• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • CATIE y Yara forman alianza para preservar la Colección Internacional de Café

      CATIE y Yara forman alianza para preservar la Colección Internacional de Café

      • Publicado por Oficina Comunicación
      • Categorías Noticias
      • Fecha 13 octubre, 2023

      • A través de Yara, empresa que opera desde 1905, el CATIE dispondrá de fertilizantes amigables con el ambiente que aporten a la salud del suelo y a la nutrición de las plantas de la Colección Internacional de Café.

      12 de octubre de 2023.  Como parte de los esfuerzos en conservación de los recursos genéticos de café resguardados por el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), este 12 de octubre de 2023 se firmó un convenio con la empresa internacional Yara, la cual suministrará los insumos necesarios en fertilizantes y foliares para un manejo optimizado de la nutrición de la Colección Internacional de Café.

      La alianza con Yara se suma a la estrategia de renovación de la colección con el propósito de racionalizar y preservar a largo plazo las variedades genéticas de café. Por casi 75 años, el CATIE ha aportado a la identificación, uso y análisis de la diversidad genética para el aseguramiento de la caficultura en el mundo, convirtiéndola en la cuarta colección de Coffea arabica más grande del planeta y la segunda de Latinoamérica.

      “Por el momento nuestra función es dar uso adecuado a los fertilizantes según las recomendaciones aportadas por Yara para mejorar la condición agronómica de la colección. A futuro, con la ampliación de las posibles áreas de colaboración, queremos trabajar en conjunto para definir las curvas de absorción de nutrientes para los híbridos de café”, resaltó William Solano, especialista en recursos fitogenéticos y curador de la Colección Internacional de Café del CATIE.

      Promoción de soluciones sostenibles

      Desde 1905, Yara se constituyó como una empresa enfocada en brindar soluciones en nutrición de cultivos por medio de asesoría, herramientas digitales y fertilizantes de alto desempeño en campo y baja huella de carbono, con el fin de prevenir la contaminación del ambiente, así como hacer mejor uso del agua, evitar la contaminación de los mantos acuíferos y regenerar los suelos como estrategia para mejorar la nutrición de los cultivos y promover cero emisiones.

      Durante el año 2021, el CATIE y Yara se unieron para capacitar a personas productoras de café, lo que permitió la posibilidad de una colaboración público-privada para la conservación de recursos genéticos de café. Dicha relación se concretó este jueves 12 de octubre mediante un convenio de tres años, el cual se espera replicar para otras áreas como la investigación.

      Sobre la firma del convenio

      La firma de los acuerdos estuvo liderada por Muhammad Ibrahim, director general del CATIE y Belén Luque, directora regional de Yara Centroamérica.  Asimismo, contó con la presencia de Marconi Álvarez, gerente de Farming Solutions Yara Centroamérica; Natalia Villalobos, Gerente de Mercadeo de Yara Centroamérica; Rolando Cerda, coordinador de la Unidad de Agroforestería y Mejoramiento Genético Café y Cacao; y William Solano, curador de la Colección de Café del CATIE.

      “Para Yara, uno de los pilares es Agricultura Regenerativa y precisamente ahí es donde los recursos fitogenéticos tienen un espacio, ya que son una fuente muy importante para asegurar la resiliencia del cultivo de café desde nuestra visión.  En adición a esto, entendemos que debemos llevarle una solución integral al productor, es decir la productividad de café depende del clima, la genética y los factores de manejo y la nutrición del cultivo es clave para el manejo y lograr un cultivo más resiliente cuya finalidad es la sostenibilidad de la caficultura”, manifestó Álvarez.

      Posterior a la firma, se realizó una visita a la Colección Internacional de Café donde se ofreció un homenaje a Yara por su apoyo en la conservación de los recursos genéticos de café. CATIE agradece esta colaboración y se compromete a seguir trabajando en el mejoramiento genético para el desarrollo de híbridos que permitan ofrecer variedades más tolerantes a la Roya y otras enfermedades, alta productividad, mayor resiliencia al cambio climático y mejor calidad de taza.

      Actualmente ya se dio inicio con la aplicación de fertilizantes en toda el área de la colección y se espera que, con el uso de este paquete nutricional, la condición agronómica de las plantas de café mejore aún más y se logre obtener una mayor producción de semillas para distribución a los usuarios.

      “Con instituciones como Yara se pueden ver evidencias de lo que se está trabajando y usarlas como transformación e impactos en los diferentes cultivos. Yo creo que, con este vínculo, vamos a poder avanzar en diferentes temáticas, también incluidas las NAMAs, y estamos abiertos para potenciar esta relación”, enfatizó Ibrahim.

      Acerca del CATIE

      El CATIE es un centro internacional para la innovación y el desarrollo sostenible en temas relacionados con agricultura, manejo, conservación y uso sostenible de los recursos naturales. Este 2023, cumple 50 años de combinar la educación, la investigación y la proyección externa con el fin de incrementar el bienestar humano y reducir la pobreza rural.

      Su área de influencia es la región de América Latina y el Caribe, siendo líder en el manejo integrado de la agricultura y los recursos naturales para el abordaje de los desafíos mundiales.

      Mayor información:

      William Solano
      Investigador en recursos fitogenéticos
      Unidad de Agroforestería y Mejoramiento Genético de Café y Cacao
      CATIE
      wsolano@catie.ac.cr

      Marconi Álvarez
      Gerente Farming Solutions
      Yara Centroamérica.
      marconi.alvarez@yara.com

        

       

       

      Redacción:

      Dannia Gamboa Solís
      Comunicadora
      Tecnología de Información y Comunicación
      dannia.gamboa@catie.ac.cr

      Karen Dondi Vargas
      Periodista agrícola
      karendondi@hotmail.com



      (Visited 405 times, 1 visits today)

      Tag:accesiones, alianza, café, CATIE, Colección Internacional, conservación, convenio., fertilizantes, foliares, germoplasma, preservación, recursos genéticos, variedades, Yara

      • Compartir:
      Oficina Comunicación

      Publicación anterior

      SAG, SERNA y CATIE refuerzan alianza para impulsar una ganadería sostenible en Honduras
      13 octubre, 2023

      Publicación siguiente

      La Ruta: segunda etapa de competencia de bicicletas sale del CATIE, en Turrialba, hasta Ochomogo
      13 octubre, 2023

      También le puede interesar

      St Kitts
      CATIE y UICN impulsan un modelo participativo de financiamiento para la gestión sostenible del suelo en St. Kitts y Nevis
      13 mayo, 2025
      Territorio-indigena1
      CATIE promueve salud y saberes ancestrales en feria realizada en territorio indígena Cabécar
      9 mayo, 2025
      gestion-comunitaria1
      Investigación de estudiantes del CATIE sobre gestión comunitaria del agua destaca en revista internacional
      9 mayo, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR