• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • Las sedes de Baja Verapaz y Quiché se unen al primer curso de Formación de Formadores (as) en Adaptación basada en Ecosistemas

      Las sedes de Baja Verapaz y Quiché se unen al primer curso de Formación de Formadores (as) en Adaptación basada en Ecosistemas

      • Publicado por Oficina Comunicación
      • Categorías Noticias
      • Fecha 9 octubre, 2023

      • El curso forma parte de la estrategia de desarrollo y fortalecimiento de capacidades liderado por el CATIE en el marco del programa “Escalando Medidas de Adaptación basada en Ecosistemas en América Latina Rural” (EbA LAC).

      9 de octubre de 2023. Durante el pasado mes de septiembre se realizóla apertura de los cursos enfocados en Formación de Formadores (as) de Adaptación basada en Ecosistemas dirigidos a personas multiplicadoras, desarrollándose primeramente en Chimaltenango y, para esta ocasión, en las sedes de Quiché y Baja Verapaz, Guatemala. 

      Dichas actividades tienen como objetivo inducir la formación de las capacidades técnicas y funcionales (habilidades blandas) de un grupo multidisciplinario de personas para ser agentes de cambio, ya sea desde su rol organizacional, comunal o institucional para la promoción de acciones contra el cambio climático y con un enfoque de Adaptación basada en Ecosistemas (AbE).

      Alrededor de 50 personas han sido capacitadas, entre ellas tomadoras de decisión de instituciones relevantes para efectos de la adaptación al cambio climático a nivel nacional y local; tales como el Instituto Nacional de Bosques (INAB), el Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación (MAGA), el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) y organizaciones de sociedad civil como Water for People, entre otros. Dentro del grupo de instituciones participantes ya existen representantes que han comenzado a integrar el enfoque AbE en sus planes operativos anuales.

      “La sumatoria de los esfuerzos interinstitucionales lograrán grandes avances en la materia para los años venideros. Por tal motivo es necesario brindar tiempo a estos conocimientos para realizar una transversalización acertada, tomar el corazón de nuestro trabajo radica en las comunidades, grupos cuyos miembros están comprometidos con el bienestar de sus siguientes generaciones y por ende, la protección de los recursos naturales”, enfatizó Angie Tzoy, especialista en Seguridad Alimentaria del MAGA.

      Como principal objetivo  a mediano plazo, se espera insertar el enfoque AbE en los planes y políticas de las instituciones público y privadas, las cuales llevan a cabo acciones en adaptación al cambio climático alineadas a agendas sectoriales como la Agenda 2030 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), integradas en el Plan de Desarrollo Sostenible Katún 2032 para Guatemala, y que responden a los compromisos del estado guatemalteco expresados en su Contribución Nacionalmente Determinada (NDC, por sus siglas en inglés).

      De esta forma, el curso pretende no solo formar a personas clave en las instituciones de gobierno y a nivel privado, sino también integrar el enfoque AbE de manera que el personal lo identifique de una manera más práctica y útil.  

      “Este curso ofrece una oportunidad para reforzar los nexos entre biodiversidad, servicios ecosistémicos y gestión de paisajes con adaptación al cambio climático como una ruta para aumentar la resiliencia de las comunidades”, destacó Arlene López, coordinadora por parte del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) para el programa EbA LAC.

      Estas acciones se realizan en el marco del programa EbA LAC, financiado por el Ministerio Federal Alemán de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza, Seguridad Nuclear y Protección de los Consumidores (BMUV) a través de su Iniciativa Climática Internacional (IKI) e implementado por la Cooperación Alemana -GIZ- como agencia líder, en asocio con la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) y el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza).

      El programa tiene como objetivo aumentar la capacidad de resiliencia ante el cambio climático de las comunidades y ecosistemas vulnerables de las zonas rurales de Costa Rica, Guatemala y Ecuador. En Guatemala, se implementa en estrecha coordinación con el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

      Mayor información:

      Arlene López
      Coordinadora CATIE para el Programa EbA LAC
      lopeza@catie.ac.cr

        

       

       

      Redacción:

      Comité de Comunicación
      Programa EbA LAC
      info@ebalac.com



      (Visited 187 times, 1 visits today)

      Tag:AbE, adaptación, Baja Verapaz, cambio climático, capacitación, CATIE, EbA LAC, ecosistemas, formación, formadores, GIZ, Guatemana, Quiché, UICN

      • Compartir:
      Oficina Comunicación

      Publicación anterior

      CONSULTORIA INSTITUCIÓN ACADÉMICA, UNIVERSIDAD PARA ASESORIA TÉCNICA PARA LA PREPARACIÓN Y DESARROLLO DEL CURSO DE FORMACIÓN DE MULTIPLICADORES/FORMADORES EN ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO BASADO EN ECOSISTEMAS (MÓDULO DE HABILIDADES BLANDAS)
      9 octubre, 2023

      Publicación siguiente

      CATIE realiza proceso formativo para empresas rurales asociativas del Corredor Seco Centroamericano en la región Trifinio
      9 octubre, 2023

      También le puede interesar

      cierrre-agromira-portada1
      Así se vivió AGROMIRA 2025: conocimiento global, innovación y acción por un agro sostenible
      15 mayo, 2025
      St Kitts
      CATIE y UICN impulsan un modelo participativo de financiamiento para la gestión sostenible del suelo en St. Kitts y Nevis
      13 mayo, 2025
      Territorio-indigena1
      CATIE promueve salud y saberes ancestrales en feria realizada en territorio indígena Cabécar
      9 mayo, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR