• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • CATIE participará en la Semana del Clima en Panamá con casos de éxito que impulsan la ganadería sostenible

      CATIE participará en la Semana del Clima en Panamá con casos de éxito que impulsan la ganadería sostenible

      • Publicado por Karla Salazar Leiva
      • Categorías Noticias
      • Fecha 19 octubre, 2023

      • Evento paralelo durante la Semana del Clima de América Latina y el Caribe se llevará a cabo el 24 de octubre, enfocado en la transformación sostenible de la ganadería en el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).

      18 de octubre de 2023. En el contexto de la Semana del Clima de América Latina y el Caribe, que se celebrará del 23 al 27 de octubre, en Panamá, el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) será parte del evento paralelo Transformando la Producción Ganadera en la Región del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).

      Este evento, organizado por la Secretaría del Consejo Agropecuario Centroamericano (SECAC) y el CATIE, tendrá lugar el martes 24 de octubre, a la 1:30 p.m., en el Salón Ancon II, Hotel Marriot de Panamá.

      El objetivo de este evento es presentar una propuesta integral para la transformación de los sistemas ganaderos de la región y dar a conocer algunos casos exitosos,  que pueden inspirar a otros países para la implementación de estas prácticas sostenibles.

      Se buscará también crear conciencia sobre rutas efectivas que contribuyen a superar las barreras que obstaculizan un desarrollo eficiente y competitivo, orientado a reducir la huella de carbono en el sector productivo regional.

      Durante el evento, se compartirán lecciones aprendidas de casos exitosos que han contribuido a la intensificación sostenible de la producción ganadera. Esto ha impulsado la restauración y conservación de los recursos naturales, al tiempo que ha maximizado la generación de servicios ecosistémicos.

      El intercambio de conocimientos y enfoques innovadores en el sector ganadero del SICA es de suma importancia para el Consejo Agropecuario Centroamericano (CAC) y el CATIE. Ambas entidades tienen un interés común en potenciar estas acciones en la región centroamericana y República Dominicana, y trabajan juntas en otras iniciativas, buscando el escalamiento y fortalecer alianzas estratégicas que impulsen el sector ganadero de la región.

      “La transformación de la producción ganadera en la región SICA es un pilar fundamental en nuestras acciones para hacer frente al cambio climático. Reconocemos la importancia de esta actividad en la mitigación de los impactos ambientales y estamos comprometidos a promover prácticas ganaderas sostenibles. Estas prácticas no solo contribuyen a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también mejoran la resiliencia de nuestro sector agropecuario frente a los desafíos climáticos. A través de la adopción de tecnologías innovadoras, la gestión adecuada de los recursos naturales y la promoción de la investigación, trabajaremos en conjunto para lograr una producción ganadera más amigable con el medio ambiente y contribuir a mitigar los efectos del cambio climático en la región SICA”, declaró Lucrecia Rodríguez, secretaria ejecutiva de la SECAC, quien moderará el evento.

      Entre los resultados esperados destacan:

      • Compartir los logros regionales en ganadería sostenible, ofreciendo ejemplos concretos de éxito que inspiren y motiven a otros actores clave de la región a adoptar prácticas similares.
      • Fomentar un diálogo sobre las barreras que impiden un desarrollo eficiente y la reducción de la huella de carbono en el sector productivo regional.

      Los ponentes de este evento serán: Muhammad Ibrahim, director general del CATIE; Ángel Acosta, vicesecretario de Ganadería de Honduras; Wendy Rodríguez, directora de la Oficina Nacional de Cambio Climático de la Secretaría de Ambiente y Recursos Naturales de Honduras; y Fernando Vargas, viceministro de Agricultura y Ganadería de Costa Rica.

      El Director General del CATIE presentará una propuesta integral para la transformación de la ganadería en la región. Además, se llevará a cabo un conversatorio con casos de éxito, titulado Aprendiendo de la Práctica: Casos en Ganadería Sostenible en el SICA, donde se abordarán temas cruciales para el sector ganadero.

      “No podemos obviar los desafíos ambientales que enfrenta la actividad ganadera, pero existen experiencias que muestran los beneficios de la implementación de los sistemas silvopastoriles y otras buenas prácticas. Por eso, este tipo de espacios son importantes para evidenciar que la ganadería sostenible puede contribuir significativamente a reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero, a conservar biodiversidad, mejorar la adaptación al cambio climático y su resiliencia”, comentó Ibrahim.

      Finalmente, se realizará una síntesis sobre las oportunidades que ofrece la ganadería sostenible en la región, consolidando así un evento de relevancia para el futuro sostenible del sector ganadero en el SICA.

      Mayor información:

      Claudia J. Sepúlveda L.
      Líder
      Unidad de Ganadería y Manejo del Ambiente (GAMMA)
      CATIE
      csepul@catie.ac.cr

        

       

       

      Redacción:

      Karla Salazar Leiva
      Comunicadora
      Oficina de Comunicación y Mercadeo
      CATIE
      karla.salazar@catie.ac.cr

      (Visited 157 times, 1 visits today)

      Tag:cambio climático, ganadería sostenible

      • Compartir:
      Karla Salazar Leiva

      Periodista

      Publicación anterior

      Buyers Trade Mission posibilitó el intercambio e identificar potenciales socios para el CATIE
      19 octubre, 2023

      Publicación siguiente

      Finaliza en Cuba aplicación de herramienta de línea base para seleccionar fincas donde se ejecutarán acciones del proyecto CIENPINOS
      19 octubre, 2023

      También le puede interesar

      cierrre-agromira-portada1
      Así se vivió AGROMIRA 2025: conocimiento global, innovación y acción por un agro sostenible
      15 mayo, 2025
      St Kitts
      CATIE y UICN impulsan un modelo participativo de financiamiento para la gestión sostenible del suelo en St. Kitts y Nevis
      13 mayo, 2025
      Territorio-indigena1
      CATIE promueve salud y saberes ancestrales en feria realizada en territorio indígena Cabécar
      9 mayo, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR