemplo, en manejo de alimentos, pero con énfasis en la innovación.

      Céspedes mencionó que hay dos mujeres participantes de la zona indígena, además de zonas como Guayabo o Mollejones, así como del centro del cantón. “Les estamos brindando transporte y alojamiento, ya que queremos facilitarles todo para que puedan capacitarse. El costo del proyecto asciende a unos 30 mil dólares” finalizó.

      Mauren Sánchez es vecina de Tayutic y parte de la coordinación local. “Hemos tratado de localizar mujeres que tienen situaciones especiales, por ejemplo, madres solteras, jefas de hogar, sin empleo y en condiciones económicas vulnerables. Queremos que ellas puedan empoderarse no solo en el área de cocina, sino también en la parte administrativa y económica” señaló.

      El interés es que ellas salgan del programa convencidas de que la cocina es su mayor estrategia para ganarse la vida y que decidan si ven la posibilidad de desarrollar un negocio desde su hogar o por el contrario se quieran emplear. Para ambos casos ellas van a salir capacitadas.

      Las participantes

      Sara Bañez Madriz es vecina de la localidad de Grano de oro, en zona indígena. “Yo vengo a participar para aprender más de la cocina y ver la posibilidad de trabajar en alguna escuela o algo parecido. Estoy muy agradecida de esta oportunidad, ya que nunca había tenido algo igual en mi vida. Yo vivo con cuatro hermanas, un hermano y mi mamá. Quiero que ellos se sientan orgullosos de mí y de poder ayudar en el hogar, ya que actualmente me encuentro sin trabajo”, dijo Bañez.

      Lucía Sánchez Arias, por su parte, es de Tayutic. Dado que ahora se encuentra sin trabajo y que además en su comunidad no hay tantas opciones laborales, dice estar agradecida por la oportunidad. “Gracias a este conocimiento, quizás vamos a fortalecer lo que sabemos de las comidas tradicionales y darles un sentido diferente o profesional a nuestros platos. Ojalá podamos llevar todo este conocimiento a la parte turística y atraer más público a que visite Turrialba” comentó.

      La alianza que lleva a cabo este programa forma parte de los aportes del CATIE a la comunidad de Turrialba, a fin de contribuir con su desarrollo e impulsar la formación con herramientas técnicas que les puedan ayudar a mejorar su calidad de vida.

      Mayor información:

      Eliecer Vargas
      Coordinador
      Maestría Internacional en Turismo Sostenible
      evargas@catie.ac.cr

      Redacción:

      Esteban Rodríguez Zamora
      Comunicador
      Tecnología de Información y Comunicación
      CATIE
      esteban.rodriguez@catie.ac.cr

      (Visited 448 times, 1 visits today)
      • Compartir:
      Esteban Rodríguez Zamora

      Publicación anterior

      CATIE celebra el inicio de operaciones del nuevo Hospital William Allen de Turrialba
      4 agosto, 2023

      Publicación siguiente

      Consorcio NAR crea comunidad de negocios alimentarios regenerativos para Latinoamérica y el Caribe
      4 agosto, 2023

      También le puede interesar

      cierrre-agromira-portada1
      Así se vivió AGROMIRA 2025: conocimiento global, innovación y acción por un agro sostenible
      15 mayo, 2025
      St Kitts
      CATIE y UICN impulsan un modelo participativo de financiamiento para la gestión sostenible del suelo en St. Kitts y Nevis
      13 mayo, 2025
      Territorio-indigena1
      CATIE promueve salud y saberes ancestrales en feria realizada en territorio indígena Cabécar
      9 mayo, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR