• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • CATIE y Cuba firman acuerdo para el proyecto CIENPINOS

      CATIE y Cuba firman acuerdo para el proyecto CIENPINOS

      • Publicado por Esteban Rodríguez Zamora
      • Categorías Noticias
      • Fecha 16 agosto, 2023

      • El proyecto ya se ha ido implementando desde el mes de marzo cuando iniciaron los talleres del primer componente de Gobernanza climática que finalizaron en el mes de julio pasado.

      9 de agosto del 2023. Muhammad Ibrahim, director general del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) y Luis Hernández, director general de la Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey (EEPFIH), firmaron el acuerdo específico para el proyecto CIENPINOS “Gobernanza climática municipal y producción agroforestal sostenible de alimentos con bajas emisiones y adaptadas al cambio climático en Cienfuegos y Pinar del Río en Cuba”.

      Mediante este acuerdo se establecen todos los lineamientos y compromisos por parte de ambas entidades para garantizar la efectividad del proyecto.

      CIENPINOS es ejecutado por el CATIE y la EEPFIH, con financiamiento de la Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo (ASDI) y tiene como objetivo contribuir a la creación de capacidades necesarias para la gestión climática municipal y el manejo de sistemas agroforestales sostenibles, bajos en emisiones, resilientes al cambio climático y que conservan la biodiversidad en los gobiernos municipales de Cumanayagua, Abreus, Viñales y La Palma. Además, involucra las cadenas de valor de cabras silvopastoriles en el Circuito Sur de Cumanayagua, así como de cerdos de pastoreo en los bosques de pino-encinos de Viñales.

      “Estamos muy felices de lograr este acuerdo. Las actividades se están consiguiendo según está planificado y eso es un indicador del éxito que esperamos. Hemos recibido un muy buen apoyo de parte del CATIE y juntos hemos buscado siempre una solución a cada obstáculo para vencerlo” comentó Luis Hernández.

      Por su parte, Muhammad Ibrahim manifestó también su satisfacción de que el proyecto esté caminando y aprovechó la oportunidad para conversar sobre más y posibles contribuciones que puede hacer CATIE a Cuba. “Hemos escuchado muy buenos comentarios de los resultados que va teniendo el proyecto CIENPINOS y de cómo está integrando a diferentes actores, desde las universidades hasta los gobiernos locales” dijo el director general.

      La firma del acuerdo se da en este momento debido a razones de orden técnico, sin embargo, el proyecto ya se ha ido implementando desde el mes de marzo cuando inició el primer componente de talleres que finalizaron en el mes de julio pasado.

      En la firma también estuvieron presentes Ismael Hernández Coordinador Internacional del Proyecto, Sofía Madrigal Administradora del Proyecto, Tania Sánchez, directora nacional del Proyecto y Giraldo Martín, Coordinador del Componente #2 del proyecto.

      Entre los principales resultados que se esperan del proyecto está la generación del conocimiento científico aplicado al desarrollo, necesario sobre la vulnerabilidad climática de la producción agropecuaria y forestal y el balance de gases de efecto invernadero resultantes de la dinámica de cambio de uso de la tierra. Ese nuevo conocimiento se incluirá en las estrategias municipales de cambio climático y los planes de desarrollo territorial de los cuatro municipios pilotos.

      Los estudios serán desarrollados por estudiantes universitarios en temas como: adaptación y mitigación al cambio climático a nivel municipal; el perfeccionamiento del plan de desarrollo municipal en sus componentes de acción climática, conservación de biodiversidad y desarrollo agroforestal sostenible; el desarrollo de sistemas agroforestales sostenibles basados en la producción de cabras en sistemas silvopastoriles; el pastoreo de cerdos en los bosques mixtos de pinos y encinos; la integración de los productores, procesadores industriales locales y empresarios ecoturísticos locales en cadenas de valor inclusivas y sostenibles; la creación de capacidades en jóvenes, mujeres y comunidades locales en los municipios Cumanayagua, Abreus, Viñales y La Palma interesados en el desarrollo de MiPymes agropecuarias sostenibles con bajas emisiones de gases efecto invernadero.

      CIENPINOS es el primer proyecto que implementa el CATIE en Cuba y tiene como socio local a la EEPFIH. Para su concreción se apoya en actores como las universidades y específicamente en los Centros Universitarios Municipales (CUM), el Centro de Desarrollo Local y Comunitario y los gobiernos municipales, además de otras instituciones científicas y de investigación.

      Mayor información:

      Sofía Madrigal Quirós
      Oficial Administrativo
      Unidad de Agroforestería y Mejora Genética de Café y Cacao
      sofia.madrigal@catie.ac.cr

      Redacción:

      Esteban Rodríguez Zamora 
      Comunicador
       Tecnología de Información y Comunicación 
      CATIE
       esteban.rodriguez@catie.ac.cr  

      (Visited 326 times, 1 visits today)
      • Compartir:
      Esteban Rodríguez Zamora

      Publicación anterior

      Mural elaborado por artista de Turrialba representa los 50 años del CATIE 
      16 agosto, 2023

      Publicación siguiente

      OFICIAL ADMINISTRATIVO / SEDE HONDURAS. CIERRE 25 DE AGOSTO #2
      16 agosto, 2023

      También le puede interesar

      cierrre-agromira-portada1
      Así se vivió AGROMIRA 2025: conocimiento global, innovación y acción por un agro sostenible
      15 mayo, 2025
      St Kitts
      CATIE y UICN impulsan un modelo participativo de financiamiento para la gestión sostenible del suelo en St. Kitts y Nevis
      13 mayo, 2025
      Territorio-indigena1
      CATIE promueve salud y saberes ancestrales en feria realizada en territorio indígena Cabécar
      9 mayo, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR