• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • CATIE y CENICAÑA trabajarán en conjunto por una industria de la caña de azúcar sostenible

      CATIE y CENICAÑA trabajarán en conjunto por una industria de la caña de azúcar sostenible

      • Publicado por Esteban Rodríguez Zamora
      • Categorías Noticias
      • Fecha 4 octubre, 2023

      • Representantes del sector caña entregaron reconocimiento al CATIE con motivo de los 50 años de la institución.

      2 de octubre del 2023. En un paso significativo hacia la promoción de la sostenibilidad y la conservación de los ecosistemas en la industria de la caña de azúcar, representantes de Cenicaña (Centro de Investigación de la Caña de Azúcar de Colombia) se reunieron con autoridades del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) el pasado 26 de septiembre. 

      La delegación de Cenicaña estuvo encabezada por el director general, Freddy Garcés, y el director del Programa de Variedad, John Jaime Riascos. Por parte de CATIE, participaron el director general, Muhammad Ibrahim, y la enlace para Colombia, Astrid Pulido.  

      El objetivo principal de esta visita fue el acercamiento y la identificación de temas de interés, así como la exploración de posibles áreas de colaboración futura entre ambas instituciones. 

      Durante la reunión, se llevaron a cabo diversas discusiones con representantes de CATIE, incluyendo la Unidad de Bosques Biodiversidad y Paisajes Productivos, representada por Adina Chain, y la División de Educación, dirigida por el Dr. Fernando Casanoves. Además, la Oficina Nacional de Colombia (ON Colombia) estuvo presente bajo la dirección de Astrid Pulido. 

      Por una industria de caña sostenible 

      Uno de los temas centrales fue el desarrollo de trabajos de restauración de ecosistemas naturales en paisajes donde la caña de azúcar tiene una intervención significativa.  

      Específicamente, se destacó el interés en fortalecer el corredor biológico en el Valle de Cauca para restablecer la conexión entre la Cordillera Central y la Andina. Esta iniciativa se llevaría a cabo en el marco del “proyecto INTEGRA” de Cenicaña. 

      Además de la restauración de ecosistemas, se mencionaron colaboraciones en relación con el recurso hídrico, incluyendo la participación en la iniciativa del Fondo de Agua para la Vida y la Sostenibilidad, así como el proyecto “Gotas” de Caña Biodiversa. 

      Desde Cenicaña se planteó la necesidad y el interés de desarrollar un trabajo conjunto para fortalecer la sostenibilidad en los procesos de la institución. Se reconoció a CATIE como un socio natural para esto, dado su experiencia en restauración en cuencas, creación de corredores biológicos, acción climática, mitigación del cambio climático, gobernanza del agua, educación y capacitación.  

      Se propuso incluso la creación de un programa de pasantías para estudiantes de CATIE, como una forma de fomentar la colaboración y el intercambio de conocimientos entra las instituciones. 

      Finalmente, en un gesto de reconocimiento y gratitud, el Dr. Freddy Garcés entregó un reconocimiento en nombre de Cenicaña al Dr. Muhammad Ibrahim, con motivo de la conmemoración de los 50 años de la institución. 

      Esta reunión marca un hito importante en la búsqueda de soluciones sostenibles y la conservación del medio ambiente en la industria de la caña de azúcar, demostrando el compromiso de ambas instituciones con un futuro más sostenible y saludable. 

      Mayor información:

      Astrid Pulido Herrera 
      Especialista en Biodiversidad y Resilencia
      Unidad de Ganadería y Manejo del Ambiente – GAMMA 
      Enlace de CATIE para Colombia
      apulido@catie.ac.cr 

        

       

       

      Redacción:

      Esteban Rodríguez Zamora 
      Comunicador
      Tecnología de Información y Comunicación 
      CATIE
      esteban.rodriguez@catie.ac.cr  



      (Visited 238 times, 1 visits today)
      • Compartir:
      Esteban Rodríguez Zamora

      Publicación anterior

      rePLANET y CATIE unen esfuerzos para conservar los recursos naturales
      4 octubre, 2023

      Publicación siguiente

      CONSULTORIA MEJORA DE CALIDAD DE DATOS EN EL SIGSAWEB:CORRECCIÓN DE ERRORES INFORMÁTICOS EN LA CLASIFICACIÓN ANTROPOMÉTRICA DEL CUADERNO SIGSA 5A PARA INDICADORES DE PESO/TALLA, TALLA /EDAD Y PESO/EDAD. FECHA DE CIERRE 10 DE OCTUBRE DE 2023
      4 octubre, 2023

      También le puede interesar

      cierrre-agromira-portada1
      Así se vivió AGROMIRA 2025: conocimiento global, innovación y acción por un agro sostenible
      15 mayo, 2025
      St Kitts
      CATIE y UICN impulsan un modelo participativo de financiamiento para la gestión sostenible del suelo en St. Kitts y Nevis
      13 mayo, 2025
      Territorio-indigena1
      CATIE promueve salud y saberes ancestrales en feria realizada en territorio indígena Cabécar
      9 mayo, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR